NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Indicadores que preocupan por el impacto que generan

Gasto de consumo final del gobierno fue menor en -2,8% por la disminución del gasto de consumo en salud pública (-11,5%)

by Instituto del Ahorro
22/08/2022
in Economia, bolsillo y realidad
Indicadores que preocupan por el impacto que generan
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El valor agregado bruto de la actividad Pesca y Acuicultura disminuyó -13,0%, explicado por la reducción del valor de la pesca marítima en -12,4% y de la pesca de origen continental en -22,8%. Al primer semestre acumuló un decrecimiento de -20,0%.

La actividad Extracción de Petróleo, Gas, Minerales y Servicios Conexos se redujo en -1,3%, como resultado de una menor producción de minerales y servicios conexos (-4,7%), mientras que, la extracción de petróleo crudo, gas natural y servicios conexos aumentó 19,9%.

Gasto de consumo final del gobierno disminuyó -2,8%

En el segundo trimestre de 2022, el gasto de consumo final del gobierno fue menor en -2,8%, respecto al mismo periodo de 2021. Este resultado se explica por la disminución del gasto de consumo en salud pública (-11,5%) y administración pública y defensa (-0,4%), en contraste, se incrementó el gasto en educación pública (5,9%). De enero a junio de 2022 el consumo final del gobierno registró un crecimiento de 0,3% y en términos anualizados acumuló un incremento de 1,0%.

En el trimestre de estudio, la actividad Servicios Financieros, Seguros y Pensiones disminuyó -7,2%, debido al comportamiento negativo que mostraron los servicios financieros (-8,6%); no obstante, crecieron los servicios de seguros (0,3%) y las administradoras de fondos de pensiones (10,0%). Entre enero y junio se contrajo -6,3%.

El Producto Bruto Interno de la economía peruana aumentó 3,3%, impulsado por el incremento de la demanda interna (3,2%), debido al comportamiento favorable del consumo de los hogares (4,6%), el cual fue influenciado por la recuperación del empleo y los ingresos; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana.

Consumo final privado creció 4,6%

Durante el periodo de análisis, el gasto de consumo final privado aumentó 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) en el segundo trimestre de 2022, el ingreso total real de los trabajadores se incrementó en 10,6%, principalmente por el crecimiento del empleo en 5,5%.

 

Imagen referencial, GERESA Loreto

Tags: consumoINEIInstituto del Ahorropbi
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Cada vez más delitos, cada vez más sucio el gobierno del rondero de las mentiras

Cada vez más delitos, cada vez más sucio el gobierno del rondero de las mentiras

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development