NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión virtual

¿Cómo se cambia algo que está mal? Se necesitan acciones, no palabras

¿Pero quién en su sano juicio querría entrar al ruedo político si se convierte automáticamente en un paria?

by Betty Marroquín
30/06/2022
in Opinión virtual
¿Cómo se cambia algo que está mal? Se necesitan acciones, no palabras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No hay día de Dios que no escuche o lea que los políticos son lo peor del mundo. Con frecuencia incluso les desean que los parta un rayo, en resumidas cuentas.

Pregunto, ¿Cómo se cambia algo que está mal? Dejándolo igual, seguramente NO CAMBIA NADA.

Si gente decente, ética, que ama el país, que no vea la política como medio de enriquecimiento, no se involucra en política, no cambia nada.

Si el ciudadano no se informa, ojo, informa, no adoctrina, tampoco cambia nada. Votan por los mismos siempre, y luego se quejan. Igual al perrito que se muerde la cola. Pregúntense por qué no hay opciones.

Si el ciudadano es indiferente y apático, tampoco cambia nada.

Lo más triste es que para cambiar la clase política existente se necesita sangre nueva que ingrese a la arena política. Especialmente, personas que sepan lo que cuesta pedir un préstamo al banco, arriesgar, planificar un proyecto, emplear y pagar prestaciones, tener compromisos financieros que cumplir, pagar impuestos, etc. En suma, gente que sepa afrontar responsabilidades y salir adelante.

. La sociedad lo ve mal, están listos para pelar hasta su modo de andar. Los bancos lo tildan de PEP (persona política), y con ello, cualquier cosa que quiera hacer con su propio dinero, que tenga que ver con un banco, será una pesadilla. Hasta obtener un seguro se vuelve un problema. Es tratado como un delincuente por los bancos, aunque no haya manejado jamás un centavo del Estado. Todo por meterse en política.

Es verdad que hay muchas formas de ayudar al país: ser productivo, pagar impuestos, siempre tratar correctamente y con respeto a los empleados, buscar la excelencia en lo que se hace. Pero si somos realistas, en Guatemala y en toda América Latina el Estado no hace la burocracia realmente fácil, aún cuando tratan de hacerlo. Basta ver las páginas de internet para cualquier trámite.

Para rematarla, ni el Estado ni el sector productivo parecieran ser capaces de comprender algo tan elemental como, por ejemplo, que sus empleados, los que están bajo el sol trabajando, si lo hacen con mascarilla, se están haciendo daño. Retaría a cualquiera de los patronos a hacer lo que exige de su empleado con la mascarilla puesta, bajo el sol, o encerrado en un sitio caliente. No durarían 5 minutos. Pero es fácil ordenar lo que uno mismo no puede cumplir.

Mientras todo eso no cambie, a todos los que alegan, protestan y critican les digo que propongan algo concreto para cambiar lo que critican, arriesguen su nombre y su cara por el país. De no hacerlo y sólo critican, concluyan ustedes en qué se convierten.

 

Foto referencial cambio de bujías para que funcione el motor

 

Tags: Betty MarroquínciudadanosGuatemalaparticipación política
Betty Marroquín

Betty Marroquín

Betty Marroquín, es Licenciada en Relaciones Internacionales, especialista en el Congreso de los EEUU, Empresaria de ocupación, analista por pasión, Pro familia, Vida, Libertad, soberanía, Constitución, igualdad ante la Ley, Ejército e Israel. Escribe en diversos medios de comunicación y participa como analista política internacional con frecuencia. Twitter @Bmarroquin2021 Facebook @BettyMarroquin2021 Instagram @bettymarroquingt TikTok @bettymarroquin2021

Next Post
¿El asesinato de un bebé en gestación, es un derecho humano?

¿El asesinato de un bebé en gestación, es un derecho humano?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development