NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Desde 2023 se han promulgado al menos 20 leyes que reducen la recaudación del Estado

"En el corto plazo, lo más urgente es limitar la proliferación de leyes del Congreso de la República que aprueban beneficios tributarios o generan mayores gastos"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
08/09/2025
in Economia, bolsillo y realidad
Desde 2023 se han promulgado al menos 20 leyes que reducen la recaudación del Estado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Fiscal (CF) emitió opinión sobre el Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029 (MMM), publicado el día de ayer en el diario oficial El Peruano. En su informe, el CF reitera la necesidad de implementar medidas de mediano plazo orientadas a incrementar los ingresos fiscales de carácter permanente y gestionar de forma eficiente y responsable el gasto público. No obstante, el CF considera que, en el corto plazo, lo más urgente es limitar la proliferación de leyes del Congreso de la República que aprueban beneficios tributarios o generan mayores gastos, dado su impacto inmediato sobre las finanzas públicas.

En materia de ingresos fiscales, el CF observó una incongruencia entre lo expresado en el MMM —que promueve la racionalización de beneficios tributarios— y las decisiones adoptadas por el Poder Ejecutivo en materia tributaria. Desde 2023 se han promulgado al menos 20 leyes que reducen la recaudación, de las cuales solo 11 fueron observadas.

El CF alertó que, producto de la ausencia de medidas de control del gasto público, para 2025 existen altas probabilidades de incumplimiento de las reglas fiscales que limitan el déficit fiscal, el gasto no financiero y el gasto corriente excluyendo mantenimiento, dado que las proyecciones del MMM se encuentran ya en los límites establecidos. Asimismo, advirtió que, en ausencia de medidas correctivas, es poco probable que se cumpla con las reglas fiscales a partir de 2026. El incumplimiento reiterado deterioraría la calificación crediticia del país, incrementando el costo de financiamiento del sector público y del privado, además de desalentar la inversión.

El Consejo consideró fundamental que la formulación y aprobación del presupuesto público de 2026 sea consistente con el crecimiento de gasto previsto en el MMM (0,4% real), evitando que se vea afectado por presiones de gasto adicionales como ha ocurrido en años recientes.

Finalmente, el CF identificó un conjunto de riesgos fiscales no evaluados exhaustivamente en el MMM, que podrían afectar las proyecciones: (1) El deterioro del contexto económico global, (2) El uso de proyecciones optimistas que luego no se concreten, (3) La aprobación de iniciativas legislativas que reduzcan la recaudación o incrementen el gasto, (4) La situación financiera negativa de Petroperú y, (5) Las presiones derivadas de grandes proyectos de infraestructura con alto cofinanciamiento estatal.

En este marco, el Consejo Fiscal del Perú exhortó al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo a incorporar criterios de responsabilidad fiscal en sus decisiones, a fin de no menoscabar la sostenibilidad de las finanzas públicas. El documento completo puede consultarse en el siguiente enlace:

Informe N° 04-2025-CF – Opinión del Consejo Fiscal sobre el proyecto de Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029

Tags: Consejo Fiscaldeterioro economíaMarco Macroeconómico Multianual 2025-2028
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development