NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Fe y Religion

El Papa reconoce martirio de familia asesinada por proteger a judíos de los nazis

"A pesar de los riesgos y de su pobreza, los esposos Józef y Wiktoria Ulma protegieron a sus vecinos judíos que huían del régimen nazi"

by ACI Prensa
18/12/2022
in Fe y Religion
El Papa reconoce martirio de familia asesinada por proteger a judíos de los nazis
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Papa Francisco reconoció el martirio de Józef y Wiktoria Ulma, el matrimonio polaco que fue asesinado con sus siete hijos por los nazis en marzo de 1944, por haber escondido en su casa a ocho judíos.

Así lo informó este sábado la Santa Sede, la cual indicó que los futuros beatos fueron “asesinados por odio a la fe el 24 de marzo de 1944 en Markowa (Polonia)”, durante la ocupación nazi de la Segunda Guerra Mundial.

A pesar de los riesgos y de su pobreza, los esposos Józef y Wiktoria Ulma protegieron a sus vecinos judíos que huían del régimen nazi, posiblemente desde finales de 1942.

Sin embargo, la mañana del 24 de marzo de 1944 cinco gendarmes alemanes y otros policías comandados por el teniente Eilert Dieken llegaron al hogar de los Ulma.

Primero asesinaron a los judíos y luego a Józef y Wiktoria, quien estaba en el séptimo mes de embarazo. Después, el teniente Dieken mató a los pequeños.

En 1995 el Instituto Yad Vashem de Israel nombró a los esposos como “Justos entre las Naciones”. Esta institución ha reconocido con el mismo título a unos 6.400 polacos que arriesgaron sus vidas para salvar a los judíos del holocausto.

En marzo de 2021, el postulador de la causa de beatificación, P. Witold Burda, dijo que en el caso de la familia Ulma se trató “de demostrar que fueron martirizados por su fe en Cristo, y los perseguidores, unos soldados alemanes, los privaron de la vida por odio a la fe de la familia o por la virtud resultante desde la fe, en este caso el amor al prójimo”.

Con la redacción de Eduardo Berdejo, ACI Prensa

 

Transcribimos por su importancia el siguiente artículo complementario de la información de ACI Presna:

El sacrificio definitivo: Jozef y Wiktoria Ulma

Una publicación de www.yadvashem.org/es.

El asesinato de la familia Ulma a manos de los nazis –una familia entera muerta junto con los judíos que estaba escondiendo- se convirtió en un símbolo del sacrificio y martirio polaco durante la ocupación alemana.

Jozef Ulma era un granjero y un aficionado a la fotografía que vivía con su mujer Wiktoria y sus hijos en el pequeño pueblo de Markowa, distrito de Lancut, provincia de Rzeszow. Junto a los otros habitantes del lugar los Ulmas presenciaron la ejecución de los judíos locales en el verano de 1942. Estos fueron sacados de sus casas, fusilados y enterrados en un antiguo cementerio para animales. Algunos consiguieron escapar y se escondieron en los alrededores. En el otoño de 1942, mientras continuaba la cacería de judíos por parte de alemanes y polacos, una familia judía de Lancut de apellido Szall llegó a Markowa en búsqueda de asilo. Jozef y Wiktoria Ulma aceptaron darles refugio, junto con dos hermanas – Golda y Layka Goldman.

A pesar de que la casa de la familia Ulma estaba situada en las afueras del pueblo, la presencia de los judíos fue detectada de inmediato. No se sabe con seguridad quién los denunció a los alemanes, pero existen informes que señalan a un policía de Lancut llamado Wloszimierz Les, a quien los Szall habían confiado sus pertenencias y que los delató para quedarse con ellas.

Durante la noche del 23 al 24 de marzo de 1944 la policía alemana llegó a Markowa desde Lancut. Encontraron a los judíos en la granja de Ulma y los fusilaron. Después asesinaron a todos los miembros de la familia Ulma –Jozef, Wiktoria, que estaba embarazada de siete meses, y los seis hijos: Stanislawa, Barbara, Wladyslawa, Franciszka, Maria y Antoni. El más pequeño había comenzado a asistir a la escuela primaria.

Yehuda Erlich, que por entonces estaba escondido en Sietesz, a unos pocos kilómetros de Markowa, describió el enorme impacto del asesinato de la familia Ulma:

“Esos eran tiempos duros para ellos [Jan y Maria Wiglusz] y para nosotros. Los alemanes y los mismos campesinos polacos realizaban redadas para localizar a los judíos ocultos. En la primavera de 1944 fue descubierta una familia judía escondida por granjeros polacos. Esta –ocho almas, incluida la esposa embarazada- fue ejecutada junto con los refugiados. Como resultado se provocó un gran pánico en el seno de los campesinos que estaban ocultando judíos. A la mañana siguiente fueron descubiertos 24 cadáveres de judíos en los campos. Fueron asesinados por los campesinos mismos, que les habían dado refugio durante 20 meses.”

Otros granjeros sin embargo continuaron ocultando judíos a pesar del temor a ser descubiertos.


El 13 de septiembre de 1995 Yad Vashem reconoció a Jozef Ulma y a su esposa Wiktoria como Justos de las Naciones.

Tags: JudíosmartirionazisPapa Francisco
ACI Prensa

ACI Prensa

ACI Prensa es una agencia de noticias católica con sede en Lima, Perú. Ofrece información en español sobre la doctrina católica, da a conocer la actuación de la Iglesia católica en el mundo y trata temas de actualidad desde el punto de vista católico.

Next Post
Los peruanos venceremos nuevamente al terrorismo

Los peruanos venceremos nuevamente al terrorismo

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development