NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica Internacional

En Brasil, ¿Los mafiosos y sus cómplices planean derrumbar la candidatura de Sergio Moro? 

"Moro es la carta sorpresa que puede desbarrancar a Lula y a Bolsonaro si mejora su agenda y sus propuestas"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
17/01/2022
in Internacional
En Brasil, ¿Los mafiosos y sus cómplices planean derrumbar la candidatura de Sergio Moro? 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las próximas elecciones presidenciales en Brasil se vienen con fuerza y con posibilidades realmente inesperadas para la clase política tradicional, en especial esa de la ultraizquierda que tanto daño le ha hecho al país más importante de esta parte del continente y es que, en nuestros análisis y proyecciones, la aparente fuerza del comunista procesado, encarcelado y sentenciado por corrupción Lula da Silva, se irá diluyendo si es que otras opciones, como la Sergio Moro y la del propio presidente Bolsonaro se enfocan hacia la pelea directa y no siguen escabullendo la agenda política.

Es decir, hay que dar la pelea a la fiera comunista y no enfrascarse entre el centro y la derecha en diferencias tontas que abren más espacio al totalitarismo que auspicia la mafia de Odebrecht y sus aliados impunes.

Sergio Moro, magistrado, escritor y catedrático brasileño que ganó notoriedad internacional por liderar la investigación conocida como Operación Lavajato, es el juez que condenó al corrupto comunista Lula da Silva y lideró la lucha contra el mayor caso de corrupción del mundo. Moro fue llamado en su momento por el Presidente Bolsonaro y se desempeñó como Ministro de Justicia.

Hoy se ha unido al Partido Podemos, de derecha, conservador, y  se encuentra desarrollando una campaña cuyo eje central es el lema “No más corrupción”, lo que le ha valido escalar de cero hasta 9% en apenas unos cuantos meses, proyectándose para fines de febrero estar cerca del 12-15% con lo cual se iría acercando a Bolsonaro y a Lula progresivamente.

Pero la batalla recién comienza y ya “se están preparando denuncias contra varios miembros de Podemos”, dice O Globo, y es que la desesperación de sus contrincantes viene de un solo lado: Lula y los comunistas que ven como cada día Sergio Moro y Podemos les van quitando adhesiones, tanto como Jair Bolsonaro recupera liderazgo electoral.

Viene en consecuencia la gran pregunta: ¿Puede Sergio Moro derrotar a Bolsonaro y Lula? ¿Sergio Moro tiene posibilidades de atropellar a Jair Bolsonaro y derrotar a Lula?

En teoría, dice O’Antagonista –una publicación brasileña de referencia- “un candidato presidencial solo debería pelear contra personas de su tamaño. Pero Moro, siendo pequeño aún, tiene todo para ganar con esto: los abogados que sacaron a los mafiosos de la cárcel y sus adjuntos en los tribunales superiores, son los mejores impulsos electorales que puede tener Moro. Representan lo que más rechaza el electorado de Moro: un sistema que protege el bandolerismo, condenando a Brasil a la pobreza y al atraso”.

Como ven, Moro encarna la lucha contra la corrupción y en este momento, los abogados mafiosos, los cárteles de la corrupción le están atacando tanto a él, como a sus allegados y simpatizantes, con lo cual, o estos corruptos logran desestabilizar a Moro y Podemos, o por el contrario, le van a fortalecer generando un rechazo muy fuerte a Lula y los comunistas.

Una investigación de Quaest, empresa que hace análisis y encuestas, muestra unos resultados interesantes: En una de las preguntas, Lula fue señalado como el candidato preferido por el 44% de los votantes, frente al 23% de Jair Bolsonaro. Los que respondieron “Ni Bolsonaro ni Lula” quedaron en segundo lugar, con un 26%. La Tercera Vía, por tanto, tiene margen para vencer y, sumándose al bloque bolsonarista, derrotar mano a mano al exconvicto comunista.

Quaest también preguntó a los votantes cuál era su segunda opción de voto: Sergio Moro quedó en segundo lugar, con el 14% del total, solo por detrás de Ciro Gomes, con el 18%. Lula comió polvo con un 8%, dos puntos más que Bolsonaro, que no puede sumar prácticamente a nadie en dicho escenario porque el 66 % de los votantes lo desaprueban y eso no va a cambiar por el momento.

En la primera vuelta, la ventaja de Bolsonaro sobre Moro es amplia ahora: 23% a 9%. Pero la cuenta siempre es la misma: si Moro le roba el 5% de los votos a Bolsonaro -y le suma el 4% de Doria y Tebet-, ya está en segunda vuelta. Es complicado, pero no imposible en absoluto.

Otra encuesta de Ideas, difundida este jueves 13 de enero por la noche muestra a Lula (PT) con 41% de intención de voto en la 1ª vuelta, seguido de Bolsonaro (PL) con 24%, y Sergio Moro (Podemos) con 11%. Ciro Gomes (PDT) aparece con el 7% de las intenciones de voto, y João Doria (PSDB) con el 4%. También recogió alguna preferencia Rodrigo Pacheco (PSD), con un 1%.

El panorama dice claramente que a la fecha Lula ganaría y la corrupción tenebrosa regresaría. Bolsonaro no levanta pero mantiene un sólido tercio electoral que puede ser impulsado con una mejor campaña y Moro es la carta sorpresa que puede desbarrancar a Lula y a Bolsonaro si mejora su agenda, sus propuestas y si el lema de campaña lo amplía y se convierte a “No más corrupción, no más pobreza, no más desempleo”.

 

Nota de redacción: Participaron en este Informe, Arena Constanza, Carlos Gonzáles, Ricardo Escudero y David Arenas en Lima-Perú, Gilmar Dos Santos y Adriana Mendes desde Sao Paulo, Brasil.

 

Con información referencial citada de O’Antagonista, Crusoé, O’Globo.

Fotografía de O’Antagonista

Tags: BolsonaroBrasilCrusoeIdeasLulaMesa de Redacción MDPO'AntagonistaO'GloboQuaestSergio Moro
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Reflexiones del Padre Manuel Tamayo: La verdadera Libertad

Reflexiones del Padre Manuel Tamayo: La verdadera Libertad

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development