NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

El candidato de la corrupción de las izquierdas podría volver a la presidencia: Brasil

"La distancia entre Lula y Bolsonaro, que ahora es de 17 puntos, llegó a 20 puntos el mes de enero"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
27/02/2022
in Informe Especial
El candidato de la corrupción de las izquierdas podría volver a la presidencia: Brasil
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva encuesta de la empresa brasileña Ipespe muestra una leve tendencia al alza de la candidatura a la reelección del Presidente Jair Bolsonaro, pero teniendo al frente y liderando en forma sostenida el candidato de la corrupción de las izquierdas y representante del Foro de Sao Paulo “Lula” da Silva. Ante esta realidad los ciudadanos se preguntan ¿Y los candidatos de la denominada Tercera Vía, siguen estancados?.

En la encuesta de Ipespe, el PT de Lula y la corrupción tiene el 43% de las intenciones de voto, mientras el actual presidente aparece con el 26%, un punto porcentual arriba, dentro del margen de error.

Les siguen los candidatos Sérgio Moro, que se mantuvo en el 8% y Ciro Gomes que bajó a 7%, un punto menos. João Doria también obtuvo el mismo 3%, mientras que André Janones, Eduardo Leite, Simone Tebet y Felipe D’Ávila obtuvieron un 1% cada uno.

La distancia entre Lula y Bolsonaro, que ahora es de 17 puntos, llegó a 20 puntos en la segunda encuesta de enero. Según Ipespe, la tendencia alcista en la intención de voto de Bolsonaro coincide con una mejora en la evaluación del gobierno, que fluctuó un punto al alza por segunda encuesta consecutiva.

“Hoy, el 25% dice que ve al gobierno con buen desempeño (la cifra más alta desde noviembre), frente a un 53% que lo considera malo o muy malo, la cifra más baja desde agosto. También hubo una nueva oscilación positiva: el porcentaje que considera que la economía brasileña va en el camino correcto, pasó del 27% al 29%, y por el otro lado, los que la ven en el camino equivocado se mantuvieron estables en el 63%”.

Se realizaron 1.000 entrevistas a nivel nacional los días 21, 22 y 23 de febrero. La investigación está registrada en el TSE con el número BR-05015/2022. El margen de error es de 3,2 puntos porcentuales.

Mientras tanto ¿Porqué Moro se estanca en su 8 – 9 %?

Sergio Moro volvió a hablar de la guerra en Ucrania rn su cuenta de Twitter:

“En el conflicto entre Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia, que invade Ucrania para subyugar la libertad de un pueblo, Bolsonaro optó por apoyar a Rusia, ante el aplauso del PT. Necesitamos cambiar eso y alinear a Brasil del lado de la libertad y las democracias”

¿Es esa una campaña de la Tercera Vía? No, no lo es, y Sergio Moro con sus asesores están en el rumbo equivocado, frente al avance que tenían hasta diciembre con el discurso anticorrupción.

¿Rectificará Moro? ¿Abandonará la carrera presidencial y se unirá a Bolsonaro? ¿Liderará una opción al Congreso para no perder un espacio de atracción política?

Es complicado, pero debería centrarse en el Congreso y no en la presidencia, sino, será el culpable del triunfo de Lula.

 

Con información de O’Antagonista Y Revista Crusoé; traducción y redacción en MDP Mesa de Redacción de Minuto Digital Perú:  Miranda Freitas, Lucía Ferreira y Dan Martos.

Tags: BolsonaroBrasilDan Martos.Lucía FerreiraLulaMesa de Redacción MDPMiranda FreitasO'Antagonistarevista CrusoéSergio Moro
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
No sólo de virtualidad digital vive el hombre

No sólo de virtualidad digital vive el hombre

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development