NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Empresas en Latam aumentaron en 7.3% sus presupuestos para protegerse de ciberataques

"Mourão destaca la importancia de incluir la ciberseguridad en el currículo escolar desde etapas tempranas, siguiendo el ejemplo de países como Israel"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
21/03/2024
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Empresas en Latam aumentaron en 7.3% sus presupuestos para protegerse de ciberataques

Computer code displayed on screens arranged in Danbury, U.K., on Monday, Jan. 4, 2021. In the spring, hackers managed to insert malicious code into a software product from an IT provider called SolarWinds Corp., whose client list includes 300,000 institutions. Photographer: Chris Ratcliffe/Bloomberg

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Perú enfrenta una grave vulnerabilidad en el ámbito de la ciberseguridad, con más de 15.000 millones de ciberataques, según un informe de FortiGuard Labs. Además, en el 2023 se registraron al menos 9.6 millones de intentos de ataques de software maliciosos dirigidos a pequeñas y medianas empresas. Esto se traduce en un promedio de 26,487 ataques diarios, con una ratio de 18 ataques por minuto.

Jaime Mourão, Gerente General de Stefanini Perú, explica que, a pesar de que las empresas en América Latina aumentaron en promedio un 7.3% sus presupuestos para protegerse de ciberataques en 2023, la efectividad de estas inversiones radica en cómo se ejecuten, más que en la cantidad gastada.

“Es fundamental que los países inviertan en ciberseguridad, ya que están en juego datos sensibles relacionados con la identidad, seguridad pública, salud y educación de sus ciudadanos”, comenta el especialista. Y es que, hoy en día la humanidad se encuentra en un hito trascendental con dos revoluciones en curso: la tecnológica y la de la Inteligencia Artificial (IA), lo cual implica un reto muy desafiante.

“Considerando que, durante 2023, hubo entre 200 mil y 300 mil millones de intentos de ataques en el mundo, es evidente el beneficio de usar inteligencia artificial para protegerse, especialmente cuando las empresas de Perú no están teniendo un buen proceso de manejo de vulnerabilidades. Están dejando muchas puertas abiertas en su infraestructura y de ahí que nuestro país sea el cuarto más atacado en su sistema financiero, porque hay oportunidades e información valiosa”, destaca Mourão.

Según una reciente encuesta global de Gartner, el 69 % de los empresarios pretende aplicar IA en los próximos 12 meses, 47 % ya la usa y sólo el 21 % ya está empezando a ver sus beneficios, lo cual indica que hay una intención de moverse hacia esa tecnología, aunque en gran parte parece más bien un anhelo, que una ruta crítica.

Mourão, señala que los beneficios de usar la IA en la ciberseguridad son evidentes. De hecho, IBM calcula que, con la inteligencia artificial aplicada a ciberseguridad, se obtienen respuestas 34 por ciento más rápidas, los costos se pueden abatir en  $ 1.8 millones, la prevención de ataques puede aumentar en 85 % y se pueden analizar hasta 54 millones de eventos por segundo, lo cual sería imposible en forma manual. 

En cuanto a la concienciación del personal, Mourão destaca la importancia de incluir la ciberseguridad en el currículo escolar desde etapas tempranas, siguiendo el ejemplo de países como Israel. Esto fomentaría la creación de contraseñas seguras, ya que la complejidad de estas puede marcar la diferencia en la seguridad de los sistemas. Así mismo, subraya que las políticas internas de las empresas pueden desempeñar un papel crucial en la mitigación de vulnerabilidades, a menudo sin incurrir en costos adicionales.

Con información vía Sheyla F. Guerrero Herrera – PR| Gestión de Medios

Tags: ciberataquesJaime MourãoStefanini Group
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Austral Group entregará becas a jóvenes de zonas pesqueras para que puedan insertarse en el mercado laboral

Austral Group entregará becas a jóvenes de zonas pesqueras para que puedan insertarse en el mercado laboral

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development