NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Fibromialgia: cada vez más peruanos padecen esta enfermedad

“El cannabis se considera una terapia complementaria al manejo convencional de la fibromialgia y puede ayudar a controlar los síntomas"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
12/05/2023
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Fibromialgia: cada vez más peruanos padecen esta enfermedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Día Mundial de la Fibromialgia, que se conmemora cada 12 de mayo, es importante mencionar que esta enfermedad crónica afecta a un número cada vez mayor de personas en Perú. La fibromialgia se caracteriza por dolor muscular generalizado y fatiga, afectando principalmente a mujeres en edad media de entre 20 y 40 años. Según el Ministerio de Salud, se estima que alrededor del 4% de la población padece de fibromialgia en el país.

De acuerdo a Karen Vega, médico Reumatóloga de Organnical, tratar la fibromialgia resulta ser complejo. El tratamiento no solo incluye terapia farmacológica, sino que también requiere la intervención de terapia no farmacológica como fisioterapia, psicoterapia, actividad física saludable con ejercicios que involucren la interacción mente-cuerpo como el yoga o tai-chi.

Ante esta realidad, la especialista resaltó que, es importante buscar alternativas de tratamiento que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, el cannabis se presenta como una opción efectiva para aliviar el dolor y la inflamación en el cuerpo, mejorar el sueño y reducir la ansiedad, síntomas comunes en las personas que padecen esta enfermedad.

“El cannabis se considera una terapia complementaria al manejo convencional de la fibromialgia y puede ayudar a controlar los síntomas de los pacientes. Es importante tener en cuenta que debe ser supervisado por un médico y no debe ser usado como reemplazo de otros medicamentos. Puede mejorar el dolor, los disturbios del sueño, la fatiga, la ansiedad y la depresión asociados con la enfermedad,” acotó Vega.

Y es que, el cannabis está cada vez más presente como una alternativa terapéutica para tratar diversas patologías como artritis, fibromialgia, dolor neuropático, dolor oncológico, dolor de columna, entre otros; ayudando a manejar el dolor crónico y así mejorar la calidad de vida de quien la padece.

Al hacer uso de este producto, se debe tener en cuenta que el paciente debe asistir a una cita médica donde se le realizará una valoración y se determinará si son aptos para un tratamiento con cannabis. Una vez finalizada, se deben inscribir en RENPUC y, luego, comprar el medicamento en alguna de las farmacias autorizadas, teniendo en cuenta que siempre se debe presentar una receta médica para ello.

 

Para tener en cuenta:

La fibromialgia suele estar acompañada de fatiga y alteraciones del sueño, la memoria y el estado de ánimo. Un componente característico es el intenso dolor y la sensibilidad muscular generalizados. Los síntomas más comunes son la sensibilidad y el dolor muscular generalizados. Los medicamentos, la terapia conversacional y la disminución del estrés pueden controlar los síntomas.

Con información vía Sheyla F. Guerrero Herrera – PR| Gestión de Medios

 

Tags: cannabisfibromialgiaOrgannicalterapia no farmacológica
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Aportes al Fondo AFP de pensiones: ¿Expropiación anticipada?

Aportes al Fondo AFP de pensiones: ¿Expropiación anticipada?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development