NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

Bitácora del miércoles 23 de septiembre: “Achicando a la clase media”

Contra todo pronóstico, el silencio se apodera de los que pueden levantar más la voz

by Ricardo Escudero
23/09/2020
in Opinión Editorial
Bitácora del miércoles 23 de septiembre: “Achicando a la clase media”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El año 2019 el Perú cerraba a la baja, cayendo como nunca lo había hecho en años que no sufrimos ni cataclismos ni vaivenes externos que nos llegaban a tocar. Tuvimos el menor crecimiento en diez años.

Caímos porque carecemos de gestión y dirección de gobierno, especialmente en el ámbito de la economía.

No se olviden que el Perú necesita crecer cada año más del 4% mínimo, para estar respirando sobre el borde del agua, porque si es 3,9 ya estamos asfixiándonos y si es menos, estamos ahogándonos.

El 2019 fue exactamente 2,16% ¿Pero no necesitamos por lo menos 4%?

Repetimos: Fue el menor porcentaje obtenido en diez años y ese 2,16% significa trescientos mil empleos menos y doscientos mil jóvenes peruanos sin encontrar empleo: 500 mil peruanos sin trabajo.

Luego vino el coronavirus y el capítulo II del desastre en la economía con seis millones que han perdido sus trabajos y un millón de jóvenes buscando por primera vez una oportunidad laboral: 7 millones en desesperación y en el olvido.

¿Y a esos responsables del gobierno que nos han llevado a ese descalabro, les dieron Voto de Confianza primero y les denegaron la Censura después? ¿Complicidad a cambio de qué?

Lo peor de todo es que existiendo ideas, existiendo propuestas a corto plazo, inmediatas, que podrían hacer que la economía se acelere para entrar en funcionamiento nuevamente pero a ritmos previos a esos dos desastres (del 2019 y del 2020), las voces de los que podrían impulsar ese cambio urgente, están totalmente apagadas.

Miles de familias de las clases medias y emergentes pierden oportunidades, trabajos, emprendimientos, su casa o departamento, el auto o algunos bienes, porque se quedan callados, porque no protestan, porque aún les queda algo para no bajar la cabeza, pero no es así pues.

¿Que ha hecho el gobierno para que las familias de las clases medias y emergentes no gasten por ejemplo, sus ahorros previsionales, vendan sus bienes, saquen a sus hijos de escuelas privadas, institutos  y universidades?

¿Qué Bono para la Clase Media se ha aprobado hasta el momento? ¿Qué programa de protección al empleo ha sido emprendido? ¿Cuántas deudas han sido reprogramadas sin intereses?

La Clase Media como un solo concepto, se ha achicado en un 30% hasta el momento y son los nuevos pobres en sobrevivencia, pero nadie los representa, ni ellos mismos, por eso el gobierno hace lo que le da la gana contra nuestras Libertades.

 

 

Tags: ahorrosclase mediadeudaempleo
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Betty Marroquín nos cuenta… “La raíz de todos los males”

Betty Marroquín nos cuenta... "La raíz de todos los males"

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development