NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

“Equiparando la cancha”, una iniciativa de la Asociación de Bancos del Perú

"Cuando se financia a una mujer, no solo se está financiando su emprendimiento, se financia el progreso de su familia"

by Asociación de Bancos del Perú
22/03/2021
in Coyuntura y contextos
“Equiparando la cancha”, una iniciativa de la Asociación de Bancos del Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Menos del 50% de mujeres en nuestro país cuentan con algún producto o servicio financiero. En ese sentido, Bárbara Castro, presidente del Comité Estratégico de Ética y Gestión de Relaciones con las Personas de la Asociación de Bancos del Perú, mencionó que desde la asociación se viene trabajando en la iniciativa “Equiparando la cancha”, la cual busca que se midan y gestionen los principales indicadores de equidad de género, diversidad e inclusión en el sistema financiero.

Debido al importante avance en temas de equidad e inclusión de la diversidad, ASBANC fue el único gremio invitado a participar en el conversatorio virtual sobre la “Guía para promover la igualdad entre hombres y mujeres en la publicidad comercial y en las relaciones de consumo” organizado por el Indecopi.

Bárbara Castro, en representación de la asociación, mencionó que se viene impulsando en el gremio la iniciativa “Equiparando la cancha”, la misma que surgió a partir de la evidencia de avances en el tema y está alineada a la necesidad que se tiene como industria de ser partícipe del diálogo social y hacerse cargo de las demandas existentes en torno a la equidad y a la inclusión de la diversidad. En ese sentido, precisó: “Cuando se financia a una mujer, no solo se está financiando su emprendimiento, se financia el progreso de su familia, y el progreso de su comunidad”.

“La población en la industria financiera en el Perú es mayoritamente femenina. De los 64 mil colaboradores, el 52% son mujeres”, indicó la representante de Asbanc. Al respecto, resaltó que se trata de un nivel de representatividad bastante alto si se le compara con otras industrias, especialmente, considerando que se trata de un sector históricamente masculino.

Asimismo, los indicadores de la industria demuestran el trabajo que viene realizando en torno a la equidad de género y la inclusión de la diversidad. En efecto, para el año 2019 el 44% de las entidades financieras contaban con políticas de equidad documentadas, el 87% con protocolos para prevenir el acoso laboral y el 38% con un comité de inclusión de la diversidad.

“Hoy podemos decir que hemos dado pasos agigantados. El 81% de las organizaciones financieras cuentan con políticas de flexibilidad de trabajo, el 63% miden el número de hombres y mujeres en puestos de dirección y el 30% tienen objetivos anuales de mujeres de mujeres en cargos de dirección, entre otros objetivos”, puntualizó Bárbara Castro.

Si bien, reconoce que aún queda mucho camino por recorrer, la representante del gremio bancario concluye optimista: “estamos seguros que trabajando colaborativamente podremos continuar siendo una industria referente en torno a la equidad, principalmente, si tenemos en cuenta la correlación existente entre la inclusión financiera de la mujer y el desafío de la equidad de género”.

Redacción y fotografía, ASBANC

 

Tags: géneroinclusiónmujertrabajo
Asociación de Bancos del Perú

Asociación de Bancos del Perú

Next Post
¿Cada vez más cerca del día de las elecciones y cada vez más alejados del voto popular?

¿Cada vez más cerca del día de las elecciones y cada vez más alejados del voto popular?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development