NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Detector de Redes Sociales

Educación financiera: un elemento clave para lograr el desarrollo sostenible

"Conseguir esta sinergia aumenta la necesidad de promover prácticas de consumo responsable, movilizar el capital hacia inversiones sostenibles y lograr una mayor inclusión"

by La conversación
09/08/2024
in Detector de Redes Sociales
Educación financiera: un elemento clave para lograr el desarrollo sostenible
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son una llamada a la acción para intentar erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la paz y prosperidad mundial para 2030. Estos objetivos, adoptados en 2015 por todos los Estados miembros de la ONU, abarcan una gama de aspectos sociales, económicos y ambientales.

Aunque no se menciona explícitamente en los ODS, la educación financiera juega un papel crucial en la consecución de varios de estos objetivos, especialmente aquellos relacionados con la erradicación de la pobreza, el trabajo decente, el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Organización de las Naciones Unidas

Objetivo 1: poner fin a la pobreza

El primero de los objetivos se refiere a la reducción de la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Las investigadoras Adele Atkinson y Flore-Anne Messy argumentan al respecto: “La educación financiera es un determinante clave para el desarrollo económico sostenible, al permitir a las personas tomar decisiones financieras informadas”.

Objetivo 4: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad

Integrar la educación financiera en los sistemas educativos promueve una educación de calidad y prepara a los jóvenes para que puedan afrontar de manera informada la toma de decisiones financieras. La UNESCO afirma que “la educación financiera en las escuelas es esencial para equipar a los jóvenes con las competencias necesarias para tomar decisiones financieras prudentes a lo largo de su vida”.

Asimismo, otros estudios destacan la importancia de la educación financiera en la promoción de comportamientos financieros saludables a largo plazo, estableciendo una correlación positiva entre la educación financiera y las decisiones financieras informadas y sostenibles.

Objetivo 5: lograr la igualdad entre los géneros

La alfabetización financiera juega un papel crítico en el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género. Según un informe del Banco Mundial, “las intervenciones en alfabetización financiera dirigidas a mujeres pueden tener impactos significativos en su autonomía económica y contribuir a cerrar las brechas de género en acceso a recursos financieros”.

Objetivo 8: promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible

La educación financiera también contribuye al crecimiento económico, al empleo y trabajo decente para todos al fomentar el emprendimiento y la innovación financiera. La alfabetización financiera mejora la capacidad de los individuos para iniciar y gestionar negocios, lo que a su vez promueve el crecimiento económico y la creación de empleo.

Objetivo 10: reducir la desigualdad

En relación a la reducción de las desigualdades, hay estudios que sugieren que programas de educación financiera bien diseñados pueden tener un impacto significativo, contribuyendo a la equidad económica.

Objetivo 12: garantizar el consumo y la producción sostenibles

La educación financiera también juega un papel crucial en la promoción del ODS 12: a través de una mejor comprensión de los conceptos económicos, las personas pueden tomar mejores decisiones.

Algunos estudios que analizan la correlación entre la educación financiera y los comportamientos financieros a largo plazo sugieren que una educación financiera de calidad lleva a la toma de decisiones más sostenibles.

Objetivo 13: combatir el cambio climático y sus efectos

Con respecto al ODS 13 de acción por el clima, la inversión sostenible, impulsada por una mayor alfabetización financiera, es crucial para la acción climática.

Objetivo 17: revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Este objetivo subraya la importancia de trabajar en colaboración para mejorar la estabilidad macroeconómica global, movilizar recursos financieros para los países en desarrollo y fomentar un sistema de comercio mundial inclusivo y equitativo.

Estas metas se alinean estrechamente con los objetivos de mejorar la educación financiera a nivel global, ya que una mayor inclusión financiera puede contribuir significativamente a la estabilidad económica y al desarrollo sostenible.

Impulsar la educación financiera para alcanzar los ODS

La sinergia entre la educación financiera y los ODS es clave para conseguir la sostenibilidad global. Conseguir esta sinergia aumenta la necesidad de promover prácticas de consumo responsable, movilizar el capital hacia inversiones sostenibles y lograr una mayor inclusión, con el objetivo de crear una sociedad más equitativa y sostenible.

Integrar este tipo de educación en las estrategias nacionales e internacionales ayudará a los países a lograr la consecución de los ODS.

De ahí la importancia de desarrollar iniciativas que impulsen la educación financiera desde etapas tempranas, como la que desde hace varios años desarrolla la Universidade da Coruña, involucrando a estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa en la impartición de talleres formativos.


Nota de Redacción: el presente artículo se publicó originalmente en www.theconversation.com bajo la autoría de Joaquín Enríquez Díaz Profesor del departamento de Empresa, Universidade da Coruña y Begoña Alvarez García Profesora del Departamento de Empresa de la Universidade da Coruña, Universidade da Coruña. Además, Xhania Aneiros Taboada, graduada en ADE y Derecho y poseedora de una beca de colaboración en el departamento de Empresa de la Universidade da Coruña, es coautora de este artículo.

 

Tags: educación financieraODSThe Conversation
La conversación

La conversación

The Conversation es una plataforma editorial sin ánimo de lucro, sin publicidad ni otros intereses comerciales, de acceso libre y gratuito, que pone a disposición de medios de comunicación y lectores artículos divulgativos y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora.

Next Post
BCRP acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5,50 por ciento

BCRP acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5,50 por ciento

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development