José Daniel Ferrer García, presidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) y Coordinador General de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de CubaDecide, fue detenido con extrema violencia en su hogar, sede de su organización en Santiago de Cuba. Junto a él, fue detenida su esposa, Nelva Ismarays Ortega Tamayo, el hijo menor de ambos de tan sólo 5 años de edad y los activistas Roilán Álvarez Rensoler, Roilán Zárraga Ferrer y Fernando González Vaillant, entre otros. Su detención culmina meses de represión con el objetivo de impedir la labor humanitaria de Ferrer, y se produce tras cientos de detenciones arbitrarias ejecutadas contra los beneficiarios de esta labor en el comedor social de la UNPACU, signo identitario del activismo que José Daniel Ferrer desarrolla en Santiago de Cuba, por el que estaba alimentando diariamente a más de 1.000 personas vulnerables y en situación de exclusión.
Simultáneamente, en Matanzas, fue arrestado Félix Navarro Rodríguez, vicepresidente del CTDC y líder del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, en el momento en que se preparaba para una visita de su hija, la presa política Sayli Navarro Álvarez. Junto a Félix, resultó detenida al menos también su mujer, Sonia Generosa Álvarez Campello. También sucede este hecho tras múltiples detenciones y hostigamiento para impedir que el matrimonio Navarro Álvarez pudiera ir a misa junto a las Damas de Blanco, o impedirles visitar a su hija, Saylí Navarro Álvarez, que se encuentra en prisión de conciencia como castigo por su activismo prodemocrático y pacífico.
Ante la detención violenta en Cuba de José Daniel Ferrer y Félix Navarro, y tras años de creciente y sistemática represión en Cuba, que ya cuenta con 1.152 prisioneros políticos, nos dirigimos a la comunidad internacional, a los gobiernos democráticos, a las organizaciones defensoras de los derechos humanos y a la ciudadanía global comprometida con la justicia para denunciar con firmeza esta nueva y arbitraria detención de estos dos pacíficos líderes prodemocráticos.
Los arrestos contra estos dos pacíficos activistas prodemocráticos, recientemente excarcelados tras el acuerdo entre el Vaticano y el régimen cubano de este pasado mes de enero, se producen en un contexto de intensificación del autoritarismo por parte del régimen cubano y apenas transcurridas unas horas del sepelio del mismo Papa con el que el régimen pactó dicha excarcelación. Los hechos demuestran además que las 230 excarcelaciones, ejecutadas bajo unas ignominiosas e inaceptables condiciones carcelario-domiciliares, no han supuesto un gesto de apertura sino, más bien al contrario, la ola represiva y los centenares de detenciones arbitrarias de corta duración demuestran una aún más profunda involución del régimen.
Ambas detenciones se justifican oficialmente por supuestas violaciones a condiciones de libertad condicional, pero la violencia y lo indiscriminado de las detenciones (llevando incluso a un menor de 5 años detenido), y la acusación de su prisión política como arbitraria y causada por motivos ideológicos, certificada por múltiples ONGs y por el Grupo para la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas, desacreditan estos espurios argumentos del régimen. La familia de Ferrer, además, presentó un Habeas Corpus en noviembre de 2024 donde se certifica el cumplimiento íntegro de su condena en agosto de ese mismo año. Navarro, por su parte, jamás fue informado oficialmente de condiciones impuestas a su liberación, y su detención en 2021 se produjo tras acudir voluntariamente a una estación policial para informarse sobre otros detenidos el 11 de julio de aquel año.
Estos hechos no constituyen hechos aislados. Son parte de una política sistemática de represión contra voces disidentes y/o plurales. Los procedimientos judiciales contra ellos se han producido en un marco sistemático y generalizado de ausencia absoluta del debido proceso, acusación que vertieron detalladamente 6 Mandatos de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Por todo lo anterior:
1) Exigimos al régimen cubano la liberación inmediata e incondicional de José Daniel Ferrer, Félix Navarro, y de todos los presos políticos y de conciencia detenidos arbitrariamente en Cuba.
2) Solicitamos a los Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Noruega, Reino Unido y, en general, a todos los gobiernos democráticos y a los organismos y organizaciones internacionales de derechos humanos, que alcen sus voces para condenar estas violaciones, y que ejerzan una presión diplomática, política y jurídica sumada, coordinada y efectiva para poner fin a esta brutal represión.
El pueblo cubano merece vivir en libertad, con derechos y dignidad. No es digno ni legítimo normalizar el autoritarismo. El silencio público, que ha dado nulos resultados en la abolición de la barbarie represiva gubernamental en Cuba, es sin embargo usado por el régimen para perpetuar sus crímenes. Que esta declaración sea un llamado a la conciencia y a la acción. Quienes arriesgan su libertad por defender la democracia necesitan la solidaridad pública de todos.
Firmantes:
- Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC)
- Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), organización promotora de CubaDecide.
- Prisoners Defenders
- Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüenses (UPPN)
- Red Femenina de Cuba
- Asociación Raíces de Esperanza en España
- Consorcio Justicia
- Defiende Venezuela
- Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC)
- Democratic Spaces
- DemoAmlat (iniciativa de Transparencia Electoral)
- Más Voces Foundation
- Foundation NewGeneration
- Alas Tensas
- Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT)
- Árbol Invertido
- ODV Democrazia e Libertà
- Plataforma Cívica Archipiélago
- Comité Ciudadano para la Integración Racial (CCIR)
- Di.Verso
- Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia – Bolivia
- Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba
- Civil Rights Defenders
- Campo de Girasoles
- V Formation
- Red de Líderes y Lideresas (RELLIC)
- Fundación para la Democracia Panamericana
- Sociedad Internacional de Derechos Humanos (SIDH/ ISHR/IGFM)
- Observatorio de Derechos Culturales
- Observatorio de Libertad Académica
- MenschenDeCuba e.V.
- PatriaYVida e.V.
- Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC)
- Naturpaz
- Freedom House
- Unidad de Defensa Jurídica, Registro y Memoria para Nicaragua (UDJ/UDR)
- Movimiento San Isidro (MSI)
- Partido Demócrata Cristiano de Cuba
- Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC)
- Partido del pueblo (PDP)
- Movimiento Democracia (MD)
- Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR)
- People in Need