NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica

INEI: Cerca de 5 millones de viviendas han sido censadas en el primer mes de los Censos Nacionales

A nivel de departamentos, los que presentan mayor proporción de viviendas censadas son: Amazonas (42,2%), Huánuco (41,6%), Tumbes (39,9%), Junín (39,7%), Piura (39,4%) San Martín - Moyobamba (39,3%)

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
08/09/2025
in Politica
INEI: Cerca de 5 millones de viviendas han sido censadas en el primer mes de los Censos Nacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al cumplirse el primer mes de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, se han censado 4 972 037 de viviendas a nivel nacional. Esta cifra representa un avance del 35,8% del total programado (13 902 910), lo que evidencia la amplia participación de la ciudadanía en este proceso estadístico de gran importancia, cuyos resultados servirán para diseñar políticas públicas en beneficio del país.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, informó que 11 distritos del país ya han sido censados al 100%. Estos son: Churuja, Milpuc y Totora en Amazonas; Aco, Musga, Cajamarquilla y Santiago de Chilcas en Áncash; Masma Chicche en Junín; Curibaya y Estique en Tacna; y San Buenaventura en la provincia de Canta, Lima.

En Lima Metropolitana, los distritos con mayor avance en el empadronamiento son Barranco (44,3%), La Molina (43,1%), Chaclacayo (41,5%), Breña (40,8%), Lince (40,5%), Villa El Salvador (40,5%), Ancón (40,3%), San Luis (40,3%), Jesús María (40,2%) y Magdalena del Mar (40,0%).

A nivel de departamentos, los que presentan mayor proporción de viviendas censadas son: Amazonas (42,2%), Huánuco (41,6%), Tumbes (39,9%), Junín (39,7%), Piura (39,4%) San Martín – Moyobamba (39,3%), Loreto (39,1%), Apurímac (38,5%), Huancavelica (38,0%) y Cusco (37,6%).

Monitoreo en tiempo real de censistas

Durante la presentación del Centro de Monitoreo de los Censos Nacionales 2025, Morán destacó que desde la sede central del INEI se realiza el seguimiento en tiempo real a los 30 mil censistas desplegados en todo el país. Esta plataforma permite visualizar el avance diario del empadronamiento, según las viviendas programadas, tanto a nivel departamental como distrital.

Seguridad de los censistas

El jefe del INEI reafirmó que la seguridad del personal de campo es una prioridad. Explicó que se mantienen coordinaciones permanentes con la Policía Nacional, el serenazgo y las autoridades regionales y locales para reforzar la protección de los censistas. Además, recordó que se han realizado Mesas de Articulación Regional en Lima, La Libertad, Moquegua, Tacna y Lambayeque, con el objetivo de garantizar condiciones seguras de trabajo, especialmente en zonas consideradas de riesgo.

Finalmente, aseguró que, pese a las incidencias registradas, los Censos Nacionales 2025 se vienen desarrollando con normalidad en todo el país.

Datos:

  • El INEI solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) para registrar a cada persona censada.
  • El informante calificado debe ser mayor de 18 años y residente habitual de la vivienda. Es quien brindará la información de todos los integrantes del hogar.
Tags: Censos 2025INEIInstituto Nacional de Estadística e Informática
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Más de cien gobiernos locales no han gastado ni un sol del presupuesto del Programa del Vaso de Leche

Más de cien gobiernos locales no han gastado ni un sol del presupuesto del Programa del Vaso de Leche

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development