NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Noticias locales

Concurso escolar “La Ruta de la Electricidad – Cómo la energía eléctrica te permite tener una vida mejor”

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
03/09/2024
in Noticias locales
Concurso escolar “La Ruta de la Electricidad – Cómo la energía eléctrica te permite tener una vida mejor”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) lanzó su concurso escolar “La Ruta de la Electricidad – Cómo la energía eléctrica te permite tener una vida mejor”, dirigido a escolares de colegios públicos y privados de todo el Perú, que estén cursando entre 5to de primaria y 2do de secundaria.

El objetivo es motivar a los escolares a investigar sobre la generación, transmisión y distribución de la electricidad y reflexionar sobre cómo la energía permite el progreso de los peruanos en su día a día desde el ámbito social, económico, ambiental y otros.

El concurso escolar cuenta con dos categorías:

(i) niños (estudiantes de 5to y 6to de primaria) y,

(ii) jóvenes (estudiantes de 1ro y 2do de secundaria).

Cada participante puede presentar un video contando lo aprendido sobre la ruta de la electricidad. Para los ganadores tendremos premios que serán herramientas importantes para el desarrollo de sus estudios y que complementen sus ánimos de seguir aprendiendo e investigando. Las inscripciones están abiertas y los estudiantes pueden participar hasta el 30 de setiembre.

Visita la página web, descarga las bases y conoce más detalle: www.larutadelaelectricidad.snmpe.org.pe.

Mira el video lanzamiento del concurso escolar: https://youtu.be/d2wBW2seSDU

Acerca del sector eléctrico

La SNMPE quiere dar a conocer más sobre el sector eléctrico y el gran avance que ha mostrado durante los últimos 30 años, generando progreso para los peruanos. Con el ingreso de nuevos operadores en los componentes de generación, transmisión y distribución se lograron nuevas inversiones por más de US$ 30,590 millones entre 1990 y 2022 modernizando el sector eléctrico.

En 1994, solo 66% de los hogares contaba con energía eléctrica, hoy esta cifra alcanza el 96%. Por otro lado, el cambio más drástico fue en los hogares rurales: en 1993, solo 7.7% tenía energía eléctrica, ahora, debido al trabajo en conjunto del sector privado y el Estado, más del 85% puede acceder a este servicio. Todo ello ha traído progreso, desarrollo y nuevas oportunidades de crecimiento para una mejora en la calidad de vida de las familias, además de oportunidades para invertir y generar empresas.

Es importante que las nuevas generaciones conozcan el aporte de la industria eléctrica. Por ello, el gremio invita y motiva a los estudiantes a investigar sobre el sector, entorno a la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, crear conciencia sobre su importancia y dar a conocer cómo su contribución permite el progreso de los peruanos en su día a día desde el ámbito social, económico, ambiental y otros; y, a su vez encontrar oportunidades de mejora.

Conoce más sobre el sector eléctrico visitando las redes de “Energía que Transforma” en Facebook; LinkedIn y Youtube

Tags: Concurso EscolarSNMPESociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Del silencio temporal a la rebelión de la derecha, en marcha

Del silencio temporal a la rebelión de la derecha, en marcha

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development