NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Formación y Educación

Centros de Educación Básica Alternativa: reducir las brechas existentes en nuestro país

"El total de trabajadores graduados continúa su formación con estudios técnicos y el 82% ocupan puestos calificados dentro de la propia empresa"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
03/06/2023
in Formación y Educación
Centros de Educación Básica Alternativa: reducir las brechas existentes en nuestro país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) son una iniciativa que, en el año 2005, lanzó el Ministerio de Educación en convenio con empresas del sector privado para que los colaboradores de estas últimas puedan culminar sus estudios básicos.

¿Por qué son importantes los CEBA? Gracias a esta iniciativa se logra reducir las brechas en educación existentes en nuestro país. Los datos que manejan el INEI, UNICEF y el MINEDU son alarmantes: en el Perú el 20% de la población mayor de 15 años no inició su educación secundaria y el 37% de la población mayor de 17 años no la culminó.

Estas cifras se recrudecen si sumamos el factor equidad de género. Al hacerlo podremos ver que el 38% de mujeres no termina su educación secundaria oportunamente; todo se agudiza más aún si además incorporamos la variante rural, donde el número se eleva a 68% de mujeres que no logra terminar su educación secundaria.

En el sector privado y, específicamente en el sector agrario, la empresa Danper identificó dichas brechas educativas en sus trabajadores y en el 2015 firmó un convenio con la UGEL de su área de influencia para dar inicio al Centro de Educación Básica Alternativa CEBA Danper con sus primeros 30 estudiantes.

Cientos de estudiantes inscritos

El programa consiste en promover el acceso a la educación de sus trabajadores con sesiones de tres horas de clases tres veces por semana, donde cursan 2 años académicos por año calendario. Además de brindar el soporte logístico y académico a los docentes, la compañía se compromete a brindar los materiales necesarios a los estudiantes y conectar con otras oportunidades de desarrollo.

Actualmente, CEBA Danper cuenta con más de 200 graduados y más de 500 inscritos en el programa, además este año se han sumado 105 familiares de los trabajadores. La empresa participa activamente en la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS) con quienes se ha logrado superar los 1,000 estudiantes inscritos. Los resultados son optimistas: el 100% de los graduados continúa su formación con sus estudios técnicos y el 82% ha pasado a ocupar puestos calificados. 

El ejemplo de Danper se grafica en una frase que inspira a la empresa a lo largo del tiempo:

“Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro país y con ser una empresa responsable y competitiva, en la que la rentabilidad económica no está reñida con el buen trato y con la mejora de la calidad de vida de nuestra gente y sus comunidades”, Rosario Bazán, CEO & Fundadora

 

Con información vía, María del Pilar Olivo Bustos, comunicadora

Tags: CEBACentros de Educación Básica AlternativaDANPERMesa de Redacción MDP
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
¿Los incompetentes, son los nuevos líderes en el Perú?

¿Los incompetentes, son los nuevos líderes en el Perú?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development