NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Pensiones y Longevidad

Chile logró recuperar el nivel de ahorro para las pensiones que tenía antes de los tres retiros

“Nos tomó tres años y medio reparar el daño que le hicieron a los fondos de pensiones los retiros del 10%"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
04/04/2024
in Pensiones y Longevidad
Chile logró recuperar el nivel de ahorro para las pensiones que tenía antes de los tres retiros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los tres retiros de fondos de pensiones aprobados por el Congreso chileno en julio y diciembre de 2020 y abril de 2021 significó una caída de US$ 44.395 millones en los fondos de pensiones de los afiliados. Al cierre de 2023, los fondos alcanzaron el mismo nivel pre pandemia. De no haber existido los retiros, el total de los ahorros sería de $ 208 billones, en vez de los $ 160 billones actuales.

Qué observar

Más de tres años y medio demoró el sistema de pensiones en recuperar los activos que tenía antes de los retiros de los fondos de pensiones, iniciados en julio de 2020. El Observatorio Perspectivas, vinculado a la Asociación de AFP, estima que recién al cierre de 2023 se logró recuperar el nivel de ahorro para las pensiones que había antes de los tres retiros y que fueron aprobados por el Congreso en julio y diciembre de 2020 y abril de 2021.

Los tres retiros que se efectuaron durante la pandemia totalizaron unos $ 41,5 billones, lo que equivale a unos US$ 44.395 millones.

Para el Observatorio Perspectivas de no haberse realizado los retiros el ahorro en el sistema podría haber alcanzado a unos $ 208 billones, en vez de los $ 168 billones actuales.

“Nos tomó tres años y medio reparar el daño que le hicieron a los fondos de pensiones los retiros del 10%. Con esto solo igualamos lo que teníamos antes en monto nominal, pero nos perdimos la oportunidad de ir más allá”, señala el director Observatorio Perspectivas, Gabriel Cestau.

A la vez, estima que el daño causado a la rentabilidad del sistema por la liquidación forzosa de un monto tan grande de activos que se tuvo que realizar en poco tiempo, generó una una pérdida real promedio de 10% en el horizonte de tres años.

Esto a diferencia de lo ocurrido en el el mundo, donde el referencial indicador MCSI Global se expandió 20% en el mismo lapso.

Total de activos de los fondos de pensiones

Rentabilidad de los fondos.

Dada la composición de cada fondo de pensión y su perfil de riesgo, los resultados obtenidos fueron mixtos durante enero de 2024. Las rentabilidades fueron positivas para los fondos más riesgosos, con ganancias de 1,79% para el fondo A, 1,26% para el fondo B y 0,31% para el fondo C. Los fondos más conservadores sufrieron de pérdidas de 0,63% para el fondo D y 0,92% para el fondo E.

El Observatorio Perspectivas advierte que para mantener la rentabilidad de los Fondos de Pensiones han aparecido nuevas amenazas. Ejemplifica con el caso de los autopréstamos, que fueron aprobados en primera instancia en la reforma de pensiones en el Congreso y que de avanzar permitirían retirar hasta un 5% del ahorro, con un tope de 30 UF a aquellos que estén a más de cinco años de la edad de jubilación.

Estos autopréstamos pueden reducir la pensión final entre 1,4% y 2,8% dependiendo de la densidad de cotización. Daño que se multiplicaría si a esto se suma un posible incumplimiento en la devolución del préstamo.

Para Cestau uno de los cambios que podría ayudar a la rentabilidad de los fondos sería “flexibilizar el régimen de inversión, en cuanto a aumentar la exposición a los activos alternativos, puede ser una medida que contribuya de manera importante al rendimiento de los fondos, y con ello al aumento de las pensiones de los chilenos”.

El director del Observatorio Perspectivas resalta que solo incrementar el retorno en un punto porcentual durante 40 años se puede lograr una pensión 20% superior.

En contexto:

Perspectivas es una Fundación de derecho privado, sin fines de lucro, vinculado con la Asociación de AFP. Se trata de un Observatorio de Pensiones y Mercado Laboral creado con el propósito de educar y acercar los temas sobre seguridad social y mercado laboral a la ciudadanía.

Tags: Chileretiros AFP
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba, sometido al comunismo?

¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba, sometido al comunismo?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development