NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Desde Chile, sobre el proyecto chileno de ley de mejora al sistema de pensiones

by Ricardo Escudero
04/03/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados invitó a la Economista Senior de Libertad y Desarrollo, Carolina Grünwald, a exponer sobre el proyecto de ley de mejora al sistema de pensiones.

En su presentación, Grünwald explicó que el sistema de pensiones chileno, al igual que en el resto del mundo, está enfrentando desafíos adicionales a los que debía hacer frente cuando nació a principios de los años 80: cambios demográficos, aumento en la esperanza de vida, cambios en los salarios reales y bajas mundiales en las tasas de interés. Sin embargo, esto no ha venido acompañado de ajustes paramétricos.

“Actualmente, se pretende financiar las pensiones con el 10% del sueldo, cotizando por 35 años, para vivir otros 35“, señala Grünwald. Esto, tomando en cuenta que muchas personas no cotizan durante toda la vida laboral, por lo que se le forman lagunas. En promedio, las personas cotizan durante menos años de los que estarán pensionados.

“El actual proyecto de ley propuesto por el gobierno del Presidente Piñera busca abordar el problema, tanto desde una perspectiva de corto plazo, para lo cual aumenta las pensiones en curso, como haciéndose cargo del nivel de las pensiones en el largo plazo, en cuyo caso la herramienta principal es el incremento del ahorro proponiendo un aumento gradual de la tasa de cotización obligatoria”, dice la economista.

Chile cuenta con una baja tasa de cotización obligatoria para el sistema de pensiones si lo comparamos con el 19% que promedian los países de la OCDE. “Aun cuando lo ideal sería subirla más que 4%, debe tenerse en cuenta que esta mayor tasa de cotización que propone la reforma permite reducir parte importante de esta brecha sin afectar demasiado el mercado laboral”, asegura Carolina Grünwald.

Es de esperar que se actúe con la mayor celeridad posible y enfocándose en los tres elementos esenciales que no pueden esperar: aumentos en la edad de jubilación, en la tasa de cotización y generar los incentivos correctos para aumentar la densidad de cotización.

carolina-grünwald.png

Carolina Grünwald es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master in Macroeconomic Policy and Financial Markets, universidades Pompeu Fabra y Autónoma de Barcelona.

con información de LIBERTAD Y DESARROLLO

 

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Comisión de desprotección social – ni pensiones, ni jubilaciones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development