NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Cáñamo: la nueva apuesta para impulsar la economía peruana

“El cáñamo ha sido uno de los cultivos más importantes de la civilización, habiendo sido fuente de alimento, fibra y papel"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
20/04/2023
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Cáñamo: la nueva apuesta para impulsar la economía peruana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Has escuchado hablar alguna vez del cáñamo? El cáñamo es una planta que lleva siendo cultivada en algunos países desde hace miles años para emplearla en infinidad de aplicaciones como la producción de ropa, materiales de construcción, para fines medicinales o incluso, para la fabricación de los plásticos biodegradables.

“Es importante tener en cuenta que, cuando hablamos de cáñamo, no nos referimos a la marihuana. Aunque pertenecen a la misma familia, el cáñamo no contiene psicoactivos y su objetivo de producción es para usos industriales, como fuente de alimento y fibra”, comentó Raúl Injoque, director de desarrollo de negocios en Futura Farms.

De acuerdo a Injoque, el cáñamo contiene bajas cantidades de THC (Tetrahidrocannabinol), su concentración es igual o inferior a un 1% y su planta es más alta, gruesa y con menos follaje que el cannabis. Además, al ser producidos para finalidades distintas, el cannabis y el cáñamo suelen necesitar diferentes condiciones de cultivo; el de este último es beneficioso para el medio ambiente, ya que puede crecer sin pesticidas, mientras purifica la tierra.

“El cáñamo ha sido uno de los cultivos más importantes de la civilización, habiendo sido fuente de alimento, fibra y papel. Con esta apertura, los científicos han comenzado a estudiar la planta y han descubierto muchas bondades adicionales entre las que se listan su alta capacidad de secuestrar CO2 convirtiéndolo en celulosa que puede ser transformada para la industria textil, empaques sostenibles y construcción”, dijo Injoque.

El ejecutivo añadió que, este producto es ideal para restaurar suelos contaminados y para usarla como contribución al mercado de bonos de carbono. “Debido a que es una planta extremadamente productiva y sostenible, puede diferenciar al Perú en mercados no-tradicionales. Es importante impulsar esta alternativa de cultivo que brindaría una serie de oportunidades económicas al país en las diferentes regiones”, explicó Injoque.

Además, dijo que, actualmente se vienen impulsando mesas técnicas de trabajo para informar sobre las propiedades y beneficios que tiene este insumo con el objetivo de impulsar su regulación en el Perú.

Cabe mencionar que, de acuerdo al informe compartido en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el mercado mundial de cáñamo podría alcanzar los US$18.600 millones en 2027, casi cuatro veces más respecto al 2020 (US$4.700 millones).

 

Con información vía Sheyla F. Guerrero Herrera, PR| Gestión de Medios

Tags: cáñamoFutura FarmsRaul Injoque
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Las pensiones, la jubilación, no son cosa de ignorancia

Las pensiones, la jubilación, no son cosa de ignorancia

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development