NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

Aún es muy corta la soga del verdugo, para quien cometió tantos crímenes

"Vizcarra le ocasionó al Perú muchos daños que todavía no se reparan, como el ser responsable del fallecimiento de más de doscientos mil peruanos durante el Covid 19"

by Ricardo Escudero
27/11/2025
in Opinión Editorial
Aún es muy corta la soga del verdugo, para quien cometió tantos crímenes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los mayores criminales en la historia no son precisamente personas de rostros que atormentan o quienes portan cuchillos afilados con los cuales asustan, amedrentan, atacan y descuartizan a sus víctimas, sino que, en el mundo actual, como sucedió en el pasado, muchos de los que obtienen poder y control político lo han logrado mediante manipulaciones, derrocamientos, revoluciones o sucesiones presidenciales para asumir como “figuras de rescate” siendo en realidad, dictadores en potencia (con máscara de buenos y contenido de perversos). Claro está que se dan casos de excepción a cuentagotas en el arte del crimen organizado, como es el caso de “nuevos presidentes” que, al asumir el encargo provocado fuera de elecciones, contratan bajo millonarios presupuestos a sus lavadores de imagen, publicistas de engaño y manipulación de masas, estrategas de veneración al nuevo líder y sobre todo, se ufanan en tener permanentemente inclinados de rodillas, a sus medios de comunicación de alquiler.

En nuestra nación, un innombrable criminal se metió en una plancha presidencial “sobrando”: hablaba poco y si lo hacía eran incoherencias. Su misión existía en darse nivel de poder dirigir, de tratar con el mundo, de ser como una especie nueva de “político” y la única manera de lograrlo fue conspirando (y lo logró posteriormente para de inmediato traicionar a sus cómplices, lentamente los iba hundiendo y abandonando). Esa estrategia, propia de la izquierda del odio (progres y caviares) se efectuó con fineza y con millones de soles destinados para “amaestrar” al pueblo con acciones de respaldo inusuales (nunca hubo manifestaciones a su favor porque se trasladó el amor al “gran líder” desde los medios de comunicación (radios, canales de televisión, periódicos, revistas, podcast, etc.) hacia el ojo del público, con una batería de repetición incansable (y millonaria) en la que se usaban gente de la farándula, algunas del deporte, de las letras y la academia como ventiladores de la creación de fanatismos que en la práctica, solo funcionan mientras los alimentas con dinero público, pero cuando les cortas el caño, traicionan al traidor (como ocurrió con la procesada Villarán, Toledo, Humala, Kuczynski y Castillo).

Martín Vizcarra es un político osado para el ejercicio de la maldad, que no deja de arriesgar con tal de lograr sus propósitos. Así, urdió la gran operación de vacancia del presidente a quien él le debía el cargo, pero se preparó para el crimen siendo gobernador regional, con Kuczynski ministro y después embajador, posición en la que fue nombrado luego de haber sido envuelto en varios escándalos que se iban tapando mediáticamente con fondos que provenían de la corrupción, de acuerdo a nuestras fuentes.

Con una historia personal de inusual y prodigioso enriquecimiento en una región que no se ve en el mapa de las noticias de cada día, como lo es Moquegua (de allí el dicho: si nadie te ve robar en lo pequeño, sigue robando como estuvieras en lo grande) Vizcarra, apodado con el alias de “lagarto”, fue muy hábil para sus fechorías y sus contactos con los que podían “darle una manito” hacia más poder, hacia más corrupción, a más impunidad. Y lo logró metiéndose por los palos en la fórmula presidencial del partido Peruanos por el Cambio (un nombre que contradijo su propio plan y oferta electoral, porque no hubo cambios en el gobierno nacional con ese partido, sino retrocesos).

Lo que siguió fue la traición a su jefe, el presidente Kuczynski, y la traición a los que le ayudaron en esa fechoría, muchos de los cuales son o fueron sus amigos (en realidad cómplices).

Vizcarra le ocasionó al Perú muchos daños que todavía no se reparan, como ser responsable del fallecimiento de más de doscientos mil peruanos durante el Covid 19, al tener no sólo la peor gestión de administración en salud y al haber desarrollado una serie de delitos de suma gravedad e impacto consecuente, sino que ideó un sistema de abandono extremo a los pacientes y sus familias, en actos que son de Lesa Humanidad y para los cuales contó con la complacencia de médicos que se involucraron en decisiones contrarias a sus obligaciones profesionales, tanto desde el Ministerio de Salud (vacunas, respiradores, mascarillas, plantas de oxígeno) como en construir una serie de fantasmales hospitales que hoy no existen y fueron puras imágenes de publicidad y falsedad.

A pesar de sus innumerables delitos, hoy no se le ha condenado por estos crímenes, sino por uno antiguo, pero de graves efectos: ser un receptor de coimas.

Recién se contará la primera condena por catorce años, pero el país espera que le sumen otras más, definiendo una proyección de cadena perpetua, como una justa sentencia al genocida, cobarde y vil “lagarto”.

 

Tags: Martín VizcarraRicardo Escudero
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
CAPECO: Problemas presupuestales en la ANIN ¿Qué se necesita para evitar estas dificultades?

CAPECO: Problemas presupuestales en la ANIN ¿Qué se necesita para evitar estas dificultades?

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development