NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

El impacto del Covid-19 en las pensiones: Índice Mundial de Pensiones MERCER CFA 2020

“El acceso temprano a los ahorros para pensiones debe ser limitado, temporal y proporcionado a las necesidades reales”

by Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones
23/01/2021
in Informe Especial
El impacto del Covid-19 en las pensiones: Índice Mundial de Pensiones MERCER CFA 2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Índice Mundial de Pensiones de MERCER CFA, que en su edición 2020 evalúa los sistemas de pensiones de 39 países, muestra que Latinoamérica tiene importantes desafíos en esa área.

Chile ocupa la décima tercera posición global con 67 puntos de 100 posibles, se encuentra entre los países en categoría B. Más atrás en la categoría C están Colombia en la 21° posición, con 58,5 puntos; Perú en la 24° posición, con 57,2 puntos; y Brasil en la 26° posición, con 54,5 puntos. México se ubica en la posición 35, con 44,7 puntos, y Argentina ocupa el penúltimo lugar, con solo 42,5 puntos; estos dos últimos países están en la categoría D.

En esta Nota de Pensiones se analizan los resultados de los sistemas de pensiones latinoamericanos y las reformas o perfeccionamientos que éstos requieren. Se analiza el impacto económico del Covid-19, que está intensificando las presiones financieras sobre los sistemas de pensiones en todos los países, que ya estaban enfrentando dificultades con el envejecimiento de su población.

En efecto, la crisis sanitaria mundial ha afectado negativamente a los sistemas de pensiones en los siguientes aspectos: aumento del gasto y endeudamiento público, para financiar mayores gastos en salud y ayuda a la población, reduciendo la capacidad de futuros gobiernos para apoyar a sus poblaciones mayores; una recesión económica que ha aumentado el desempleo, la informalidad y la independencia laboral y ha reducido las contribuciones a la seguridad social e impuestos; bajas tasas de interés y un rendimiento reducido de las inversiones de los fondos de pensiones; y autorizaciones masivas de retiros de ahorros obligatorios en algunos países. La nota describe los casos de países que han permitido el retiro anticipado de fondos de pensiones o han disminuido temporalmente las cotizaciones para pensiones, para proporcionar fondos adicionales a sus habitantes.

Frente a esta medida se destaca la opinión restrictiva que tienen sobre el particular entidades internacionales. La Organización Internacional de Supervisores de Pensiones (IOPS) señaló que “El acceso temprano a los ahorros para pensiones debe ser limitado, temporal y proporcionado a las necesidades reales”, mientras que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) indicó que “El acceso a los ahorros para la jubilación debe seguir siendo una medida excepcional basada en circunstancias individuales específicas y en las regulaciones que ya existen para ese propósito”.

También se destaca que los dos sistemas de pensiones mejor evaluados en el Índice Mercer CFA, Países Bajos y Dinamarca, no han permitido el acceso temprano a los fondos de pensiones, a pesar de que los activos de cada uno de dichos sistemas de pensiones equivalen a más del 150% del PIB del país.

El documento completo en el siguiente enlace:

 

Tags: covid-19pensiones
Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones

Next Post
USA: ¿Otra vez Biden, contra la vida de un niño por nacer?

USA: ¿Otra vez Biden, contra la vida de un niño por nacer?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development