NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica

Eric Chaney del Instituto Montaigne y su análisis sobre Estados Unidos: maxi-renacimiento y neo-rooseveltismo

Se trata de "crear millones de buenos puestos de trabajo, reconstruir la infraestructura del país y poner a Estados Unidos en posición de vencer a China"

by Institut Montaigne
08/04/2021
in Internacional, Politica
Eric Chaney del Instituto Montaigne y su análisis sobre Estados Unidos: maxi-renacimiento y neo-rooseveltismo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después del anuncio de un primer plan de estímulo para inyectar 1,9 billones de dólares en la economía de Estados Unidos, Joe Biden volvió al cargo con un plan estructural complementario de 2,3 billones de dólares, particularmente en infraestructura. Un programa de escala sin precedentes desde el New Deal de la década de 1930. ¿Estará a la altura de la crisis? Éric Chaney, asesor económico del Institut Montaigne, nos ofrece su análisis económico de estas medidas y su efecto a largo plazo.

La política económica del presidente Biden, si obtiene la aprobación del Congreso para la parte que se le presenta, marcará un alejamiento radical, no solo de la de su antecesor Donald Trump, sino también de la de los tres presidentes anteriores, Bill Clinton, George W. Bush e incluso Barack Obama. La obsesión por no aumentar excesivamente la deuda federal, reducir los cargos a empresas y hogares y reducir o al menos contener el peso de la regulación dio paso a programas de gasto público de escala desconocida en tiempos de paz desde el New Deal de FD Roosevelt, a un aumento significativo de los gravámenes a las empresas y retorno de la regulación, preferida a las soluciones de mercado.

A corto plazo, la economía estadounidense se beneficiará de un formidable acelerador del crecimiento, cuya magnitud exacta y las posibles consecuencias inflacionarias se pueden debatir, pero que se puede decir con seguridad que es considerable, por lo que el resto del mundo puede felicitarse . En el mediano plazo, el diagnóstico es más difícil de establecer: si la inversión en infraestructura física e intangible (educación, investigación, reducción de desigualdades) es ciertamente un factor de crecimiento, el retorno de la regulación federal autoritaria, el aumento de impuestos a las empresas y el énfasis en empleos “buenos”, bien remunerados y sindicalizados, que recuerdan las políticas de Roosevelt, podría tener consecuencias menos favorables.

La contradicción ya está contenida en la presentación del nuevo plan estructural lanzado por la administración Biden, el “Plan Americano de Empleos”. Como explica la Casa Blanca, se trata de “crear millones de buenos puestos de trabajo, reconstruir la infraestructura del país y poner a Estados Unidos en posición de vencer a China”. En el mundo neo-rooseveltiano de la administración Biden, mantequilla y dinero, es decir, competitividad e innovación (para vencer a China) por un lado, los “buenos trabajos”, la regulación y los aumentos de impuestos van de la mano.La nueva política económica gira en torno a dos planes de gran alcance, el de rescate y el plan estructural. Un rescate del 9% del PIB, que impulsará la economía mundial y de EE. UU.

En suma…

La crisis de Covid-19 y la exacerbación de las desigualdades que sacó a la luz finalmente habrán superado los restos del consenso de Clinton y allanado el camino para que el neo-rooseveltismo entre en escena. Si bien invertir en infraestructura, tanto en tecnología tradicional como en nueva, es una gran noticia para la economía estadounidense, la dirección política del plan estructural y su financiamiento corporativo podría reducir sus efectos positivos a largo plazo. La recesión de 1937-1938, cuatro años después del New Deal, que algunos atribuyen a un endurecimiento fiscal demasiado temprano, pero que otros vinculan al control y la regulación excesivamente entusiastas de la administración Roosevelt, parece haber sido bien olvidada.

Nota de redacción: El artículo original completo-cuyo extracto en francés les alcanzamos-, traducido por el equipo de la mesa de redacción de Minuto Digital Perú, cuyo autor es Eric Chaney, Consejero económico del Instituto Montaigne, se ubica en www.institutmontaigne.org/blog/etats-unis-maxi-relance-et-neo-rooseveltisme

Tags: BidenempleoinfraestructuraUSA
Institut Montaigne

Institut Montaigne

Next Post
“La última encuesta que nadie ha visto, calientita, ultra confidencial ¿Quieres revisarla?”

"La última encuesta que nadie ha visto, calientita, ultra confidencial ¿Quieres revisarla?"

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development