NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Avance Coyuntural de la Actividad Económica del Perú

Al mes de junio, 2020

by Ricardo Escudero
04/08/2020
in Economia, bolsillo y realidad
Avance Coyuntural de la Actividad Económica del Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pesca para consumo humano directo disminuyó (-33,02%) ante la menor captura de especies destinadas a consumo en estado fresco (-39,0%) enlatado (-28,8%) y congelado (-28,2%). Por otro lado, la pesca de origen continental decreció en -6,64%.

Producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en -14,44%

En el mes de estudio, el sector Minería e Hidrocarburos se redujo en -14,44% explicado por el comportamiento negativo de los subsectores minero metálico (-13,55%) e hidrocarburos (-19,69%).

Entre los productos mineros que presentaron comportamiento desfavorable figuran hierro en -57,6% al retomar su actividad luego de dos meses de nula producción; así como por la menor producción de oro (-46,0%),  plata (-17,5%), plomo (-16,0%), estaño (-14,3%) y cobre (-9,1%). Por el contrario, registraron desempeño positivo molibdeno (3,5%) y zinc (2,7%).

El subsector hidrocarburos disminuyó en -19,69% debido al menor nivel de explotación de petróleo crudo (-40,1%), gas natural (-25,8%) y líquidos de gas natural (-3,3%).

En -5,98% se redujo en julio la producción del subsector Electricidad

El INEI dio a conocer que, con datos preliminares al 30 de julio, la producción del subsector Electricidad disminuyó en -5,98% ante la menor generación de energía de origen termoeléctrico (-11,56%) e hidroeléctrico (-1,68.

Entre las empresas que redujeron su producción destacaron Termoselva, Fenix Power, Empresa Generación Huallaga, Electro Ucayali, Chinango, Celepsa, Statkraft Perú y Electro Perú.

El consumo interno de cemento se contrajo en -32,66%

En junio del presente año, el consumo interno de cemento disminuyó en -32,66% resultado que evidenció la paulatina recuperación iniciada a partir del mes de mayo de este año, en obras privadas y públicas que estuvieron paralizadas desde la segunda quincena de marzo, como parte de la declaración de Estado de Emergencia Sanitaria Nacional.

Créditos otorgados a empresas aumentaron en 24,38%

En junio de 2020 los créditos otorgados a empresas ascendieron a S/ 217 mil 180 millones, registrándose un incremento significativo de 24,38%, respecto a similar mes de 2019.

Asimismo, los créditos hipotecarios ascendieron a S/ 49 mil 856 millones y crecieron en 5,86% al compararlos con igual mes del año anterior y; los créditos de consumo se ubicaron en S/ 53 mil 705 millones y mostraron un aumento de 2,71%, en comparación con junio de año pasado.

Por el contrario, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 5 millones 995 mil unidades, disminuyendo en -2,84% en relación a lo reportado en igual mes del año anterior.

Exportaciones totales disminuyeron en -33,16%

En junio 2020, las exportaciones totales ascendieron a U$ 2 mil 649 millones y registró una disminución de -33,16% en comparación con similar mes del año anterior; según información al 30 de julio de este año, de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

La exportación de productos tradicionales disminuyó en -35,56% y alcanzó un monto de US$ 1 mil 808 millones; además, las exportaciones de productos no tradicionales se redujeron en -27,25% con un monto de US$ 835 millones, en comparación con junio del año pasado.

Importación total se redujo en -28,48%

El INEI dio a conocer que el monto total importado fue de US$ 2 mil 347 millones y reportó una disminución de -28,48%, en comparación con junio de 2019.

Con información de la SUNAT, disponible al 26 de julio del presente año, la importación de materias primas y productos intermedios se ubicó en US$ 1 mil 008 millones y decreció en -34,07%, en comparación con junio de 2019. Similar tendencia, registró la importación de bienes de capital y materiales de construcción al contabilizar US$ 682 millones, con una variación negativa de -31,39% y la importación de bienes de consumo en US$ 656 millones, cifra menor en -13,49%.

Recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo Interno disminuyó 51,11%

Con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) ascendió a 192 millones de soles, siendo menor en -51,11% en comparación con el mes de junio del año 2019.

El Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno, en junio de 2020 fue de 1 mil 795 millones de soles, monto inferior en -40,77% al registrado en igual mes del año anterior.

Igualmente, los Tributos Aduaneros totalizaron 1 mil 748 millones de soles, cifra menor en -31,34% al compararlo con junio del año pasado.

Tags: avancecoyunturaeconomiapbiperú
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Ataque a la Catedral de Managua con bomba molotov

Ataque a la Catedral de Managua con bomba molotov

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development