NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Formación y Educación

Dramática realidad que viene desmoronando el presente y el futuro de millones de peruanos jóvenes

De la población adolescente el 22,2% estudia y trabaja, el 16,8% no estudia ni trabaja y el 10,8% solo trabaja

by Instituto del Ahorro
09/06/2022
in Formación y Educación
Dramática realidad que viene desmoronando el presente y el futuro de millones de peruanos jóvenes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 53,1% de los hogares del Perú tiene entre sus miembros al menos una persona menor de 18 años de edad.  De cada 100 . En comparación con igual trimestre del año 2021, en el área urbana aumentó 1,8 puntos porcentuales; sin embargo, en el área rural disminuyó en 3,3 puntos porcentuales.

Cerca de la mitad de la población de 14 a 17 años de edad no estudia o lo hace con limitaciones

De la población adolescente de 14 a 17 años, el 50,2% solo estudia, el 22,2% estudia y trabaja, el 16,8% no estudia ni trabaja y el 10,8% solo trabaja. Con relación a similar trimestre 2021, la población adolescente que estudia y trabaja disminuyó 0,6 puntos porcentuales; asimismo, respecto al mismo trimestre de 2020, disminuyó 1,4 puntos porcentuales.

El 54,6% de la población menor de 18 años de edad buscó ayuda por un problema de salud crónico

Durante el primer trimestre 2022, el 54,6% de la población menor de 18 años de edad que informó padecer de algún problema de salud crónico buscó atención en algún establecimiento de salud, y al no encontrar ningún lugar donde atenderse en su enfermedad por un Médico, la farmacia o botica se convirtió en el lugar más concurrido (19,5%); adicionalmente a esa grave situación, el 45,4% de adolescentes con enfermedades crónicas – ya establecidas-, no buscó atención por no tener dinero sus padres (ni para el pasaje, ni para sus gastos médicos o de medicinas), por no existir Centros o Postas de Salud o por carecer de tiempo mientras trabajan o estudian estando enfermos.

El 86,0% de la población de 6 a 17 años de edad accedió a Internet mediante celular por no tener equipos de cómputo a su alcance

En el trimestre de análisis, el 86,0% de la población de 6 a 17 años de edad accedió a Internet mediante un celular, seguido del 29,0% que usó el Internet en el hogar, registrándose incrementos de 0,8 y 4,3 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con el primer trimestre de 2021. Cada vez más niños y jóvenes cansan su vista y no acceden a contenidos educativos, culturales o informativos completos, porque no tienen equipamiento mínimo en sus casas o escuelas (laptops, tablets, desktops).

Más del 50% de los niños y jóvenes peruanos no pueden dedicarse de lleno a estudiar, en buenas condiciones, con equipamiento completo y acceso a medios virtuales, porque el gobierno los sigue abandonando. Y los maestros, no luchan por los niños, ni por los jóvenes, sino por sus bolsillos en forma egoísta.

La educación y la salud, se han criminalizado contra la juventud peruana.

Tags: educaciónInstituto del Ahorrointernetjovenesniñossalud
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
¡Menos críticas y más unidad! La voz del liderazgo ciudadano, con Hugo Guerra

¡Menos críticas y más unidad! La voz del liderazgo ciudadano, con Hugo Guerra

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development