NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Temas de interés

¿Cómo invertir tu gratificación de julio? Pagar la inicial de una vivienda puede cambiar tu futuro financiero

"A diferencia de un gasto inmediato, lo invertido en un inmueble se tangibilidad: se convierte en patrimonio, se valoriza con el tiempo y puede generar rentabilidad o estabilidad financiera"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
14/07/2025
in Temas de interés
¿Cómo invertir tu gratificación de julio? Pagar la inicial de una vivienda puede cambiar tu futuro financiero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 15 de julio vence el plazo para que las empresas del régimen laboral privado depositen la gratificación por Fiestas Patrias, un ingreso extra que muchos peruanos destinan a viajes, compras o pago de deudas. Sin embargo, cada vez más personas están optando por un uso distinto y con impacto a largo plazo: pagar la cuota inicial de una vivienda.

“Hoy, muchos jóvenes y familias descubren que están más cerca de tener su propia casa de lo que pensaban. La gratificación, sumada a bonos del estado y ahorros personales, puede ser el impulso que necesitan para dar ese primer paso y lograr el tan anhelado sueño de tener una vivienda propia”, explica José Antonio Choquevilca, CEO de Leven Inmobiliaria.

¿Por qué usar la gratificación para pagar la inicial?

De acuerdo con el ejecutivo, la inicial es una de las principales barreras para acceder a una vivienda propia, pero utilizar la gratificación puede ayudar a reducirla o cubrirla por completo. Además, a diferencia de un gasto inmediato, lo invertido en un inmueble se tangibilidad: se convierte en patrimonio, se valoriza con el tiempo y puede generar rentabilidad o estabilidad financiera.

“Un viaje es temporal. Una casa es eterna. Lo que hoy colocas como inicial se transforma en parte de tu futuro que será tu patrimonio”, comenta Choquevilca.

Ante ello, el especialista, brinda tips para aprovechar la gratificación y dar el paso hacia la primera vivienda

  1. Define tu objetivo desde ya: Tener claro desde el inicio que la meta es comprar una casa y/o departamento ayuda a mantener el enfoque y evitar decisiones impulsivas, pensar a largo plazo.
  2. Evita gastar el dinero en otros distractores: La gratificación puede evaporarse rápidamente en compras, viajes o deudas. Si ya se decidió invertir en vivienda, lo mejor es enfocarse e ir buscando opciones.
  3. Coloca el dinero en un producto financiero que no puedas tocar fácilmente:Ahorrar en una cuenta a plazo fijo o en un fondo restringido puede ayudarte a no gastar por impulso y proteger tu meta final.
  4. Evalúa tus finanzas y capacidad de pago: Utilizar simuladores de crédito permite estimar cuánto se pagaría mensualmente según el monto de la inicial y el valor del inmueble.
  5. Simula tus pagos mensuales: Utilizar simuladores de crédito permite estimar cuánto se pagaría mensualmente según el monto de la inicial y el valor del inmueble.
  6. Busca opciones en distintas zonas y proyectos: Explorar alternativas en distritos potenciales o en crecimiento, cercanos a tu centro de labores, puede ofrecer precios más accesibles y asegurar una mejor valorización a futuro.
  7. Aprovecha los bonos del Estado como el Bono del Buen Pagador o el Bono MiVivienda: Estos subsidios pueden reducir considerablemente el monto del crédito o complementar la cuota inicial.
  8. Considera comprar en planos: Adquirir un inmueble en etapa de preventa suele tener precios más bajos y facilidades de pago, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes recién empiezan.
  9. Algunas inmobiliarias permiten pagar la cuota inicial en partes: Algunas inmobiliarias ofrecen promociones o planes fraccionados que permiten pagar la inicial en cuotas mensuales sin presionar las finanzas personales.
  10. No compres por impulso: Es importante evaluar con calma cada proyecto y asegurarse de que se ajusta al estilo de vida, necesidades y proyección familiar, tener al menos 2 opciones para tomar una decisión correcta.
  11. Evalúa tus ingresos a mediano y largo plazo: La estabilidad laboral y la posibilidad de generar ingresos sostenibles influyen directamente en la capacidad para cumplir con las cuotas del crédito hipotecario
  12. Sé disciplinado con tus pagos: Cumplir puntualmente con las obligaciones protege la inversión y permite acceder a mejores condiciones crediticias en el futuro.

 

Con información vía Sheyla F. Guerrero Herrera – PR| Gestión de Medios

Tags: futuro financierogratificaciónLeven Inmobiliariavivienda
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Cuba: más de 2.000 manifestantes del 11J han sido procesados penalmente y muchos son torturados

Cuba: más de 2.000 manifestantes del 11J han sido procesados penalmente y muchos son torturados

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development