NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Fe y Religion

Francisco: “La guerra es un engaño y una derrota para la humanidad”

Bajo el lema #BeHuman, participó para buscar alternativas a la guerra y la pobreza, inspiradas en el principio de fraternidad.

by AICA
11/05/2024
in Fe y Religion
Francisco: “La guerra es un engaño y una derrota para la humanidad”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Papa Francisco participó en el segundo Encuentro Mundial sobre la fraternidad humana, en el segundo y último día del Encuentro organizado por la Fundación Fratelli Tutti.

Bajo el lema #BeHuman, científicos, economistas, empresarios, deportistas y ciudadanos comunes y corrientes procedentes de diversas partes del mundo se reunieron en Roma durante dos días de debates para buscar alternativas a la guerra y la pobreza, inspiradas en el principio de fraternidad.

La reunión comenzó el viernes con una “mesa redonda sobre la paz” que reunió a 30 premios Nobel de la Paz, que fue inaugurada por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, y que será seguida hoy por 12 paneles temáticos de discusión que abordarán varios temas relacionados con la paz.

La compasión del buen samaritano, clave para la paz
Al dar la bienvenida a los panelistas en la Sala Clementina, el Papa les agradeció calurosamente su reunión en Roma para reiterar su “no” a la guerra y su “sí” a la paz, “testimonio de la humanidad que nos une y nos hace reconocernos como hermanos, en el regalo mutuo de nuestras respectivas diferencias culturales”.

“En un planeta en llamas, os habéis reunido con la intención de reiterar vuestro “no” a la guerra y “sí” a la paz, testimoniando la humanidad que nos une y nos hace reconocer hermanos, en el don mutuo de nuestras respectivas diferencias culturales”

Recordando las memorables palabras de Martin Luther King con motivo de su concesión del Premio Nobel de la Paz en 1964: “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero aún no hemos aprendido el simple arte de vivir juntos como hermanos”, el Papa Francisco volvió a señalar la compasión del Buen Samaritano narrada en la parábola de Jesús, como clave para recuperar “el arte de la convivencia que es verdaderamente humana”.

El samaritano y el judío herido en la calle, observó, “tienen historias diferentes y contradictorias, pero uno se convierte en hermano del otro en el momento en que se deja guiar por la compasión que siente por él”.

Continuar sembrando en silencio paz y fraternidad
Mientras los participantes se preparan para reunirse en sus 12 mesas redondas temáticas el sábado por la tarde, el Papa Francisco los alentó a avanzar en su trabajo de “siembra silenciosa”.

“Los invito a no desanimarse, porque ‘el diálogo perseverante y valiente no es noticia como los enfrentamientos y los conflictos, pero ayuda discretamente al mundo a vivir mejor, mucho más de lo que podemos imaginar’”.

El Papa saludó en particular a los premios Nobel, agradeciéndoles su contribución a la Declaración sobre la fraternidad humana publicada con motivo de su primer encuentro en Roma en junio de 2023, y rindió homenaje a la nueva “Carta de la Humanidad” que han redactado, en la que se exponen los “gramática” de elecciones y comportamientos para construir una convivencia fraterna en este tiempo de incertidumbre y miedo.

Les instó a seguir cultivando esta espiritualidad de fraternidad y a promover el multilateralismo con su acción diplomática, reafirmando, una vez más, que “la guerra es una derrota” y “un engaño”, como lo es la idea de una seguridad internacional basada en la disuasión de miedo.”

La paz política necesita paz de corazones
“Para garantizar una paz duradera necesitamos volver a reconocernos en la humanidad común y a poner la fraternidad en el centro de la vida de los pueblos”, afirmó. “Sólo así podremos desarrollar un modelo de convivencia capaz de dar futuro a la familia humana”.

“La paz política necesita paz en los corazones, para que las personas se reúnan con la confianza de que la vida siempre vence a toda forma de muerte”

Refiriéndose a la mesa redonda con los niños a la que participará esta tarde, que marcará el segundo gran evento del Encuentro, el Santo Padre concluyó invitando a los asistentes a aprender de los niños: “Mirémoslos, aprendamos de ellos, como enseña el Evangelio. nosotros”, dijo.

La mesa redonda sobre “Los niños: la generación futura” tendrá lugar en la Sala Nueva del Sínodo a las 17 (hora de Roma). El encuentro concluirá con un concierto en la plaza de San Pedro a las 21.30.+

Tags: #BeHumanAgencia de Información Católica ArgentinaAICAguerraPapa Franciscopaz
AICA

AICA

La Agencia Informativa Católica Argentina​ es el órgano de difusión del episcopado católico argentino. Como servicio informativo publica todas las semanas un boletín con información y actualizaciones acerca de lo que pasa en la Iglesia católica y el mundo.

Next Post
Contraloría anuncia informe sobre endeudamiento de S/ 1,550 millones en la Municipalidad de Lima

Contraloría anuncia informe sobre endeudamiento de S/ 1,550 millones en la Municipalidad de Lima

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development