NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Bolivia necesita un “proyecto de renovación democrática”

by Ricardo Escudero
08/08/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Santa Cruz (Bolivia) (AICA): Bolivia necesita un proyecto de “renovación democrática”, fundado sobre la igualdad social y política, la libertad y la justicia y donde los gobernantes se guíen por una ley moral objetiva que tenga a Dios como su guía, es lo que pidió el arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, en ocasión del 194º aniversario de la independencia de Bolivia. 
“Cada aniversario –dijo el prelado- es ocasión para alegrarnos y para reavivar la memoria de los acontecimientos de nuestra historia y de los valores cívicos y libertarios que los impulsaron. Pero también es motivo para preguntarnos cómo vivimos hoy ese legado, si de verdad la independencia trajo más libertad, más unidad entre las distintas regiones del país, más justicia, equidad e igualdad, más fraternidad y solidaridad, y más bienestar para todos los bolivianos”. 

En referencia a las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán el 20 de octubre, precisó que “hoy es más necesario reafirmar nuestra adhesión a la democracia, porque en el mundo se van perdiendo los espacios democráticos y se incrementan sistemas populistas, nacionalistas y ‘soberanistas’ y el poder político se hace cada vez más defensor irracional de intereses particulares”. 

“Este es el momento apropiado para ofrecer programas de gobierno con metas claras y tareas concretas y evaluables, con miras a construir un sueño común de país, un proyecto de ‘renovación democrática’ fundado sobre la igualdad social y política, la libertad, la justicia, en el marco del bien común y la paz”, afirmó a continuación. 

“La participación democrática y responsable asegura que los ciudadanos no se conviertan en instrumentos, sino en protagonistas del futuro del país”. 

“Todo dirigente -dijo- no debe olvidar que los electores lo han elegido con un mandato determinado, en servicio del bien común y para un programa concreto, y no para dominar a su libre albedrío. Además, concluido el mandato, él volverá a integrarse a la sociedad como simple ciudadano”. 

Monseñor Gualberti pidió a las autoridades a “salir de sí mismas, de sus intereses y de los partidos, y pensar en toda la gente e informar y escuchar a los diversos sujetos de la sociedad”. 

“Por eso, ante los múltiples intentos de manipular a la democracia, hay que estar siempre alerta y hacer una constante labor de concientización sobre su bondad y mantener viva la memoria histórica, de manera que cada ciudadano, sector y grupo la asumamos, la hagamos nuestra y la defendamos”. 

Otro peligro que amenaza a las democracias actuales, dijo monseñor Gualberti, “es el relativismo ético” con que se corre el riesgo de “instaurar una democracia sin valores que se convierte con facilidad en un totalitarismo visible o encubierto, como demuestra la historia”. 

“En el ejercicio de gobierno, es indispensable guiarse no sólo por el mandato del pueblo y por criterios sociológicos e históricos, sino también por la ley moral, la ley moral objetiva, igual para todos”. 

boli

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Hugo Guerra: Cuando dialogar es inconducente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development