NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Después de Quellaveco no tenemos ningún gran proyecto minero en construcción

"Contamos con una cartera de 46 proyectos que demandarían una inversión de más de 53 mil millones de dólares"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
22/11/2023
in Economia, bolsillo y realidad
Después de Quellaveco no tenemos ningún gran proyecto minero en construcción
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) anunció la realización del SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, evento bienal que se desarrollará del 21 al 23 de mayo del 2024 en la ciudad de Lima, donde se analizarán los desafíos de la minería actual y su contribución al crecimiento económico del Perú. Además, se expondrán temas relacionados a la transición energética, sostenibilidad ambiental, social y buena gobernanza, así como las perspectivas macroeconómicas y geopolíticas, la construcción de una agenda común en la región, las tendencias del mercado mundial de metales, la amenaza de la minería ilegal contra las poblaciones circundantes y el medio ambiente, y la innovación en el sector.

El presidente del comité organizador, Gonzalo Quijandría, señaló que uno de los objetivos principales del evento será identificar aquellas oportunidades que el sector debe aprovechar y los desafíos a superar para seguir contribuyendo al desarrollo nacional y al bienestar de los peruanos.

En esa línea, destacó la nueva identidad que está adoptando del evento internacional que organiza la SNMPE, denominándose a partir de ahora “SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería”.

“Estos 30 años que cumple el SIMPOSIO han sido especiales para nuestra industria: la minería formal ha dado un salto tangencial, no solo en inversiones, exportaciones, aportes tributarios, puestos de trabajo y, por lo tanto, impulso el desarrollo de nuestro país; sino también en buenas prácticas, innovación y altos estándares. Son 30 años en los que nos hemos consolidado como un actor muy significativo”, señaló.

Analizarán desafíos del sector

Por su parte, el presidente de la SNMPE, Víctor Gobitz, indicó que nuestro país necesita más espacios de discusión y análisis sobre los principales temas de agenda de la minería y su contribución al crecimiento económico del Perú y a la transición energética en el mundo.

“SIMPOSIO siempre ha sido ese espacio fundamental en el que los protagonistas del sector, tanto nacionales como extranjeros, podemos debatir distintas temáticas vinculadas a esta importante industria”, anotó. Asimismo, expresó que la minería se ha convertido en un eje importante para la transición energética mundial y el Perú como país minero podría tener un rol relevante en este proceso; lo que nos demuestra que estamos ante una gran oportunidad si ponemos en valor todos nuestros recursos mineros.

Sin embargo, precisó que estamos ante un escenario complejo, pues después de Quellaveco no tenemos ningún gran proyecto minero en construcción, a pesar de contar con una cartera de 46 proyectos que demandarían una inversión de más de 53 mil millones de dólares. En ese contexto, citó que la exploración minera ha venido declinando en el país, dado que en el 2012 las inversiones en este rubro superaba los US$ 905 millones, mientras que al cierre del año 2022 ascendió a solo 428 millones de dólares.

Gobitz también explicó que -según un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE)-, la conflictividad social entre el año 2021 e inicios de 2023 obligó a 11 principales unidades mineras a suspender sus operaciones, ocasionando pérdidas por S/ 7,000 millones en términos de menor PBI. A su vez, advirtió sobre el peligroso avance de la extracción ilegal de minerales en el territorio nacional, señalando que esta actividad ilícita genera al país una pérdida anual del 2.5% del PBI, entre costos ambientales, fiscales, de productividad, salarios, valor de producción, entre otros.

El presidente de la SNMPE manifestó que estas cifras relevan el sentido de urgencia para tratar estas temáticas; y reafirmó el compromiso del sector minero formal de seguir invirtiendo en el Perú. “Necesitamos aprovechar todo el potencial de la industria minera para apuntalar el desarrollo del país y revertir el contexto de recesión económico”, subrayó.

Finalmente, afirmó que la minería es un motor importante para reactivar la economía nacional, pero que se necesita del trabajo conjunto de las autoridades, población y sector empresarial para dar un gran impulso a este sector productivo.

Tags: SNMPESociedad Nacional de Minería Petróleo y EnergíaVíctor Gobitz
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
¿Buscamos imitar lo de afuera o miramos hacia adentro? ¿Un Bukele, un Milei?

¿Buscamos imitar lo de afuera o miramos hacia adentro? ¿Un Bukele, un Milei?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development