NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Inauguran nuevo Hospital el 22 de julio, pero Ministra espera que ese nuevo hospital “entre en funcionamiento”

by Ricardo Escudero
05/09/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

5 setiembre: “titular del sector salud conversó con los pacientes y recibió pedido de iniciar funcionamiento del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena”

PERO hace más de 40 días se publicó en los medios oficiales:

“hoy lunes 22 de julio entró en funcionamiento la nueva y moderna infraestructura del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena”

Canal N Jueves, HOY 05 de septiembre del 2019:

https://canaln.pe/actualidad/ayacucho-ministra-salud-recorrio-antiguo-hospital-regional-n386900?hootPostID=f85b240c26bfafd5b902245d92f6c63c

La ministra de Salud, Zulema Tomás, llegó a Ayacucho para recorrer las instalaciones del antiguo Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” junto al gobernador Carlos Rua y los congresistas Tania Pariona y Humberto Morales, con quienes compartió una mesa de diálogo.

En el nosocomio, donde visitó las áreas de medicina general y pediatría, Tomás Gonzales verificó que existe un tomógrafo fuera de servicio por falta de mantenimiento y presupuesto.

“Estas deficiencias son pasivos de años. Sé de las necesidades y de todo lo que está pasando. Esperemos que en el nuevo hospital las cosas se solucionen”, manifestó.

La titular del sector salud conversó con los pacientes y recibió el pedido de iniciar el funcionamiento del nuevo “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, que mejorará no solo la atención a los ciudadanos de la Región Ayacucho, sino también a los que provienen del Vraem, de la provincia de La Convención, en Cusco; y de las regiones Apurímac, Huancavelica y Junín, al tratarse de un hospital de categoría III-1.

Agencia Andina 10:57 | Ayacucho, HACE mas de 40 DIAS jul. 22.

https://andina.pe/agencia/noticia-nuevo-hospital-regional-ayacucho-inicia-funcionamiento-y-celebra-poblacion-759516.asp

Así titulaba la agencia oficial del Gobierno:

“Nuevo Hospital Regional de Ayacucho inicia funcionamiento y celebra población”

Desde hoy lunes 22 de julio entró en funcionamiento la nueva y moderna infraestructura del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, ubicado en la zona Canaan del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregay, provincia de Huamanga, con el fin de ofrecer un mejor y adecuado servicio para los pacientes de la región.

El moderno nosocomio cuenta con 52 médicos especializados, 120 camas, seis salas de operaciones y diversos servicios como hemodiálisis, medicina física, rehabilitación, urología, entre otros.

“Estamos muy satisfechos con la inauguración de este nuevo hospital –hoy lunes 22 de julio- que sin duda marcará un antes y un después en temas de medicina en la región”, sostuvo el  director Ejecutivo del Hospital Regional de Ayacucho, Jorge Rodríguez Rivas.

Asimismo, se informó que ya se iniciaron los servicios en el departamento de medicina física y rehabilitación del hospital, con el objetivo de agilizar el tratamiento para los pacientes con alguna discapacidad. 

“Estamos muy emocionados porque podremos atender en condiciones adecuadas a nuestros pacientes con discapacidad. Solo en esta primera semana ya se tiene planificado atender a 219 pacientes en dos turnos”, refirió la jefa del departamento de Medicina Física y Rehabilitación,  Marina Cuccia Acuña.

Consultorios externos

El nuevo Hospital Regional de Ayacucho cuenta con 220 enfermeras que desde hoy -22 de julio- iniciaron los servicios externos en cinco consultorios para beneficio de la población. “Hoy empezamos con los servicios de pediatría, neurología, reumatología, cardiología y medicina externa”, subrayó la supervisora de áreas críticas del Departamento de Enfermería, María Elena Guandalupe.

hospiral ayacucho

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

La ignorancia en la opinión pública: la manipulación de las masas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development