NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Noticias locales

EsSalud: ex funcionarios involucrados en designación irregular de exdirectivos

"Contraloría General concluyó que fue irregular el proceso de designación de funcionarios de confianza sin idoneidad para el ejercicio del puesto"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
12/07/2024
in Noticias locales
EsSalud: ex funcionarios involucrados en designación irregular de exdirectivos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Contraloría General identificó a 15 exfuncionarios y servidores del Seguro Social de Salud (EsSalud) que evaluaron y validaron la designación de cinco exdirectivos que no cumplían con el conocimiento ni la experiencia requerida para asumir el cargo, situación que habría afectado el proceso de incorporación de directivos públicos a la entidad, durante el periodo del 24 de junio de 2019 al 6 de julio de 2023.

De acuerdo con Informe de Control Específico N° 075-2024-2-0251-SEC, los exdirectivos de EsSalud recibieron remuneraciones hasta por S/ 410 mil, sin haber cumplido con los requisitos establecidos en el Manual de Perfiles de Puestos (MPP) de EsSalud, es decir, sin haber garantizado la idoneidad para el ejercicio del puesto.

El exgerente central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, quien fue designado y ejerció dicho cargo del 04/10/2022 hasta 06/01/2023, siendo licenciado en traducción e interpretación en alemán y francés, y contando con un título técnico en Ciencias Publicitarias. Durante la auditoría, se constató que no cumplía con el perfil al momento de su designación porque no acreditó contar con los programas de especialización requeridos.

Es así que, el certificado de Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) con especialización en Gestión Pública que presentó no figura ni en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ni en la plataforma de Grados y Títulos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). Durante los tres meses que laboró en EsSalud, percibió S/ 51 872.

Mientras que el exgerente central de Asuntos Jurídicos (desde el 11/08/2021 al 21/06/2022) no acreditó contar con seis años de experiencia específica (cargo de dirección, confianza y/o asesoría). Solo se había desempeñado como abogado. Sus ingresos netos en EsSalud fueron S/ 191 761. El 21 de junio del 2022 se dio por concluida su designación y vínculo laboral con la entidad debido a que no cumplía con los requisitos para el cargo y ese mismo día fue designado como Asesor II de la misma gerencia (desde el 21/06/2022 hasta el 06/07/2023). Para esta nueva posición se tomó en cuenta la experiencia en el cargo de gerente que acababa de ocupar, sin reunir los requisitos.

El exgerente de Normativa y Asuntos Administrativos de la Gerencia Central de Asesoría Jurídica (16/05/2022 al 21/06/2022) fue designado en el cargo a pesar de no cumplir con el requisito de experiencia general ni de experiencia específica contemplada en el perfil del puesto. Fue evaluado con el formato utilizado para ocupar otra gerencia central que era menos exigente con los años de experiencia. Percibió S/ 12 739 de EsSalud.

Otro hecho corresponde al exasesor II de la Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos (del 25/01/2023 hasta el 09/02/2023) quien no acreditó cumplir con la experiencia específica mínima requerida de haber ocupado antes una jefatura afín (cargo de dirección, confianza y/o asesoría). Luego, fue jefe de la Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial de la Oficina de Administración de la Red Prestacional Rebagliati (27/01/2023 al 09/02/2023) en donde tampoco cumplió con el requisito de contar con un “programa especializado requerido”. No adjuntó documentos que acrediten haber llevado cursos con una duración mayor a 24 horas.

Delito contra la administración pública
Como resultado, la Contraloría General concluyó que fue irregular el proceso de designación de funcionarios de confianza porque no acreditaron la especialización profesional y experiencia requerida en el Manual de Perfiles de Puestos de la entidad, así como en otras normativas aplicables, situación que limitó a EsSalud contratar directivos públicos en condiciones de competencia efectiva, lo cual afectó el normal desenvolvimiento de la administración pública.

En ese sentido, recomienda a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar acciones penales contra los 15 exfuncionarios y exservidores públicos comprendidos en el informe, presuntos responsables del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, con la finalidad que se determinen las responsabilidades que correspondan.

Asimismo, se recomienda a la presidenta ejecutiva de EsSalud realizar las acciones necesarias para el deslinde de responsabilidad administrativa de 13 exfuncionarios y exservidores públicos, involucrados en los presuntos hechos irregulares.

 

Con información de la Contraloría General

Tags: Contraloría Generalessalud
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Evidencia del envejecimiento en el Perú: edad promedio se ubica en 33,8 años

Evidencia del envejecimiento en el Perú: edad promedio se ubica en 33,8 años

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development