NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Pensiones y Longevidad

Dejaste de trabajar y de aportar… ¿Puedes seguir pagando a la ONP para tener jubilación?

"La ONP está mejorando mucho en su trabajo diario, pero necesita ahorrarle tiempo a los cotizantes que dejaron de aportar"

by Instituto del Ahorro
08/09/2023
in Pensiones y Longevidad
Dejaste de trabajar y de aportar… ¿Puedes seguir pagando a la ONP para tener jubilación?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Pagaste tú, tu papá, tu abuelita, un tío, una vecina, A LA ONP y no le dan pensión… ¿porque dicen que faltan años de aportaciones? ¿Esta no es una pregunta que cientos de miles de peruanos se hacen y no reciben una respuesta clara, una explicación sencilla que les ayude a mejorar su futuro?
Hay un camino, una solución inmediata, lee bien:
  1. Vas a la ONP y pides que te inscriban como trabajador independiente, para que puedas completar el tiempo que falta para tener tu pensión de jubilación. Por ejemplo: si te falta un año, durante un año haces los pagos y listo. Si te faltan 26 meses, durante 26 meses haces tus pagos. Tienes que tener muy claro el tiempo que te falta y es mejor en meses (no en años).
  2. No necesitas tener RUC, ni RUS, únicamente tu DNI. ¿Y si me insisten en que debo tener RUC o RUS? Entonces te comunicas con la Defensoría del Pueblo o con www.institutodelahorro.com por su Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=61551222050967
  3. Si te preguntan qué haces, dí la verdad. Por ejemplo, que cuidas niños, que lavas ropa, que haces taxi o mototaxi, que pintas casas, que cuidas autos estacionados, que das clases a estudiantes de colegios, que eres portero de un edificio o vigilante en una calle, cuenta cómo luchas para llevar el pan a tu casa.
  4. Recuerda que el aporte a la ONP puede hacerse de forma independiente. Esto quiere decir que, cada persona puede efectuar el pago mensual de su pensión, sin la necesidad de trabajar para una empresa y esperar que el empleador realice el pago.
  5. ¿Cuánto debo pagar como mínimo? S/ 133 soles. No debes pagar más.
Pregunta: ¿Y cuando complete con un año de aportes o dos años o más que me faltaban, los 10, 15 o 20 años que me exigen en la ONP, según me corresponda, tendré pensión y el seguro de salud o EsSalud?
                                         SÍ, TENDRAS PENSION Y ESSALUD VITALICIA
Nota:
A) Aquellos que deseen la pensión de 500 soles y una máxima de 893 soles, el tiempo de los 20 años de aportes se mantiene.
B) Los que tengan como mínimo sesenta y cinco (65) años de edad y cumplan con acreditar por lo menos diez (10) años de aportes y no lleguen a quince (15) años de aportes, tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta s/ 250.
C) Los que tengan como mínimo sesenta y cinco (65) años de edad y cumplan con acreditar por lo menos quince (15) años de aportes y no lleguen a veinte (20) años de aportes, tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta S/ 350
¿Tienes dudas?
Por favor ESCRIBE a [email protected] y te responderemos.
Es un servicio gratuito para personas que han aportado a la ONP y tienen dudas o temor de ser estafados por tinterillos o tramitadores sinverguenzas.
“Ayudarnos entre peruanos, no es un negocio, es una obligación”
Tags: Instituto del Ahorrojubilaciónonppensiones
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
La verdad tras el caso del terrorista del MRTA, Victor Polay (a) “Rolando”

La verdad tras el caso del terrorista del MRTA, Victor Polay (a) "Rolando"

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development