NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Estudios en el extranjero: Cinco consejos para realizar tus pagos en Europa

"Se prevé que en 2024 continúe la tendencia de enviar fondos a Europa, especialmente a España, principalmente por motivos educativos"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
26/01/2024
in Economia, bolsillo y realidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El envío de dinero al extranjero ha ganado popularidad como solución eficaz para las necesidades financieras de familiares en el exterior y respaldar proyectos o estudios financiados localmente. Las remesas desde Perú hacia Europa, según Global66, han aumentado en más de 130% en el 2023, siendo España, Francia y Alemania los destinos principales.

Según, María José Artacho, Country Manager de Global66 la mayoría de las transferencias internacionales se deben al aumento de inversiones peruanas en el extranjero, destacando la educación como un factor significativo. Se prevé que en 2024 continúe la tendencia de enviar fondos a Europa, especialmente a España, principalmente por motivos educativos.

“El crecimiento de las remesas a Europa, impulsado principalmente por la educación, refleja el interés creciente de estudiantes peruanos en instituciones europeas de renombre. Estos fondos familiares, esenciales para cubrir costos educativos y de vida en el extranjero, han elevado el ticket promedio de más de US$544 en 2022 a más de US$700 en 2023”, según destacó Artacho.

Artacho comentó que, en relación al boleto promedio de envío desde Perú se espera que sea de US$900, este año, lo que lo convierte en uno de los más altos en comparación con otros destinos.

En este contexto, es fundamental para los remitentes buscar maneras de optimizar sus envíos de dinero y reducir costos innecesarios y desde Global66 compartieron cinco consejos financieros a tener en cuenta:

1.- Compara tarifas de remesas: Antes de enviar dinero, investiga y compara las tarifas y comisiones de diferentes proveedores para seleccionar la opción más económica y ahorrar a largo plazo.

2.- Revisa las tasas de cambio: Esté atento a las fluctuaciones entre la moneda peruana y la europea. Envía dinero en momentos estratégicos con tasas de cambio favorables para maximizar el valor de tus envíos.

3.- Utiliza herramientas digitales: Plataformas en línea y aplicaciones móviles de transferencia de dinero, como Global66, suelen ofrecer tasas de cambio competitivas y tarifas bajas.

4.- Planificación anticipada: Evita urgencias al enviar dinero, planificando con anticipación, se podrá aprovechar tasas de cambio favorables y evitar costos adicionales por envíos apresurados.

5.- Minimiza el tiempo de envío: Reduzca el tiempo de envío de dinero. Hacerlo de forma inmediata, sin contratiempos, ni largas esperas, le permitirá realizar otras actividades y disfrutar de espacios libres. Asimismo, evaluar en cuántos días u horas llega el dinero a sus seres queridos.

“Es importante averiguar y comparar los tiempos, oportunidades y opciones que nos ofrece el mercado. El tiempo que toma la llegada del dinero al destino es clave porque puede ser inmediato, sin embargo, existen proveedores que toman hasta varios días para el envío del dinero”, puntualizó Artacho.

 

Con información vía Cinthya Albán Espinoza 

Tags: Global66remesas
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post

Sobrevivir en el narcisismo de las pequeñas diferencias políticas

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development