NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Pensiones y Longevidad

Chile: Texto constitucional debe garantizar propiedad de ahorros previsionales, inexpropiabilidad y libertad de elección

"El nuevo proceso constitucional es una oportunidad para garantizar la seguridad social y la previsión como un derecho fundamental"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
04/07/2023
in Pensiones y Longevidad
Chile: Texto constitucional debe garantizar propiedad de ahorros previsionales, inexpropiabilidad y libertad de elección
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al igual como lo hicieron en el anterior proceso constituyente, esta tarde la presidenta de la Asociación de AFP de Chile, Paulina Yazigi Salamanca, participó en una audiencia pública al alero del Consejo Constitucional, que tiene por mandato redactar una nueva Constitución que será plebiscitada.

La presidenta de la asociación puso énfasis en el gran aporte al desarrollo del país y de los chilenos que ha entregado el sistema de capitalización individual, que se ha convertido en el principal ahorro de Chile.

“Estos ahorros de los trabajadores son muy importantes para el país, ayudan a financiar la inversión y a equilibrar nuestra cuenta corriente. Pensión significa ahorro, ahorro significa crecimiento, empleo y se genera ese ciclo virtuoso que redunda en mejores pensiones”

“Para nosotros es un honor participar de estas audiencias públicas. Estamos frente a una nueva oportunidad para abordar temas y desafíos que son de gran relevancia para nuestro país y marcarán su destino durante los próximos decenios. Otorgar pensiones dignas y sostenibles en el tiempo es justamente uno de ellos”, enfatizó Paulina Yazigi.

La presidenta de la Asociación Gremial que reúne a 6 de las 7 Administradoras de Fondos de Pensiones del país, reiteró que el nuevo proceso constitucional es una oportunidad para garantizar la seguridad social y la previsión como un derecho fundamental y, al mismo tiempo, escuchar a la ciudadanía y darles la garantía de que los ahorros previsionales serán de su propiedad, heredables, inexpropiables y que podrán elegir libremente quién se los administre.

Tras repasar los pilares del actual sistema previsional mixto, Yazigi abordó los aspectos que se debieran incluir en la nueva Constitución, y cuáles quedar en las leyes y reglamentos.

Al respecto, Paulina Yazigi explicó que “a nivel constitucional estimamos que se debe garantizar la seguridad social a través de prestaciones otorgadas por instituciones públicas o privadas, impidiendo al legislador establecer monopolio estatal en la materia; y consagrar un sistema de ahorro obligatorio basado en cuentas individuales con libertad de elección del administrador”.

En tanto, la presidenta de las AAFP afirmó que “parece apropiado mantener con rango de ley tanto la Pensión Garantizada Universal y, desde luego, fortalecerla; y el sistema de ahorro voluntario, el cual requiere de mayores incentivos”.

Al concluir su exposición, la presidenta de la Asociación de AFP hizo explícito el compromiso de las administradoras respecto a garantizar la seguridad social y la previsión como un derecho fundamental, pero reiteró que éste “puede ser entregado por instituciones públicas o privadas, impidiendo monopolios estatales en su provisión, y que se garantice la propiedad de las personas sobre sus ahorros previsionales, así como el carácter heredable e inexpropiable de éstos”.

 

 

Para tener en cuenta:

La Asociación de AFP de Chile es una organización gremial que reúne a las sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones constituidas de acuerdo a las normas del D.L 3.500 del año 1980.

El objetivo es representar a sus asociados frente a los poderes públicos y organizaciones de la sociedad civil, buscando el mejor desempeño, desarrollo y perfeccionamiento de las normas que rigen su tarea.

La Asociación también administra y gestiona los procesos e instituciones que la ley ha asignado a las AFP en su conjunto. Desde su creación, el equipo humano se ha enfocado en participar en las políticas públicas que involucran la subsistencia y bienestar de todos los cotizantes en el Sistema de Pensiones y jubilados de Chile y están en sintonía con los cambios que ha experimentado su país en las últimas décadas.

Paulina Yazigi Salamanca es madre de 3 hijos y ha dedicado su vida profesional a la macroeconomía y los mercados financieros, desarrollándose en el sector público y el privado. Es economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un magíster en Macroeconomía Aplicada de la misma casa de estudios y un máster en Matemáticas en Finanzas de la Universidad de Nueva York.

Entre 2021 y 2022 lideró la División de Mercados Financieros en el Banco Central de Chile, participó como asesora del Ministerio de Hacienda en el Comité Financiero de los Fondos Soberanos entre 2018 y 2021 y fue parte de la Comisión Tributaria convocada en 2020. En 2021 fue la primera directora mujer de la Bolsa Electrónica, en  los 32 años de la institucion.

Antes de asumir en el Banco Central, Paulina fue Gerente de Inversiones en Inversiones Nogaleda y directora de Redbanc.

Paulina Yazigi fue reconocida entre las 100 Mujeres Líderes en 2018, lo que ratifica que uno de sus compromisos y labores a lo largo de sus distintos roles, ha sido la equidad de género y la corresponsabilidad. Es además mentora de WoomUp.

Tags: Asociación de AFP de Chilederecho fundamentalPaulina Yazigi Salamancaprevisiónseguridad social
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
No podemos seguir empachando al Estado, tenemos que nutrirlo, esa es la obligación

No podemos seguir empachando al Estado, tenemos que nutrirlo, esa es la obligación

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development