NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Pensiones y Longevidad

Cerrar el sistema nacional “de reparto”, la ONP que no reparte nada

La “arruga” de la ONP como bien puedes suponer ya sobrepasa todo límite y por eso decimos que es insostenible, que está en quiebra

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
18/04/2024
in Pensiones y Longevidad
Cerrar el sistema nacional “de reparto”, la ONP que no reparte nada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando no te dejan preguntar y sólo escuchas el mismo discurso, todos los días ¿algo extraño sucede? No, eso es lo habitual en la vida de muchos países que sufren la descomposición política convertida en juego de palabras y de ofertas que nunca se podrán cumplir, pero que suenan bien en nuestros oídos, y nos sentimos ilusionados y al final, decepcionados.

Ese juego se llama populismo, demagogia, engaño, promesa de riqueza y condena de pobreza.

Practiquemos frente a lo usual, lo correcto y urgente, porque es posible que hagamos pedagogia en poco más de 400 palabras hoy día.

La ONP es una empresa del Estado que carece de ingresos que compensen sus obligaciones mínimas. Por cada 10 soles que debe pagar la ONP en pensiones, sólo recauda 4 a duras penas ¿De dónde obtiene lo que se necesita? De los impuestos que pagamos todos los peruanos, usted y yo que no estamos afiliados a la ONP. Así de fácil nos confiscan parte de nuestro dinero.

¿Y la ONP, devuelve ese préstamo que le hemos dado los que no estamos afiliados a ese sistema de reparto de pobreza? No, nunca lo ha devuelto y encima, le quita a sus propios afiliados la esperanza de tener una pensión, porque si no cumples dos exigencias complementarias -65 años de edad y mínimo 20 años de pagos- te quedaste en cero, sin pensión y sin cobertura de Essalud.

Entonces, la “arruga” de la ONP como bien puedes suponer ya sobrepasa todo límite y por eso decimos que es insostenible, que está en quiebra, que debe cerrarse y crearse una empresa limpia, donde el aporte sea ahorro de cada trabajador y no dinero en una bolsa común, dinero que nadie sabe cómo se ha usado y cómo se ha evaporado todos estos años de populismo y demagogia.

La ONP de empresa del Estado ha pasado a ser el peor programa social que existe en el Perú, porque recibe miles de millones de soles como ingresos -de nuestros impuestos- le cobra 13% a cientos de miles de trabajadores –cobra mucho más que cualquier AFP- y encima le niega pensiones a más de 128,000 peruanos que han tenido que presentar demandas ante el Poder Judicial reclamando sus derechos previsionales.

 ¿Usted iría a colocar todos sus ahorros cada mes, durante veinte años, a un banco que le ofreciera por cada cien soles perder ochenta siempre? Sería una locura absoluta.

Algo así es el sistema nacional de pensiones –la ONP, sistema de reparto-, una caja vacía.

Tags: onpquiebrasistema nacional de pensiones
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
La urgencia de políticas públicas previsionales inclusivas y sustentables financieramente

Lo que no te han contado sobre los sistemas de pensiones (en América latina y el Caribe)

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development