NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Cannabis medicinal: Cuatro riesgos de comprar en el mercado informal

"De asistir a lugares no autorizados se corre el riesgo de ser atendidos por personal no capacitado, ni autorizado"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
20/07/2022
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Cannabis medicinal: Cuatro riesgos de comprar en el mercado informal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde octubre de 2017 se aprobó en el Perú la ley que regula el uso medicinal del cannabis, sin embargo, conseguirlo formalmente sigue siendo difícil ante la falta de descentralización y limitaciones legales en el mercado formal. La mayoría de usuarios de cannabis registrados en Perú consume productos del mercado paralelo.

De acuerdo al Registro Nacional de Pacientes Usuarios de Cannabis (RENPUC), son 23,648 los pacientes inscritos como usuarios de cannabis y sus derivados para uso medicinal y terapéutico. Sin embargo, en el mercado peruano se puede observar que no todos los productos que se ofrecen cuentan con la calidad que se requiere.

Y es que, a través de Internet, proveedores ilegales, ferias y eventos, se suele vender aceite de cannabis, cremas, y otros derivados sin tener ficha técnica o certificado de análisis, o en su defecto, registro sanitario de DIGEMID que avale sus propiedades farmacológicas.

“Si bien no se puede sacar data numérica; lo cierto es que la mayoría de productos son artesanales lo cual compromete la salud de los pacientes, generando incluso que se consuma productos con concentraciones variadas y riesgosas”, explicaron desde Organnical, plataforma que conecta a usuarios y médicos especializados en temas de cannabis medicinal.

Ante la mencionada situación, desde la empresa, resaltan cuatro riesgos que tienen los usuarios al adquirir cannabis en el mercado informal:

1.- Etiquetado y Contaminación.-: Al no buscar productos regulados, estos pueden contar con el etiquetado equivocado en cuanto a las concentraciones de cannabinoides y otros componentes de la planta, trayendo problemas, por ejemplo, al momento de presentar sus muestras de exámenes de dopaje. Incluso pueden no tener ningún cannabinoide como se ha visto en otros países. Asimismo, se pueden presentar contaminantes de diversos tipos como metales pesados como cobre, níquel y plomo, además de bacterias y hongos. Todo ello puede generar un sinfín de problemas de salud, como infecciones, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, encefalitis y envenenamiento, por mencionar algunos aspectos.

2.- Sin respaldo.– De no comprarse el cannabis en lugares autorizados o farmacias,  no se tiene dónde acudir en caso haya efectos adversos o si se requiere establecer algún tipo de reclamo. El Ministerio de Salud cuenta con una lista del registro oficial.

3.- Asesoría peligrosa.- Es importante recordar que primero, los usuarios de cannabis medicinal deben contar con una receta médica que esté respaldada por un doctor. Para ello, es importante acceder a doctores habilitados por el Colegio Médico del Perú. De asistir a lugares no autorizados se corre el riesgo de ser atendidos por personal no capacitado, ni autorizado.

4.- Información Falsa: No es raro encontrar aceites informales de cannabis los cuales dicen ser la “cura” para distintas enfermedades como cáncer, diabetes e hipertensión entre otros. “Por el momento no hay suficiente evidencia en humanos para diversas enfermedades que estos productos dicen curar. Sin embargo, producto de esta información falsa, los pacientes dejan de tomar la medicina indicada para sus patologías convencidos que mejoraran con el aceite de cannabis”, señalaron desde Organnical.

Es importante recordar que el aceite de cannabis es un tratamiento complementario y que el decidir dejar de tomar algún medicamento indicado por el médico, debe hacerse solo si es que éste lo recomienda.

Asimismo, los pacientes deben recordar que para poder acceder a un tratamiento legal de cannabis medicinal deberán inscribirse como usuarios en el RENPUC. Luego de ello, el paciente debe acercarse a alguna de las farmacias autorizadas para comprar su medicamento. Y si desea volver a adquirir su tratamiento, puede solicitar una reformulación de receta o sacar una nueva cita médica ya sea en Organnical o con su médico de confianza.

 

Información gracias a Cinthya Albán Espinoza | PR & Prensa

 

Tags: cannabisOrgannical
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
El destino se encuentra ardiendo, pero no inflama los corazones

El destino se encuentra ardiendo, pero no inflama los corazones

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development