NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

INEI: Consumo interno de cemento se redujo en 10,58%

El sector Pesca se redujo en 68,93% debido a la menor extracción de especies de origen marítimo (-74,53%)

by Instituto del Ahorro
03/08/2023
in Economia, bolsillo y realidad
INEI: Consumo interno de cemento se redujo en 10,58%
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Según cifras preliminares, al 26 de julio del presente año, la producción del subsector electricidad se incrementó en 3,19%, debido a la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (19,3%) y de energías renovables (13,9%); no obstante, disminuyó la de origen hidroeléctrica (-18,3%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.
Entre las empresas que destacaron por su producción figuran: Enel Generación Perú, Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu (Egemsa), Engie, Sudamericana de Energía Piura, Kallpa Generación, Enel Generación Piura, Fenix Power Perú, Empresa de Generación Huanza y Orazul Energy Perú.
 
Consumo interno de cemento se redujo en 10,58% 
En junio de 2023, el consumo interno de cemento disminuyó en 10,58%, respecto a similar mes del año anterior y sumó diez meses de resultado negativo, como resultado del menor avance de las obras privadas y de autoconstrucción.
Tengamos en cuenta que “un descenso del consumo de cemento se traduce en un menor volumen de proyectos de viviendas de obra nueva y paralizaciones de obras. Si la oferta no se incrementa y la demanda de viviendas nuevas sigue al alza, los precios de este tipo de inmuebles subirán, según la relación entre la oferta y la demanda”.
En 68,93% disminuyó el sector Pesca
El sector Pesca se redujo en 68,93% debido a la menor extracción de especies de origen marítimo (-74,53%), por el menor desembarque de especies destinado al consumo humano indirecto (captura de anchoveta para harina y aceite de pescado), extrayéndose 41 535 toneladas, frente a las 927 638 toneladas reportadas en junio 2022.
Cabe mencionar que, en junio del año pasado, la temporada de pesca de anchoveta se llevó a cabo en la zona norte-centro y sur. En tanto que, en junio de este año, la extracción correspondió a la pesca exploratoria de cinco (05) días en la zona norte-centro, en la que se corroboró alta presencia de juveniles, lo cual dio como resultado la cancelación de la pesca de este recurso.
Asimismo, la pesca para consumo humano directo se redujo en 17,55%, debido al menor desembarque de especies destinadas a la preparación de curado (-66,1%), congelado (-20,5%), consumo en estado fresco (-11,4%) y para elaboración de enlatado (-0,8%). Por otro lado, la pesca de origen continental creció en 7,46% por mayor extracción de especies en estado fresco.
 
En 15,56% aumentó el Gasto de Inversión del Gobierno General 
El Gasto de Inversión del Gobierno General (S/4 133 millones) se incrementó en 15,56% respecto al mes de junio 2022, por efecto de la mayor inversión en construcción pública en los ámbitos del gobierno nacional y regional; así como por la mayor inversión en maquinaria, equipo y otros, en los tres niveles del gobierno.
Asimismo, el Gasto de Consumo del Gobierno General, en términos nominales, ascendió a S/ 10 484 millones, registrándose un aumento de 20,81%, al compararlo con similar mes del año anterior.
Recaudación del Impuesto General a las Ventas aumentó en 3,49%
La recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) se incrementó en 3,49% y totalizó 3 809 millones de soles. Seguido del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que creció en 20,18% y alcanzó 485 millones de soles.
En tanto que, se redujeron los Tributos Aduaneros en 11,04%, respecto a junio del año pasado y ascendieron a 3 110 millones de soles.
Monto total importado disminuyó en 20,48%
Con información disponible al 25 de julio de este año, en junio último, el monto total importado fue de US$ 4 259 millones y se contrajo en 20,48% al compararlo con el valor registrado en junio 2022.
En este contexto, la importación de bienes de consumo se ubicó en US$ 1 008 millones, reduciéndose en 0,32%. La compra de materias primas y productos intermedios ascendió a US$ 2 041 millones y bajó en 34,87%. La adquisición de bienes de capital y materiales de construcción totalizó US$ 1 210 millones, disminuyendo en 0,08%, respecto al valor registrado en junio 2022.
Tags: avance coyunturalINEIInstituto del Ahorroproducción nacional
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
El relativismo de Pilatos y los Pilatos del siglo XXI

El relativismo de Pilatos y los Pilatos del siglo XXI

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development