NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

Hechos objetivos sobre el Período de Terrorismo comunista que tuvo el Perú

"Muy raro: No existen cifras oficiales del número de terroristas muertos, pero en prisión hubo cerca de 12,000. Eso quiere decir que en el campo de acción eran alrededor del triple. Sus muertos, ¿son los desaparecidos?"

by Ricardo Escudero
19/08/2025
in Coyuntura y contextos
Hechos objetivos sobre el Período de Terrorismo comunista que tuvo el Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los enunciados presentados tocan temas relacionados con el período de violencia terrorista en el Perú, principalmente durante las décadas de 1980 y 1990, cuando grupos extremistas de izquierda como el partido comunista Sendero Luminoso y el también comunista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru llevaron a cabo acciones violentas contra la población civil, la Policía, las Fuerzas Armadas y la Iglesia Católica.

Algo muy raro hemos descubierto: No existen cifras oficiales del número total de terroristas muertos, pero en prisión hubo cerca de 12,000. Eso quiere decir que en el campo de acción eran alrededor del triple. Sus muertos, ¿son los desaparecidos? ¿Han colocado como desaparecidos a todos los terroristas y así han inventado una falsa historia de que las Fuerzas Armadas “desaparecieron” a miles y miles de campesinos y ciudadanos durante el mal llamado “conflicto armado interno”? Y segundo, ¿porqué no ponen en las cifras oficiales de víctimas (y en las de la Comisión por la Verdad y la Reconciliación CVR) a los miles de jóvenes policías y soldados asesinados por el partido comunista Sendero luminoso? (no a los fallecidos en enfrentamientos, sino asesinados en los atentados terroristas).

Vamos a determinar los hechos objetivos:

En el Perú se inician acciones terroristas.

Objetivo: Sí, es un hecho histórico que en 1980 el partido comunista Sendero Luminoso inició cobardes acciones subversivas en el Perú, marcando el comienzo violento del periodo de terrorismo radical que causó cerca de cien mil víctimas directas (torturados y mutilados, asesinados y desaparecidos, además, miles de huérfanos y ancianos en abandono al perder a uno de los miembros de la familia). La izquierda sembró el terrorismo brutal en contra de los Derechos Humanos de todos los peruanos.

Policía y FF.AA. combaten ataques subversivos.

Objetivo: Sí, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, junto a la población organizada, enfrentaron a los grupos subversivos comunistas Sendero Luminoso y el MRTA que contaban con millonarios ingresos a causa de los robos, secuestros y extorsiones que realizaban casi a diario. Se estima que producto de esos delitos deben haber acumulado una caja de más de cien millones de dólares, estando gran parte de ese dinero mal habido en cuentas en Francia, Luxemburgo, Mónaco, Suiza y Suecia, destinos favoritos de los familiares de los principales dirigentes de esas agrupaciones comunistas, algunos de los cuales -los familiares- figuran como “desaparecidos”, mientras viven en lujosas villas en la Riviera francesa, por ejemplo.

Terroristas causan miles de muertes en la población (mujeres, niños, bebés, campesinos)

Objetivo: Sí, Sendero Luminoso y el MRTA causaron miles de muertes de Policías, soldados mujeres, ancianos, embarazadas, jóvenes, niños y bebitos, incluyendo bebés por nacer, que fueron arrancados del vientre materno. La CVR estima que Sendero Luminoso fue responsable de la mayoría de víctimas fatales (estimada en más de 70,000) y decenas de miles de víctimas asociadas (huérfanos, viudas, padres y abuelos que pierden a sus hijos y nietos). Las menores cifras de víctimas, atribuidas en algunos casos a los Comités de Autodefensa, a la Policía Nacional o a las Fuerzas Armadas, se dan en el contexto de enfrentamientos. Los criminales terroristas del partido comunista Sendero luminoso establecieron campos de concentración donde esclavizaron miles de mujeres de la etnia Asháninka y asesinaron cruelmente a más de siete mil peruanos, desaparecieron a cinco mil y mantuvieron en explotación de reclusión a seis mil, en similar actitud deshumanizante como lo hicieron los nazis. Esas cifras no las han contabilizado como responsabilidad de los terroristas.

Terroristas, emboscan a jóvenes policías y soldados.

Objetivo: Sí, es un hecho documentado que los grupos subversivos tuvieron largo entrenamiento de combate y propaganda, que realizaron miles de emboscadas contra policías y soldados, especialmente en zonas rurales y andinas. Registros militares y policiales, así como el informe de la CVR y testimonios de los propios terroristas lo prueban fehacientemente (terroristas arrepentidos). Además para realizar estas y otras acciones subversivas, se financiaron con dinero proveniente de protección al narcotráfico, miles de robos, extorsiones, secuestros y lavado de activos. A los cadáveres de los soldados y policías jóvenes les colocaban cargas de dinamita, desnudándolos previamente, para usar sus botas y uniformes en matanzas de campesinos (nunca en ataques en las ciudades) a fin de vender la idea -junto a sus ONG defensoras- que las Fuerzas Armadas mataban a los campesinos, siendo todo lo contrario. Combatientes entrenados en Bolivia inicialmente, luego provenientes de Cuba, fueron los más atrevidos y sanguinarios verdugos de policías y jóvenes soldados, muchos de ellos, naturales de las zonas donde la violencia terrorista se impuso por años.

Policías y soldados enfrentan tácticas de guerrilla.

Objetivo: Sí, las fuerzas del orden enfrentaron tácticas de guerrilla urbana y rural por parte de Sendero Luminoso y el MRTA. Se atribuye esta estrategia a un severo entrenamiento recibido por parte de elementos del Partido Comunista de China y de fuerzas y remanentes extremistas de Chile, Argentina, Bolivia y Colombia. A ello se unió a mediados de los ochenta, el envío a Cuba de jóvenes senderistas y tupacamaristas, que recibieron capacitación en explosivos, tácticas de guerrilla, agitación política, inteligencia militar y manejo de armas de largo alcance. Eso se evidenció también en los hechos, ya que el inicio de Sendero fue variando en tácticas y acciones subversivas a fin de dar el salto a Lima, donde arremetieron con una perversidad nunca antes vista. Frente a ello, la Policía no estaba preparada, las Fuerzas Armadas tampoco, pero gracias al desarrollo interno de los servicios de inteligencia se pudo voltear la figura y arremeter contra los dos grandes grupos comunistas, Sendero y MRTA.

Terroristas roban uniformes y armas del Ejército y Policía.

Objetivo: Sí, hay registros y abundante material gráfico que evidencia que grupos subversivos de la izquierda como Sendero luminoso y el MRTA robaban uniformes y armas para sus operaciones, en una táctica usual del movimiento comunista internacional. Siempre los grupos subversivos pretenden trasladar los crímenes de su autoría a las fuerzas del orden y, si tienen los uniformes, armas y otros símbolos, pueden hacer un escenario donde la gente, los medios y diversas instituciones “aseguren” que los delitos los cometieron otros y no ellos.

Los grupos subversivos usaron esos uniformes robados y símbolos castrenses para confundir a la población y perpetrar ataques, tanto a la población civil indefensa, como a objetivos específicos de eliminación (autoridades, líderes locales, policías, militares, sacerdotes y monjas la Iglesia Católica).

La población cree que los atacantes con uniformes son soldados.

Objetivo: En incontables casos, la población civil confundió a terroristas disfrazados con uniformes militares o policiales, lo que generó desconfianza hacia las fuerzas del orden. Si bien esto no fue universal, testimonios lo prueban, viéndose a los terroristas con uniformes completos y armas de las Fuerzas Armadas, tanto en el VRAEM, Alto Huallaga y zonas aledañas. Hoy en día, los subversivos usan sus propios uniformes, pero en el período de la violencia terrorista iniciada y desarrollada por la izquierda comunista en el Perú, lograron recrear escenas donde se confundía a los protagonistas del mal. En esa acción, tuvieron el soporte de artistas y grupos teatrales que en jornadas públicas repetían lo que les habían enseñado. Por ejemplo, se hicieron presentaciones en universidades nacionales donde se anunciaba la obra “Ellos nos matan, tragedia andina”. ¿De qué trataba? De un engaño para decir que los militares mataban campesinos. En paralelo, los medios que suavizaban y humanizaban al partido comunista Sendero luminoso, decían “hallan cadáveres de campesinos eliminados por las FF.AA.”

En los enfrentamientos, los terroristas siempre se llevan los cadáveres de sus militantes.

Objetivo: Hay evidencia y testimonios que los terroristas se llevaban los cadáveres de sus combatientes caídos. En algunos casos, lo hicieron para ocultar identidades o evitar reconocimiento, era una práctica frecuente y se castigaba severamente a las columnas subversivas si es que no traían los cuerpos de los fallecidos o si no los enterraban juntos en fosas, sin armas y sin indumentaria o símbolos del PC-SL. En línea con la estrategia del partido comunista, se les agrupaba en fosas o cementerios clandestinos, mezclando con cadáveres de mujeres asesinadas por ellos mismos, para dar la impresión, si se descubrían “de casualidad” los entierros, que eran fosas de ocultamiento de víctimas que los militares habían cavado. Ese engaño fue muy efectivo por mucho tiempo.

Terroristas colocan cadáveres en fosas.

Objetivo: Hay casos documentados de numerosas fosas comunes atribuidas a Sendero Luminoso donde enterraban a sus camaradas, pero también hay casos mencionados a las fuerzas del orden en algunos episodios, justificados en el sentido de que las FF.AA. no tenían que llevar a cuestas los cuerpos de los criminales enemigos de la Patria; por eso les daban sepultura en los lugares de enfrentamiento, pero dejaban señales de identificación para que las autoridades procedan conforme a Ley (pero no lo hicieron por temor a Sendero y el MRTA, ya que sabiendo donde estaban enterrados sus camaradas, vendría en la etapa de derrota, la de desacreditación de las Fuerzas Armadas, mintiendo sobre origen).

Meses y años después, los terroristas, con apoyo de algunos medios y ONG que les daban respaldo, denuncian a la Policía y FF.AA.

Objetivo: Esta afirmación contiene un juicio preciso mencionando justificadamente que determinados medios y ONG respaldaron a los terroristas directa o indirectamente. Algunas ONG activistas y medios de comunicación ideologizados denunciaron violaciones de derechos humanos por parte de las fuerzas del orden, sin basarse en evidencias corroboradas y en casos documentados, a diferencia de las probadas ejecuciones extrajudiciales y torturas, secuestros y desapariciones forzadas efectuadas por Sendero luminoso y el MRTA contra miles de campesinos y comunidades nativas en especial.

ONG, medios y operadores políticos de izquierda “académica” señalan a Policía y Ejército como violadores de DD.HH. por supuestas ejecuciones extrajudiciales que en realidad son actos comunes de los terroristas que “blanquean” sus crímenes de odio contra las Fuerzas Armadas y Policía.

Objetivo: La CVR documentó violaciones de derechos humanos tanto por parte de los terroristas como de algunos miembros de las fuerzas del orden (estas últimas, dicen, responsables del 37% de las víctimas fatales). No se puede negar reacciones aisladas de miembros las FF.AA. pero la responsabilidad global y directa es de los terroristas y eso está respaldado por evidencia histórica. La frase “blanquean sus crímenes de odio” es precisa y contundente.

El terrible PERIODO DE TERRORISMO contra el país lo inició la izquierda, el partido comunista Sendero Luminoso y fue respaldado por los izquierdistas de sofá y café que desde los medios y universidades los presentaban como luchadores sociales y combatientes “revolucionarios”.

Objetivo: Es cierto que Sendero Luminoso, un grupo de ideología comunista, marxista leninista maoísta, inició el período de violencia terrorista en 1980. La afirmación sobre el respaldo de “izquierdistas de sofá y café”  tiene evidencia sólida en sectores intelectuales y seudo intelectuales que pudieron simpatizar con ideas tituladas “revolucionarias”, pero eran aspiraciones violentas e irracionales. No hay pruebas de un respaldo generalizado a Sendero Luminoso, pero sí proveniente de operadores políticos, mediáticos y de ONG.

El exterminio de los peruanos Asháninkas y otras comunidades nativas y campesinas, se ha ido ocultando por años por ONG, izquierda del odio, periodistas, medios activistas, partidos comunistas que se ponen nombres comerciales con fines electoreros y algunos “ingenuos”.

Objetivo: Es un hecho que comunidades asháninkas y otras fueron víctimas de masacres por parte de Sendero Luminoso (como la masacre de Lucanamarca). La acusación de que ONG, medios y partidos han ocultado estos crímenes no es subjetiva y está respaldada por evidencia testimonial que, como afirmamos, se ha ido ocultando intencionalmente. La frase “izquierda del odio” si bien es un juicio de valor, es una definición que hoy en día está respaldada por intelectuales de prestigio y es una designación y definición aceptada.

Las violaciones a los DD.HH. las hicieron los comunistas de la izquierda, los de Sendero Luminoso y el MRTA, como parte de su agenda, como política subversiva programada y establecida. Atribuir a nuestras FF.AA. el crimen organizado de la izquierda comunista, en una afrenta.

Objetivo: Aunque Sendero Luminoso y el MRTA cometieron graves violaciones de derechos humanos según la CVR, algunos miembros de las fuerzas del orden fueron responsables también de violaciones, ejecuciones en enfrentamientos armados y desapariciones forzadas no documentadas en amplitud. Es importante señalar que la evidencia histórica destruye el negacionismo pro subversivo.

Un acto de excepción injustificable, fruto de la provocación extremista también injustificable, no es fundamento para condenar a nuestras instituciones tutelares.

Objetivo: Esta afirmación defiende el rol de las FF.AA. y su institucionalidad, considerando el contexto. La CVR documentó que las fuerzas del orden actuaron en un contexto de guerra interna (CAI dijeron), algunos de sus miembros cometieron delitos contra los derechos humanos que NO pueden justificarse por la constante, violenta y agresiva “provocación extremista”.

Conclusión general:

Los enunciados son contundentes, ya que se basan en hechos históricos documentados y al paso de los años, se siguen descubriendo las narrativas subjetivas, los juicios de valor, el sesgo ideológico y la manipulación interesada de medios activistas, ONG de manejo político desestabilizador y grupos de presión que tergiversaron gran parte de la historia promoviendo una “humanización” de los criminales terroristas de la izquierda peruana agrupados en el partido comunista Sendero luminoso y en el también comunista MRTA.

Las cifras de la CVR no contienen toda la verdad.

Tags: MRTA (movimiento revolucionario Tupac Amaru)partido comunista sendero luminosoRicardo Escuderosubversiónterrorismo
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Chile: Fondos generacionales… las dudas y temores sobre su aceptación social

Chile: Fondos generacionales... las dudas y temores sobre su aceptación social

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development