NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica Internacional

Imponen restricciones de visa a más de 250 miembros del gobierno comunista de Nicaragua

"No cejaremos en nuestro apoyo a los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo nicaragüense" señaló Matthew Miller

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
15/05/2024
in Internacional
Imponen restricciones de visa a más de 250 miembros del gobierno comunista de Nicaragua
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Departamento de Estado USA tomó hoy medidas para imponer restricciones de visa a más de 250 miembros del gobierno comunista de Nicaragua, incluidos policías y personal paramilitar, funcionarios penitenciarios, fiscales, jueces y funcionarios de educación superior pública, así como varios actores no gubernamentales -seleccionados para sus funciones- que apoyan al régimen de Ortega-Murillo en sus ataques a los derechos humanos y las libertades fundamentales, la represión de las organizaciones de la sociedad civil y su aprovechamiento de los migrantes vulnerables.

En noviembre de 2021, el presidente Biden emitió una Proclamación Presidencial restringiendo la entrada a Estados Unidos de aquellas personas responsables de amenazar la democracia en Nicaragua. Desde ese mismo instante, Estados Unidos ha tomado medidas para imponer restricciones de visa a más de 1.400 funcionarios nicaragüenses, especialmente contra aquellos cómplices de violaciones de derechos humanos y prácticas corruptas.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo -su esposa- y quienes están bajo su mando continúan deteniendo y reprimiendo injustamente a quienes abogan por una sociedad civil libre, la libertad religiosa y la libertad de expresión, y enriquecen su régimen mediante la explotación de migrantes vulnerables. Estados Unidos continúa pidiendo a la comunidad internacional que garantice la rendición de cuentas de quienes socavan la democracia en Nicaragua. “No cejaremos en nuestro apoyo a los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo nicaragüense” señaló Matthew Miller*, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Esta acción se tomó de conformidad con la Proclamación Presidencial 10309, que suspende la entrada a los Estados Unidos como inmigrantes y no inmigrantes para miembros del Gobierno de Nicaragua y otras personas que formulen, implementen o se beneficien de políticas o acciones que socaven las instituciones democráticas.

Estas acciones de hoy complementan las decisiones tomadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para sancionar a tres entidades con sede en Nicaragua, incluido un centro de capacitación ruso con sede en Nicaragua, que ayuda a mantener el ciclo de opresión violenta en Nicaragua, y dos compañías auríferas afiliadas al gobierno que generan ingresos para el régimen Ortega-Murillo, y el Centro de Capacitación del Ministerio del Interior ruso en Managua como actor clave en la expansión del estado policial represivo de Ortega-Murillo.

 

*Matthew Miller es el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos. Anteriormente se desempeñó como asesor especial del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, donde dirigió las comunicaciones y los asuntos legislativos del gobierno de Estados Unidos sobre la guerra en Ucrania. Durante la transición de Biden, dirigió la confirmación del Secretario de Estado Antony Blinken. Miller se desempeñó como Director de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia durante la administración Obama y ha trabajado en puestos de liderazgo tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado de los Estados Unidos, sirviendo como director de comunicaciones para el Caucus Demócrata de la Cámara y para el Senador Charles Schumer en la Comité de Campaña Senatorial Demócrata. Miller también ha trabajado para el senador Robert Menéndez y para numerosas campañas políticas, incluida la campaña presidencial de Kerry de 2004 y la campaña de Obama 2012. Es graduado de la Universidad de Texas en Austin.

 

Con información del Departamento de Estado, USA

Tags: Departamento de Estado USAMatthew MillernicaraguaUSA
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
No hagan “importante” a un cobarde que siempre se ha rendido sin dar la pelea

No hagan “importante” a un cobarde que siempre se ha rendido sin dar la pelea

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development