NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

ComexPerú: Día del trabajo ¿Cómo se encuentra el empleo en el Perú?

"El principal problema del mercado laboral peruano continúa siendo la informalidad, que afectó a 13 millones de trabajadores"

by ComexPeru
30/04/2023
in Coyuntura y contextos
ComexPerú: Día del trabajo ¿Cómo se encuentra el empleo en el Perú?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación del empleo en el Perú ha sido un tema preocupante en los últimos años, pero se ha visto agravada por la pandemia y la inestabilidad política del país. En enero de este año, a nivel nacional, se registraron 3,947,637 trabajadores formales privados, según cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Estos resultados solo representan un incremento de 176,960 empleos formales con respecto al mismo mes de 2022, lo cual implica una contracción por segundo mes consecutivo en comparación con lo reportado en noviembre de 2022 (4,243,656 empleos formales). 

Lima continúa concentrando la mayoría del empleo formal, con un total de 2,178,558 de estos trabajadores. Esto también representó un incremento interanual del 5.6% con relación a enero de 2022. La mayoría de este crecimiento se concentró en el sector servicios (+113,830 empleos formales), que contrarrestó la caída en el sector construcción (-14,353). 

Un aspecto importante que resaltar es que se observó un mayor incremento del empleo en Piura, con 196,105 trabajadores (+11,284 empleos formales), seguido por el Callao, con 156,899 (+8,513 empleos formales). En contraste, Moquegua registró la mayor contracción, con 23,326 trabajadores (-3,543 empleos formales). El segundo departamento con la caída de empleos formales más pronunciada fue Puno, con 34,644 trabajadores (-2,751). 

También es importante destacar que, en enero, se observó una mayor concentración de puestos de trabajo en el rango salarial entre S/ 1,001 y S/ 2,000. En detalle, se registraron 1,977,935 empleos (50.1% del total) que percibieron remuneraciones dentro de ese rango. Una menor proporción de trabajadores recibe ingresos superiores a S/ 2,000, con 130,7091 empleos en este rango (33.1% del total), mientras que solo 662,611 personas reciben menos de S/ 1,000 mensualmente (16.7% del total).

Es importante considerar que la mayoría de estos mejores resultados son explicados por el incremento de la remuneración mínima vital (RMV) en mayo del año previo, cuando pasó de S/ 930 a S/ 1,025. Como consecuencia, los trabajadores formales que recibían ingresos cercanos a este monto o percibían S/ 930 hasta abril de 2022 ingresaron con mayor facilidad a la categoría de S/ 1,001 a S/ 2,000. Sin embargo, las mejoras en los trabajadores que menos reciben (hasta S/ 500) continuaron siendo mínimas, inclusive tras incrementar la RMV. 

No obstante, estos resultados no deben tomarse a la ligera, porque el principal problema del mercado laboral peruano continúa siendo la informalidad, que afectó a 13 millones de trabajadores a nivel nacional durante el periodo octubre-diciembre de 2022, de los cuales 11.7 millones pertenecían a empresas de hasta 10 trabajadores, según cifras de la Encuesta Nacional de Hogares. Además, de acuerdo con información del MTPE, el empleo formal en empresas de hasta 10 trabajadores solo asciende a 828,032 personas en enero de 2023. Es decir, la gran mayoría de trabajadores en el Perú continúa laborando en empresas para las cuales es más costoso asumir mayores niveles de RMV, de manera que la contraparte de un incremento en el salario mínimo continúa siendo difícil el mayor ingreso a la formalidad. 

SITUACIÓN DEL EMPLEO EN LIMA METROPOLITANA

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el primer trimestre del presente año, el empleo en Lima Metropolitana aumentó a 5,539,000, lo cual significa un incremento en 106,600 puestos de trabajo respecto del mismo periodo de 2022. Esto fue influenciado por la reactivación económica observada durante el año anterior, que trajo consigo una mayor demanda de empleo. 

De acuerdo con el INEI, durante el primer trimestre del presente año, hubo un aumento del 10.6% en la cantidad de personas empleadas adecuadamente en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se generaron 3,005,200 empleos en total, de los cuales el sector servicios, que generó 1,764,700 empleos, representa el 58.7% del total y un aumento del 11.9% con relación al mismo período del año anterior. El sector comercio, el segundo generador de empleo más grande en la capital, aumentó un 10.9%, mientras que el sector manufacturero aumentó un 15.2%.

En relación con el desempleo en Lima Metropolitana, 414,500 personas buscan un empleo en el primer trimestre de 2023. Esto significa que la tasa asciende al 7.5%, una disminución del 1.9% respecto de similar periodo de 2022. El 54.6% del total de población desempleada son mujeres y el 45.4% son hombres. La tasa de desempleo femenino se ubicó en un 8.7%, cifra que es 2.3 puntos porcentuales más que la tasa de desempleo masculino (6.4%). A pesar de ello, las cifras representan un gran avance, ya que, para el mismo período de análisis en 2019, esta tasa se situaba en el 9.8%, con una brecha mayor respecto de la población masculina (3 puntos porcentuales). 

La creación de empleo formal sigue siendo una de las principales preocupaciones en materia laboral. Por lo tanto, es necesario priorizar políticas que promuevan el crecimiento económico y, al mismo tiempo, la generación de empleo de calidad. Para lograrlo, es fundamental tomar en cuenta la dinámica de las actividades económicas, así como promover la capacitación y formación de los trabajadores. Sin embargo, el mayor crecimiento económico solo será posible con mayor inversión privada, que a su vez traerá consigo mayor productividad en las industrias e incrementará la cantidad de empleos formales.

Tags: ComexPeruDía del Trabajoempleo
ComexPeru

ComexPeru

ComexPerú es un gremio empresarial que busca contribuir con propuestas de política pública, en base a la defensa de principios y no intereses particulares, con el fin de impulsar la generación de empleo, creación de oportunidades y mejor calidad de vida del ciudadano. Agrupa a las principales empresas exportadoras, importadoras y proveedoras de servicios de diversos sectores económicos como agroexportación, minería, energía, manufactura, retail, digital, logística, turismo, infraestructura, salud, entre otras.

Next Post
¿Porqué tenemos tan mal gobierno, un pésimo congreso y nada de oposición?

¿Porqué tenemos tan mal gobierno, un pésimo congreso y nada de oposición?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development