NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

Deshumanizando la atención y el servicio “al cliente”

Te obligan a tratar con un "robot" o te cuelgan la llamada, te obligan a dar tus datos personales "a un robot", pero ¿Quién maneja esa información que tú das?

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
26/09/2023
in Coyuntura y contextos
Deshumanizando la atención y el servicio “al cliente”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estamos en puntos de no retorno o simplemente no les interesa más lo humano, las personas, por preferir el dinero. Esa es la impresión que cada día recibimos millones de personas de un constante maltrato que se ha hecho y se está haciendo práctica común en el denominado “servicio al cliente” o también llamado “atención al cliente”, donde ya no hay personas hablando con personas, personas escuchando a otras personas, sino “un robot” que te repite un guión con sonido de destajo, que una persona puso como consigna cuadriculada, a fin de meterte en ese esquema o aburrirte e indignarte. ¿Es eso trato humano?

Si deseas conocer el saldo de tu cuenta porque no puedes acudir a una entidad financiera o porque esa empresa ha instalado sin avisarte, un sistema de “reverificación previa inscripción visual” y ese sistema no carga, tiene fallas, te da un tiempo máximo realmente corto y casi imposible de cumplirse, un sistema que cuando te pide acercar tu rostro a la pantalla para validarlo con una entidad estatal (gravísimo concepto de validación de lo privado ante lo público, en una gestión absolutamente privada) y tu rostro no está exactamente igual al de tu documento de identidad (te siguen poniendo trabas de reconocimiento, ahora facial), sólo te queda ir a la agencia u oficina financiera, perdiendo tiempo y dinero (porque el tiempo es dinero). Pero no solo eso, ahora si llamas a un call center, atención al cliente o como se le denomine a las personas que deberían atenderte en las consultas que tienes, te hacen pasar por una larguísima lista de opciones “marque 1 si desea… marque 2 si desea…” y eso, se repite por lo menos en tres minutos que se repiten a su vez la misma grabación para que al final escuches por fin el “marque 9 si desea” que un ser humano lo atienda, y te conduce a una persona joven que trata de hacer un esfuerzo innegable para sin decirte, colocarte frente a un robot donde volvemos al principío: peor maltrato y deshumanización en el servicio a las personas.

Y si quieres decirles que te sientes mal, que no deben maltratar a las personas, la historia se repetirá con el “marque 1 si desea…, marque 2 si desea…”.

Hoy que el mundo está deshumanizado en casi todo, únicamente las empresas que retomen la calidad humana en el trato personal, rostro a rostro, escucha directa al cliente, acompañando en el entender y comprender y dando respuestas, se podrá volver a tener empatía, más éxito y resultados positivos.

No podemos pretender ganar más dinero, haciendo del maltrato a los clientes, una política empresarial “moderna e innovadora”.

Tags: atención al clientedeshumanizaciónmaltrato al clienterobotservicio al cliente
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Empleando realidad virtual, AMSAC presentó experiencia de remediación de pasivos mineros

Empleando realidad virtual, AMSAC presentó experiencia de remediación de pasivos mineros

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development