NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión virtual

Despierten: el 2026 es ahora, no dentro de dos años

by Kathy Santillan
06/09/2024
in Opinión virtual
Despierten: el 2026 es ahora, no dentro de dos años
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Puede parecer una frase contradictoria la del encabezado de este artículo, pero no lo es y se los debo explicar.

Vivimos -es un decir, porque en realidad estamos sobreviviendo- a la peor secuencia de gobiernos de la ignorancia en el Perú, cuyo foco primigenio fue Ollanta Humala y el mal llamado nacionalismo etnocacerista, una mezcla de irracionalidad y demagogia que llevó a las instancias del poder, a gentes del peor calibre moral, profesional e intelectual, siendo la puesta en escena de un izquierdismo mercantilista que catapultó la mayor corrupción en la historia del Perú (por el contagio brasileño de Lula y Odebrecht). Ese virus inoculado por la militancia en el delito, aún subsiste, porque se expande más y porque cuenta con incentivos para su permanencia. Los casos son tantos que no alcanza para contarlos con una sola mano, pero los gobiernos sí son identificables: Humala, Kuczynski, Vizcarra, Castillo y Boluarte son sus naves insignia, con o sin bandera pirata.

Se trata de décadas sumadas y multiplicadas, porque las mafias grandes han producido mafias pequeñas, pero identificables (distritales, provinciales y regionales). Todas estas mafias son independientes unas de otras, no se comunican entre sí y solamente “se relacionan en los proveedores o marchantes”, que son los que pagan y van lucrando y corrompiendo en cada oportunidad que crean o se les presenta. Son organizaciones criminales en proceso de crecimiento, pues su máxima aspiración es robar más, a nivel nacional.

Esta suma de bandas y criminales nace y se reproduce en la actividad sucia de la política vigente, por ello el rechazo a los políticos es una consigna ciudadana. Es lo mismo que ocurre con los medios de comunicación, a los que la gente rechaza y no les cree nada, porque han sido y son los cómplices perfectos de la corrupción, cuando no son parte de la misma podredumbre, como el caso de los Graña con la mafia brasilera.

Hoy estamos pensando si sigue de presidenta Dina Boluarte o se le vaca como a sus anteriores socios y colegas del crimen. Hoy seguimos creyendo que es mejor esperar al 2026, no importando lo que ocurra, porque de una forma u otra la izquierda revoltosa no logra congregar ni activar una protesta amplia y sostenible y porque los que se dicen oposición, simplemente están mudos o no existen, o tampoco tienen poder en sus palabras, ni pueden reflejar una convocatoria popular masiva. Y es que la gente, los ciudadanos, estamos en ritmo de indiferencia o dejadez, lo que refleja una terrible estupidez, otra vez más en nuestra historia social.

Esperamos el 2026 como si se tratase de un transporte que nos va a llevar a buen destino, pero no es así. La carretera la pone el Jurado Nacional de Elecciones (con una pista llena de huecos y sin señales de protección y resguardo). El ómnibus es la ONPE, con el timón cambiado y un chofer sin licencia de conducir. Y nosotros los pasajeros, carecemos de recursos para subir y afrontar el costo del pasaje. Entonces, ¿Vamos a esperar hasta el 2026?

El país está sin rumbo, con un gobierno cuya fecha de expiración se pretende estirar, así digan que no es posible. Despierten, nos están mareando con más de treinta y cinco partidos inexistentes, inventados, fantasmales, pura fachada, que han sido “oficializados” para desinstitucionalizar cualquier opción democrática de construir o reconstruir auténticas colectividades políticas. ¿No se dan cuenta?

¿Y que hay que hacer? Opinar, hablar, educar, explicar, insistir, reclamar. Se requiere gobierno, respeto a la Constitución, transparencia absoluta, honradez y patriotismo. Todo eso, ¿Lo tiene el actual gobierno? No; por lo tanto, ¿Seguiremos esperando hasta el 2026 o exigiremos que se llame de una vez a elecciones, con el previo cambio de los que están al mando del JNE y la ONPE?

Cuidado que el 2026 no es dentro de dos años, es ahora.

Tags: 2026Kathy Santillan
Kathy Santillan

Kathy Santillan

Viajera constante y redactora política por pasión y vocación.

Next Post
El inocultable deseo de violencia en la izquierda del odio

El inocultable deseo de violencia en la izquierda del odio

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development