NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Noticias locales

Contraloría: se han reactivado 37 obras valorizadas en más de S/ 580 millones entre enero y febrero del 2025

La Contraloría General está desempeñando un rol facilitador con los gestores públicos a fin de que encuentren soluciones viables para la reactivación de obras públicas paralizadas""

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
15/03/2025
in Noticias locales
Contraloría: se han reactivado 37 obras valorizadas en más de S/ 580 millones entre enero y febrero del 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Contraloría General reveló que, entre enero y febrero del 2025, se han reactivado 37 obras públicas, las cuales están valorizadas en más de S/ 580 millones, encontrándose pendiente de ejecutar más de S/ 242 millones, de acuerdo con la información registrada por las mismas entidades en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras) y lo recopilado por los Órganos de Control Institucional (OCI), por lo que más de 245 mil ciudadanos se beneficiarán cuando concluyan estas obras.

De acuerdo con el reporte de la Contraloría General, las obras reactivadas se ubican en 18 regiones del país, concentrándose el mayor número de ellas en Piura (5), Cusco (5), Puno (4), Lima (3), Cajamarca (3), Moquegua (3), Tumbes (2) y Callao (2). Mientras que las regiones Áncash, Apurímac, Arequipa, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Tacna y Ucayali registran una obra reactivada en el periodo analizado.

Impacto social
Uno de los proyectos más importantes que se ha reiniciado es la “Creación de la infraestructura vial y peatonal de la Av. San José (tramo que va desde la Av. El Sol de Naranjal hasta la Av. Los Alisos)” en el distrito de San Martín de Porres, en Lima, que favorecerá a más de 65 mil ciudadanos. El valor total de la obra es S/ 15.1 millones, de los cuales falta ejecutar cerca de S/ 261 mil. La entidad a cargo es el Gobierno Regional Metropolitano de Lima.

Asimismo, destaca la obra: “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Aguaytía y centros poblados aledaños”, en Ucayali, que permitirá que 33 mil ciudadanos accedan o mejoren su abastecimiento de agua potable. En este caso, el costo actualizado supera los S/ 104 millones, de los cuales está pendiente la ejecución de más de S/ 16 millones. La entidad responsable es la Municipalidad Provincial de Padre Abad.

Por su impacto social también resalta la obra: “Fortalecimiento de la capacidad de atención del Centro de Salud I-4 Villa María del Triunfo de la DISA II Lima Sur”, la cual se encontraba paralizada desde el 2019. El costo actualizado del proyecto supera los S/ 50 millones, de los cuales falta invertir S/ 38.9 millones. De culminarse los trabajos, este centro de salud estará al servicio de más de 31 mil personas. La entidad a cargo es la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur.

Estas tres obras que han sido reiniciadas entre enero y febrero han sido objeto de servicios de control por parte de la Contraloría General de la República.

Sectores económicos
De las 37 obras reactivadas este año en el país, 11 (30%) de ellas pertenecen al sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, las cuales están ubicadas en Cajamarca (2), Tumbes (2), Lima, Cusco, Ucayali, Loreto, Puno, La Libertad y Huánuco. Al concluirse, la mayoría de ellas permitirán mejorar el abastecimiento de agua potable y alcantarillado a más de 44 mil personas de escasos recursos económicos.

Mientras que 7 (19%) obras reactivadas corresponden al sector Educación, las cuales están destinadas a mejorar la infraestructura escolar, así como la prestación del servicio educativo, a favor de más de 18 mil estudiantes de Piura, Callao, Huancavelica y Puno.

Asimismo, se han reiniciado 6 (16%) obras del sector Transportes y Comunicaciones, las cuales facilitarán el tránsito peatonal y vehicular, beneficiando a más de 77 mil ciudadanos. Las obras están ubicadas en Lima, Arequipa, Piura, Cajamarca, Cusco y Lambayeque.

En tanto que en el sector Salud se han reiniciado 3 (8%) obras que facilitarán el acceso a los servicios médicos a más de 37 mil ciudadanos. Encontramos también proyectos que se han reiniciado en otros sectores como Desarrollo e Inclusión Social, Agricultura, Orden Público, Cultura, entre otros.

Cabe precisar que la mayoría de obras reactivadas pertenece a los gobiernos locales (29) y, en menor medida, al gobierno nacional (5) y regional (3). En más de la mitad de las obras reiniciadas en el primer bimestre del año se han efectuado servicios de control.

Obras culminadas entre enero y febrero 2025
En el reporte de la Contraloría, también se destaca que, entre enero y febrero del 2025, se han concluido 6 obras valorizadas en más de S/ 27 millones, las cuales fueron reactivadas durante la actual gestión contralora. Dichos proyectos están ubicados en Amazonas (2), Cajamarca (2), Áncash (1) y La Libertad (1); y, pertenecen a los sectores Educación, Transportes y Comunicaciones y Vivienda, Construcción y Saneamiento.

La Contraloría General está desempeñando un rol facilitador con los gestores públicos a fin de que encuentren soluciones viables para la reactivación de obras públicas paralizadas, las cuales contribuyan a garantizar que la ciudadanía acceda a servicios públicos básicos como son el agua potable y saneamiento, salud, educación o transporte.

Tags: Contraloría Generalobras reactivadas
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Las izquierdas del odio reconocen su absoluta incapacidad de representación política

Las izquierdas del odio reconocen su absoluta incapacidad de representación política

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development