NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Pensiones y Longevidad

Argentina: Cuando las pensiones y jubilaciones no están aisladas de la política

Un Estudio que es necesario leer y releer: Perspectivas, Observatorio de Pensiones y Mercado Laboral

by Instituto del Ahorro
31/05/2022
in Pensiones y Longevidad
Argentina: Cuando las pensiones y jubilaciones no están aisladas de la política
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se habla demasiado y no se dice nada. Se menciona mucho y no se explican detalles. Por eso, desde el Instituto del Ahorro rescatamos un documento interesantísimo, puntual y clarísimo sobre las AFP y el caso argentino. Un Estudio elaborado por observatorioperspectivas.cl que deberían leer, releer y analizar los que pretenden destruir el sistema privado de pensiones -desde el gobierno y desde el congreso, desde los medios de comunicación y desde los grupos mercantilistas-, afectando a millones de trabajadores afiliados a las AFP, que no deberían ver disminuir sus ahorros, ni sus esperanzas en una mejor jubilación.

Leamos juntos:

En 1993 Argentina incorpora la capitalización individual a su sistema de pensiones, siendo los fondos administrados por instituciones privadas llamadas Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

En 2008 argentina termina con el sistema de capitalización individual, traspasando activos y afiliados al sistema estatal de reparto.

Previo a la estatización, debido a la necesidad de recursos del Estado, el gobierno argentino impuso restricciones a la administración de los fondos de pensiones de las AFJP, obligándolas a invertir en bonos soberanos que tuvieron un impacto negativo en la rentabilidad de los fondos.

En paralelo, Argentina aumentó el gasto en pensiones básicas y estatales, lo que elevó la necesidad de hacerse de los recursos administrados por el sistema privado de pensiones.

Luego de la estatización en el 2008, los resultados para Argentina no han sido buenos:

  1. La administración estatal de fondos de Argentina ha tenido una rentabilidad menor que la obtenida por AFPs privadas en el resto de los países de América Latina.
  2. El gasto en pensiones es mayor a la recaudación por contribución de los trabajadores: las pensiones dependen fuertemente de los impuestos.
  3. El sistema no ofrece reglas claras sobre el monto de pensiones, quedó dependiendo por completo del sistema político y en términos reales las pensiones han caído un 16% entre 2017-2021.

Hoy Argentina tiene uno de los peores sistemas de pensiones del mundo de acuerdo al Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute.

Desde 2017 la pensión promedio en términos reales ha ido cayendo, no existen certezas para los jubilados que ya han enfrentado 4 ajustes en la fórmula de cálculo de sus prestaciones, el sistema es deficitario y cada vez más dependiente de los impuestos.

Con la reforma no se mejoró la rentabilidad, ni se dieron certezas sobre el monto de la pensión a recibir. Actualmente, en Argentina las pensiones están completamente sujetas al sistema político y enfrentan amenazas de sostenibilidad a futuro. Es difícil tener una buena evaluación de esta política.

“El sistema de pensiones debe estar aislado de la política. La tentación de usar los fondos previsionales para financiamiento fiscal o aumentar el gasto de pensiones para fines electorales es alta, lo que dificulta el diseño de un sistema sano y sustentable. Argentina es un ejemplo de ello”

 

Nota de interés y referencia: Perspectivas es una Fundación de derecho privado, sin fines de lucro, vinculado con la Asociación de AFP. Se trata de un Observatorio de Pensiones y Mercado Laboral creado con el propósito de contribuir a una discusión informada y responsable sobre el futuro del sistema de pensiones.

Puedes descargar el Estudio aquí: https://observatorioperspectivas.cl/category/estudios/

Puedes ver un video independiente -que recomendamos ver- sobre la realidad previsional en Argentina:

Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Los ancianos colocados justo en la esquina de la existencia: y esto pasa hoy, pasa en la familia

Los ancianos colocados justo en la esquina de la existencia: y esto pasa hoy, pasa en la familia

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development