NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Cómo actuar tras el hackeo de tu entidad bancaria: medidas de prevención y control

"Mourão resalta la importancia de la colaboración entre las entidades financieras y los proveedores de tecnología para optimizar la ciberseguridad en el sector"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
28/11/2024
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Transacciones bancarias: Es fundamental que los usuarios no solo confíen en las contraseñas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciberseguridad en el sector bancario es una prioridad urgente en Perú tras recientes hackeos que han comprometido la integridad de las entidades financieras. Según datos de Kaspersky, los ataques de malware bancario, incluidos los troyanos, la región registra más de 2,6 millones de estos ataques, de los cuales Perú ocupa el cuarto lugar, con más de 58.000 incidentes en el último año. Estos datos subrayan la necesidad de que tanto las instituciones como los usuarios implementen medidas preventivas para proteger su información y recursos.

Ante un incidente de ciberseguridad en una entidad bancaria, es fundamental que los usuarios mantengan la calma y sigan una serie de pasos para minimizar posibles riesgos y garantizar la seguridad de sus datos personales y financieros. “La prevención y la reacción rápida son claves. Ante un hackeo, es esencial tomar decisiones informadas que permitan salvar los recursos de los clientes y mitigar el impacto en la operación de la entidad afectada” señala, Jaime Mourão, Gerente General de Stefanini Perú.

Pasos recomendados para los clientes bancarios tras un incidente de seguridad:

  1. Monitoreo constante de cuentas: Realizar un seguimiento detallado de movimientos en cuentas y tarjetas para detectar transacciones no autorizadas o sospechosas.
  2. Actualizar contraseñas y activar autenticación multifactorial: Cambiar las claves de acceso y habilitar una doble verificación proporciona una barrera adicional de seguridad.
  3. Notificar actividad inusual: Informar a la entidad sobre cualquier actividad irregular en las cuentas permite al banco iniciar una revisión y tomar acciones inmediatas.
  4. Desconfíe de correos y mensajes sospechosos: Los ciberdelincuentes suelen aprovecharse de estas situaciones enviando correos o mensajes fraudulentos. Evite hacer clic en enlaces o proporcionar información personal.

Además, Mourão resalta la importancia de la colaboración entre las entidades financieras y los proveedores de tecnología para optimizar la ciberseguridad en el sector. “La tecnología avanza rápidamente, y nuestras soluciones están diseñadas para anticipar, detectar y responder a posibles ataques, garantizando que la seguridad del cliente siga siendo prioritaria”, añade el especialista.

 

  • Con información vía Sheyla F. Guerrero Herrera, PR Gestión de Medios
Tags: bancaciberseguridadhackeoJaime Mourão
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
¿Una mala interpretación de la figura de extinción de dominio, contra la pesquería industrial?

¿Una mala interpretación de la figura de extinción de dominio, contra la pesquería industrial?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development