NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Detector de Redes Sociales

El relativismo de Pilatos y los Pilatos del siglo XXI

Prefirió no perder el prestigio frente a las otras autoridades y actuó con lo que era en esos tiempos “lo políticamente correcto”

by Manuel Tamayo
05/08/2023
in Detector de Redes Sociales
El relativismo de Pilatos y los Pilatos del siglo XXI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El que no conoce la verdad porque no quiere, se vuelve irresponsable y se denigra como persona. Todo ser humano tiene que conocer la verdad. La verdad le da libertad y una gran capacidad para resolver los asuntos.

El mal más grande se llama ignorancia y ésta puede ser culpable. Es culpable cuando uno tiene los medios para salir de ella y no quiere utilizarlos.

Cuando una sociedad cae en el relativismo es porque la verdad está escondida y no se la valora. Cuando sucede esto se pierde la noción del bien y del mal. Da todo lo mismo. La falta de conocimiento por no ir a la verdad es ignorancia, y como dice el refrán: “Del pecado de ignorancia el demonio saca ganancia” por eso es que la ignorancia se considera siempre como el peor de los males.

Pilatos tenía delante la Verdad y no la quiso reconocer, prefirió no perder el prestigio frente a las otras autoridades y actuó con lo que era en esos tiempos “lo políticamente correcto”. Fue cobarde porque su conducta permitió que se cometiera una gran injusticia con el Hombre más bueno, nada menos que con el Hijo de Dios.

Lavarse las manos quiere decir: “yo no tengo nada que ver” “yo no quiero enterarme” “yo no me hago responsable” “yo no tengo la culpa”

El miedo a la verdad

Hoy muchas personas no asumen su papel, se quitan y no quieren complicarse la vida cuando ven que hay un ambiente de consenso con lo que es “políticamente correcto”, toman decisiones “políticas” que son injustas y que hacen daño. Huyen cobardemente, como Pilatos, de la responsabilidad de involucrarse.

La huida de los culpables

Hoy los que se escapan son legión, tiran la piedra y cierran los ojos. Se pueden observar en distintas ocasiones a multitudes despavoridas y desbocadas que arremeten contra lo que pueden arrojando piedras o quemando locales para luego huir cobardemente y echarle la culpa a las fuerzas del orden, que están cumpliendo su misión para protegernos.

Es indignante cuando se levanta una campaña que cubre a los verdaderos culpables que organizaron la violencia y se quiere castigar a los que llegaron para evitar los desmanes y proteger a la población.

Los Pilatos del siglo XXI

Por todas partes aparecen los Pilatos que se quieren lavar las manos y no les importa lo que le hagan a los demás. Solo buscan salvar su “pellejo” siendo los verdaderos culpables.

Estas mentalidades surgen en los ambientes relativistas donde la verdad está escondida y pesan más los argumentos de conveniencia, lo que es “políticamente correcto” aunque se cometan muchas injusticias. Quienes actúan así terminarán como Pilatos.

Para tener en cuenta:

“El relativismo ético y moral afirma que no hay moral ni ética universal. Tanto el relativismo como el subjetivismo afirman que la verdad es relativa a cada individuo” (Diccionario).

“Lavarse las Manos”. Usualmente utilizamos esta expresión para señalar el sentido de desentenderse de la responsabilidad en cualquier asunto. Ciertamente, al igual que desaparece la suciedad al lavarse las manos, metafóricamente también desaparece la responsabilidad. Del mismo modo, también utilizamos esta alusión cuando sabemos que alguien pretende eludir las consecuencias de las propias acciones. Lo triste, es que muchas acciones como las de Pilato, condenan a personas inocentes, y el que se lava las manos, se cree libre de culpa y se queda muy tranquilo”, (Pedro Donoso).

 

Tags: P. Manuel Tamayo
Manuel Tamayo

Manuel Tamayo

Next Post
¿Las tecnologías digitales están corrompiendo la escuela?

¿Las tecnologías digitales están corrompiendo la escuela?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development