NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

El impacto de no tener “aunque sea”, un mediocre ministro de economía…

"Disminuyó la venta en supermercados y minimarkets; la venta en tiendas por departamento; y la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
19/01/2024
in Economia, bolsillo y realidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para evitar seguir tan molestos con las atrocidades que comunica el señor ministro de economía, vamos a los datos oficiales:

El rubro agencias de viajes y operadores turísticos registró una contracción de 10,84% en noviembre de 2023, afectado principalmente por la menor actividad de agencias de viajes. Esto producto de la disminución de la demanda de viajes organizados y planificados por estas empresas, menor colocación de paquetes turísticos, reservas de vuelos, alojamientos y tours debido a la menor demanda de estos servicios, que son sustituidos por compras directas de los turistas, sin intermediación.

El sector de restaurantes se contrajo en 1,22%, debido a la menor afluencia de clientes (al no tener dinero para asistir con la frecuencia regular) en los establecimientos de pollerías, carnes y parrillas, restaurantes turísticos, cevicherías, dulcerías, café restaurantes, pizzerías y restaurantes, en un contexto de caída del empleo y alza de precios en la carta de atención, porque los precios siguen subiendo en general y los proveedores deben sumar los costos de aprovisionamiento y despachos. También disminuyeron significativamente los negocios de comida internacional, heladerías, comida arequipeña, comida criolla y comida norteña.

Es de añadirse que la actividad de concesionarios de alimentos presentó una leve y preocupante disminución de contratos con empresas cementeras, eléctricas, mineras, bancos, hospitales y clínicas, en atención de comedores a nivel nacional.

El servicio de bebidas registró una disminución de 0,58%, por menor volumen de ventas en bar, restaurantes y pubs, como consecuencia de la reducción del horario de atención al público (ante la falta de clientes o tener muy pocos clientes, los costos de energía eléctrica por ejemplo, afectan a un local abierto sin público y además, la inseguridad ciudadana y el aumento de asaltos a establecimientos en horarios nocturnos, hace que se recorten las horas de atención). Es notorio el cierre de negocios al hacerse insostenibles, a pesar de los nuevos recortes de empleos.

El comercio automotriz registró contracción de 3,77%, por baja comercialización de vehículos automotores y menor venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios por menor demanda en el mercado y el alza de precios. Asimismo, se contrajo la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores y el mantenimiento y reparación de vehículos automotores.

Disminuyó en niveles no registrados los últimos cinco años la venta en supermercados y minimarkets; del mismo modo la venta en tiendas por departamento ha caído más de 5%; y la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador se ha visto disminuída en el mismo sentido. Este descenso ha traído como consecuencia la reducción de ingresos de los vendedores y negocios en su conjunto, menos puestos de trabajo temporales y el reajuste de proyección de reposición de stocks, lo que afecta severamente el nivel de ventas / compras y el abastecimiento regular que se tenía proyectado.

El Sector Servicios Prestados a Empresas registró una disminución de 0,92%, respecto al mismo mes del año anterior, determinado por la evolución negativa de las actividades profesionales, científicas y técnicas, agencias de viajes y operadores turísticos, actividades de servicios administrativos y de apoyo a empresas.

Las actividades profesionales, científicas y técnicas reportaron disminución de 1,04% como resultado de la contracción de las actividades de arquitectura e ingeniería debido a la finalización de contratos, culminación de proyectos en provincias, menores valorizaciones aprobadas, paralización de obras, disminución de asesorías, consultorías, supervisión de proyectos geotécnicos, ambientales y de construcción. Por el contrario, ensayos y análisis técnicos mostraron crecimiento por servicios de laboratorio, pruebas físicas, químicas y mecánicas, pruebas de conformidad y certificación, preparación de muestras, análisis de metales preciosos y pruebas metalúrgicas.

Las actividades de servicios administrativos y de apoyo registró una disminución de 1,19%, explicada principalmente por los servicios de seguridad privada que tuvieron menor contratación de personal de seguridad física para instituciones privadas y la no renovación de contratos. De igual manera, las actividades de servicio de sistemas de seguridad disminuyeron por menores servicios de video vigilancia y monitoreo de alarmas a viviendas, casas, oficinas e industrias.
Las actividades de agencias de colocación de empleo y trabajo temporal también disminuyeron por la baja gestión de talento humano, menor búsqueda, reclutamiento y selección de personal calificado. Lo mismo sucedió con la actividad de limpieza general de edificios.
En consecuencia, esta es la realidad, no lo que dice el gobierno, lamentablemente para los peruanos.
Tags: empleoincompetenciamediocridadministro de economiaproducción
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Fragilidad digital: ¿a cuánto nos arriesgamos con la digitalización?

Inteligencia Artificial (IA) en Gamarra, de la mano de los expertos en retail

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development