NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

INEI: ingresos recaudados por tributos internos aumentaron 6,4%

Panorama Económico Departamental: mejora producción de mayoría de productos agrarios, como papa y arroz, pero cae casi 10% el café

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
27/06/2024
in Economia, bolsillo y realidad
INEI: ingresos recaudados por tributos internos aumentaron 6,4%
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En abril de 2024, la producción de papa registró 1 millón 449 mil 642 toneladas y aumentó en 73,2%, comparado con lo reportado en similar mes del año 2023. Destacaron las zonas productoras de Puno (286,5%), Ayacucho (37,3%), La Libertad (8,3%) y Cusco (5,2%) concentrando el 71,3% del total nacional.

Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe Perú: Panorama Económico Departamental señaló que, este resultado se justifica por las temperaturas normales a superiores y precipitaciones mayores a sus registros históricos observados en ciertas regiones, que favorecieron las mayores superficies cosechadas.

Otros departamentos que mostraron desempeño positivo fueron Huancavelica (86,5%), Lambayeque (67,8%), Ica (58,8%), Junín (40,8%), Pasco (26,2%), Moquegua (25,3%), Apurímac (22,6%), Cajamarca (11,2%) y Áncash (3,7%). Mientras que, disminuyó en Piura (-57,1%), Tacna (-50,8%), Lima (-30,2%), Arequipa (-22,6%), Amazonas (-7,5%) y Huánuco (-1,0%).

En siete departamentos se incrementó la producción de arroz cáscara

Durante el mes de estudio, la producción de arroz cáscara aumentó en Áncash (31,5%), La Libertad (13,1%), San Martín (5,4%), Amazonas (4,0%) y Cajamarca (2,1%), que en conjunto aportaron con el 78,7% del total del país. Adicionalmente, creció en Pasco (102,4%) y Huánuco (76,9%).

Sin embargo, se redujo en los departamentos de Madre de Dios (-41,0%), Cusco (-39,1%), Junín (-37,6%), Ucayali (-20,0%), Arequipa (-17,4%), Lambayeque (-12,2%) y Loreto (-1,0%).

A nivel nacional, la producción de este cereal ascendió a 450 mil 226 toneladas, cifra mayor en 5,2% a lo reportado en igual mes de 2023, explicado por las mayores áreas cosechadas y las buenas condiciones térmicas que influenciaron en el desarrollo de este cultivo orientado al mercado interno.

Departamentos de San Martín y Amazonas aportaron el 52,0% de la producción de café a nivel nacional

La producción de café disminuyó en 9,8% al registrar 5 mil 276 toneladas menos que lo informado en abril del año 2023, determinado por las condiciones climáticas adversas para su normal desarrollo. A pesar de este resultado desfavorable, los departamentos productores de San Martín (-21,0%) y Amazonas (-11,5%), concentraron el 52,0% de la producción total de este grano. También, se redujo en Ayacucho (-47,1%), Piura (-10,9%), Madre de Dios (-8,8%) y Puno (-3,4%).

Por el contrario, creció en los departamentos de Ucayali (17,8%), Pasco (13,0%), Huánuco (9,4%), Cusco (5,7%), La Libertad (2,1%), Cajamarca (0,8%) y Junín (0,4%).

Producción de ave se incrementó en ocho departamentos

En abril de 2024, la producción de ave mostró un avance de 1,0% sustentado en la mayor producción de pollo y gallina de postura. Cabe mencionar que, los centros productores que se ubicaron en Arequipa (2,8%), Ica (1,3%) y Lima (1,2%), participaron con el 70,2% de la producción avícola nacional.

Asimismo, aumentó en San Martín (3,8%), Áncash (3,7%), Piura (2,6%), Lambayeque (2,1%) y Moquegua (1,2%).

En cambio, disminuyó en los departamentos de Apurímac (-4,7%), Amazonas (-4,4%), Huánuco (-4,3%), Junín (-3,6%), Tacna (-3,5%), Cajamarca (-3,1%) y Pasco (-3,0%), entre otros.

En siete departamentos disminuyó la producción de cobre

Durante abril del año 2024, la producción de cobre se redujo en 8,2% por efecto de la menor extracción en las compañías Antamina, Antapaccay, Marcobre, Shouxin Perú, Minera Las Bambas, Cerro Verde y Gold Fields La Cima. En tanto, aumentó en los niveles de producción de la Compañía Southern Perú Copper Corporation, Anglo American Quellaveco y Chinalco Perú.

En este contexto, los departamentos que mostraron comportamientos desfavorables fueron Ica (-50,5%), Cajamarca (-40,2%), Cusco (-28,4%), Áncash (-23,6%), Ayacucho (-17,0%), Apurímac (-9,1%) y Arequipa (-2,9%). Sin embargo, se incrementó en Huancavelica (136,6%), Huánuco (78,2%), Tacna (22,6%), Pasco (12,4%), Moquegua (11,9%), Junín (11,2%) y Lima (1,6%).

Producción de electricidad creció en 2,6%

La producción de electricidad aumentó en 2,6%, en el cuarto mes de 2024, explicada por la mayor generación de energía de origen hidráulica en las centrales Charcani I, Machupicchu, Aricota I, Mantaro, Callahuanca y Cañón del Pato, entre las principales. Asimismo, aumentó la energía renovable no convencional (eólica y solar). No obstante, disminuyó, la energía térmica ante la menor generación de las centrales térmicas de Paramonga, Santa Rosa, Malacas 2, Chilca 1, Kallpa y Olleros.

Los departamentos que presentaron comportamiento positivo fueron: Arequipa (55,8%), Áncash (48,0%), Ica (39,0%) y Huancavelica (9,8%), que concentraron el 32,3% de la generación total nacional. En tanto, disminuyó en Ucayali (-72,6%), Cajamarca (-5,3%), Ayacucho (-5,0%) y Cusco (-0,6%); así como, Lima (-10,9%) que a pesar de este resultado contribuyó con el 38,6% de la producción nacional.

Ingresos Recaudados por Tributos Internos totalizaron 16 mil 714 millones 586 mil soles

De acuerdo a los registros de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el INEI informó que los ingresos recaudados por tributos internos alcanzaron 16 mil 714 millones 586 mil soles y aumentaron 6,4% en comparación con lo reportado en abril de 2023 (15 mil 708 millones 962 mil soles), explicado por los mayores pagos del impuesto a la renta (primera y segunda categoría, regularización, entre otros), impuesto general a las ventas e impuesto selectivo al consumo.

Entre los departamentos que destacaron por el mayor monto de recaudación figuraron: La Libertad (57,1%), Lima (7,4%) y Arequipa (4,0%), los que en conjunto contribuyeron con el 93,5% del total nacional captado. Por otro lado, disminuyó en Piura (-57,4%), Áncash (-27,9%), Cusco (-26,7%), Puno (-6,9%), Tacna (-4,6%) y Ucayali (-2,5%).

 

Con información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe Perú: Panorama Económico Departamental 

Tags: INEIproducción nacional
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Un extraño golpe que se cocinó “a la boliviana”

Un extraño golpe que se cocinó “a la boliviana”

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development