NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

¿Cuál será impacto en la economía y cuánto me costaría ir al Mundial Qatar 2022?

"Revise bien sus ingresos, sus deudas, su presupuesto personal, el menor compromiso en créditos y aliste sus maletas"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
01/04/2022
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
¿Cuál será impacto en la economía y cuánto me costaría ir al Mundial Qatar 2022?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El año 2018, Perú volvió a estar presente en un Mundial de Fútbol después de 36 años. En aquella ocasión en Rusia, esa clasificación tuvo un impacto de más US$ 1,000 millones en el Producto Bruto interno (PBI) del país. Una clasificación que nos demostró que el buen ánimo genera inversión y dinamiza la economía.

Hoy se realizó el sorteo para el Mundial de Qatar 2022, donde se definieron los grupos para el evento deportivo más importante de este año. Es importante considerar que, Perú disputará el cupo de repechaje el 13 de junio ante Autralia o Emiratos Árabes Unidos, y de lograr la clasificación, estaríamos en el Grupo D con Francia, Dinamarca y Túnez.
Ante este evento, es importante preguntanos ¿Cuál es el impacto económico del Mundial Qtara 2022, y cuál será el efecto en nuestros bolsillos? Por esta razón, profesores de la Universidad del Pacífico opinan al respecto en la siguiente nota de prensa:

Según María Laura Cuya, especialista en finanzas, una clasificación al Mundial de Fútbol este año tendría un “efecto dominó” en los consumidores: una persona animada, activa proyectos, desempolva iniciativas, consume más, y ese “optimismo” tiene un contagio en otros consumidores.  De esta manera, se generaría que otros se sumen, y el arrastre continuaría por algunos meses más, incluso luego de terminada la participación de un país en el Mundial del Fútbol.

“El ánimo de las personas afecta sus decisiones de compra. La emoción mueve a la acción. El sentimiento del consumidor, las expectativas de las PYME, del sistema financiero, etc. Un nuevo aporte de US$ 1,000 millones o más a nuestra economía podría darse”, señala.

¿Cuáles serán los sectores beneficiados?

Cuya afirma que podría darse un impacto positivo en los rubros que fueron altamente golpeados por la pandemia. “En este caso, el sector HORECA (Hoteles, restaurantes y caterings), quienes están fuertemente afectados en estos dos últimos años, como es el consumo en: restaurantes y bares, el turismo, las actividades relacionadas al ocio, en los rubros de bebidas alcohólicas y electrodomésticos (en particular para televisores); y actividades de servicio, como la publicidad”.

Otros negocios que se beneficiarán son tiendas de artículos deportivos (zapatos deportivos, camisetas, gorros, etc.), agencias de viaje y aerolíneas, souvenirs, apuestas deportivas, y el segmento retail de alimentos, bebidas y snacks, señala el profesor.

¿Cuánto me costaría ir a Qatar?

Eliana Gálvez, profesora de Administración de la Universidad del Pacífico, estima que actualmente se pueden encontrar pasajes a Qatar desde los S/ 6,500 hasta los S/ 16,000 dependiendo de las escalas, equipaje y tiempo de viaje para las fechas del evento deportivo. “A menor tiempo de escala, los viajes tienden a tener un costo más alto, además de la cantidad de equipaje que uno desea llevar”, señala Gálvez.

Otros gastos igual de importantes son: el alojamiento (se pueden encontrar desde S/ 300, cómo mínimo), comidas durante el día (con un costo de S/ 70, como mínimo) y movilidades por día (desde S/ 50, como mínimo) por cada persona en Qatar.

“Existen alternativas de paquetes de viaje que incluyen alojamiento, comidas y transporte al estadio en un solo costo. Estas opciones se encuentran en la página oficial de la FIFA con la iniciativa “Match Hospitality”, donde el viajero puede buscar organizar su viaje dependiendo a los partidos que quiere asistir”, señala Gálvez.

Los costos de estos paquetes en el mercado oscilan también por la cantidad de partidos. Por ejemplo: Si deseo ver dos partidos, se pueden encontrar paquetes entre los US$ 2,500 a US$ 2,700, hasta el paquete de tres a cuatro partidos con un costo de US$ 6,000 por persona. Es importante mencionar que las cifras señaladas no incluyen turismo, y/o un gasto adicional (como suvenirs, visita a restaurantes lujosos, etc.)

¿Es importante contar con un buen historial crediticio? Según Eliana Gálvez, este es un factor clave si en caso la persona solicita un préstamo bancario. “La tasa promedio de un préstamo bancario personal de S/ 25,00 o S/ 26,000, va a depender del historial creditico del cliente en el sistema, solo la TCEA podría llegar a un 21% a 30%”, afirma.

La profesora Gálvez señala que los peruanos tenemos un convenio con Qatar, desde octubre del año pasado, donde podemos permanecer 90 días en el país sin necesidad de una visa, solo se necesita pasaporte electrónico y DNI vigente.

Así que, si entre sus planes y proyectos esta ir al Mundial… revise bien sus ingresos, sus deudas, su presupuesto personal, el menor compromiso en créditos y aliste sus maletas.

 

Nota de Redacción: Resumido por la Mesa de Redacción de Minuto Digital Perú con información de la Universidad del Pacífico.

Tags: fútbolMundial 2022Qatar
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
El estallido social contra un gobierno de ultraizquierda

El estallido social contra un gobierno de ultraizquierda

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development