NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Empresa y Emprendimientos

Iberdrola: aplicación de Inteligencia Artificial en las redes eléctricas

"Iberdrola, a través de su programa de startups, Perseo, potenciará soluciones digitales que permitan incluir métodos o algoritmos de aprendizaje automático en sus redes"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
13/06/2024
in Empresa y Emprendimientos
Iberdrola: aplicación de Inteligencia Artificial en las redes eléctricas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gran motor de crecimiento de la transnacional Iberdrola www.iberdrola.com entre 2024 y 2026 serán las redes eléctricas. Ellas son la columna vertebral que permite conectar la demanda, tanto a nivel industrial como doméstica, con la generación a través de infraestructuras.

La electrificación es imparable en el mundo, tanto para las empresas, que deben seguir su hoja de ruta hacia la descarbonización, como para los particulares, que están cambiando sus modelos energéticos basados en fuentes de energía fósiles, como el gas, a otros basados en renovables, como el vehículo eléctrico y la bomba de calor. También el autoconsumo y su descentralización juegan un papel clave en el diseño de las redes eléctricas.

En este contexto, Iberdrola, a través de su programa de startups, Perseo, potenciará soluciones digitales que permitan incluir métodos o algoritmos de aprendizaje automático en sus redes para modelar nuevos escenarios de demanda y de generación, a través del autoconsumo, el almacenamiento y la flexibilidad de acceso. El objetivo es pronosticar su comportamiento operativo y, con ello, planificar sus inversiones para garantizar la capacidad de dicha red asumiendo una demanda razonable de distribución de electricidad.

Los eventuales aliados de Iberdrola deben tener en cuenta la generación eléctrica actual y el autoconsumo, el almacenamiento eléctrico, las nuevas demandas emergentes, la movilidad eléctrica, la bomba de calor o la descarbonización de actuales procesos industriales, entre otras. También deben ser conscientes de las nuevas demandas a medio y largo plazo: la electrificación digital, los nuevos consumos y las generaciones asociadas a desarrollos tecnológicos y modelos de negocio empresariales emergentes, como la Inteligencia Artificial o el hidrógeno verde.

Las compañías que se presenten al reto optarán a un premio que consistirá en la firma de un acuerdo de colaboración con Perseo o cualquier otra empresa de Iberdrola, que asumirá los costes de las actividades y proporcionará al ganador soporte técnico. El proyecto seleccionado se desarrollará en colaboración con especialistas técnicos del área de Redes de Iberdrola.

Además, al ganador se le incluirá directamente en el proceso de adhesión al Global Smart Grids Innovation Hub, como un colaborador más que se podrá beneficiar de los servicios, actividades y recursos que en el GSGI Hub se pongan a disposición. Si el ensayo es satisfactorio, Iberdrola podría ofrecer al participante la oportunidad de escalar la solución con acuerdos comerciales. Además, Perseo podría considerar invertir en la empresa participante o en la solución ganadora.

La clave de la electrificación

El plan de Iberdrola pasa por destinar 21.500 millones de euros a redes –dos tercios de la inversión total prevista de 2024 a 2026-, con el objetivo de incrementar estos activos hasta los 54.000 millones de euros a finales de 2026 desde los 43.000 millones de euros actuales.

El importe mencionado se empleará en ampliar y reforzar las redes en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España. Para la empresa, la electrificación no tiene freno, dado que hay que incrementar la autosuficiencia energética, la descarbonización, la eficiencia y competitividad de las empresas.

El motor de las startups del sector energético

PERSEO ha invertido desde su creación en 2008 más de 200 millones de euros en startups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía. El programa ha orientado sus actuaciones al análisis de oportunidades de negocio y a la colaboración tecnológica con startups y compañías emergentes en el mundo.

A través de PERSEO, Iberdrola lanzó en 2020 el programa Venture Builder dotado con 40 millones de euros para la creación de nuevos modelos de negocios orientados a dar soporte a la electrificación en sectores de difícil descarbonización y al desarrollo de soluciones de economía circular, entre otros.

Tags: IAIberdrolainteligencia artificialPerseoredesstarups
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Chile: La política post primarias

Chile: La política post primarias

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development