NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

INEI: Precios al consumidor de Lima Metropolitana aumentaron 0,23% en julio de 2025

A nivel nacional, el IPC aumentó 0,18% en julio, con una variación acumulada de 1,31% y de 1,67% en los últimos 12 meses (agosto 2024 – julio 2025)

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
05/08/2025
in Economia, bolsillo y realidad
INEI: Precios al consumidor de Lima Metropolitana aumentaron 0,23% en julio de 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana creció en 0,23% con relación al mes anterior, alcanzando una variación acumulada de 1,53% y la de los últimos 12 meses (agosto 2024 – julio 2025) de 1,69%.

Productos con mayor incidencia en la variación de precios

El resultado del mes de julio estuvo influenciado, principalmente, por los altos precios en alimentos como bonito, jurel, papaya y choclo, así como pasaje en ómnibus interprovincial, que en conjunto aportaron con 0,197 puntos porcentuales. Estas alzas fueron atenuadas por los bajos precios del pollo eviscerado, huevos de gallina, fideos secos pasta larga, pierna de pollo y arveja verde.

Productos con mayor alza de precios

En julio de 2025, de los 586 productos de la canasta familiar, 306 subieron de precio, 119 bajaron y 161 no mostraron variación. Los productos con mayor incremento de precios fueron: cebolla china (26,95%), bonito (26,31%), lechuga (24,86%), ají rocoto molido (24,82%), culantro (20,28%), choclo (16,98%), ajo molido (16,76%) y pasaje en ómnibus interprovincial (15,38%).

En tanto que, los productos con mayor reducción de precios fueron arándanos (-16,20%), poro (-10,19%), ají pimiento (-7,49%), naranja de jugo (-7,39%), arveja verde (-6,08%), pollo eviscerado (-5,98%), avena envasada (-5,58%) y fideos de pasta larga (-5,12%).

Precios al consumidor sin alimentos y energía aumentó 0,18%

En julio de 2025, la variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, sin considerar alimentos y energía creció 0,18%.

A nivel nacional, precios al consumidor se incrementaron en 0,18%

A nivel nacional, el IPC aumentó 0,18% en julio, con una variación acumulada de 1,31% y de 1,67% en los últimos 12 meses (agosto 2024 – julio 2025). Las mayores alzas fueron en Transporte (0,50%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,29%), Bienes y servicios diversos (0,20%), Muebles, artículos para el hogar y la conservación del hogar (0,16%), Restaurantes y hoteles (0,15%), Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0,09%), Salud (0,06%), Prendas de vestir y calzado (0,04%), Comunicaciones (0,04%) y Recreación y cultura (0,03%). Por el contrario, precios a la baja reportó la división Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0,16%); mientras que, Educación, no mostró variación.

Variación de los precios por ciudades

En julio de 2025, se registraron alza de precios en 17 ciudades, las variaciones más altas se reportaron en Tumbes (0,46%), Cusco y Huancayo (0,31% cada una), Huancavelica (0,29%) y Moquegua (0,26%). En tanto que, nueve ciudades presentaron resultados negativos, destacaron: Tarapoto (-0,20%), Puerto Maldonado (-0,18%), Iquitos (-0,15%) y Pucallpa (-0,10%).

Precios al por mayor disminuyeron 0,74%

El Índice de Precios al por Mayor se redujo en 0,74% en comparación al mes de junio, explicado por los bajos precios de los productos nacionales, destacando los manufacturados (gasohol, gas licuado de petróleo, petróleo diésel, varillas de construcción, hilados de fibra de algodón, conserva de pescado en filete, azúcar rubia, aceite refinado de soya y harina de trigo industrial); pecuarios (pollo en pie, gallina viva, huevos y ganado ovino). No obstante, observaron alza de precios los productos agrícolas (haba verde, maíz choclo, limón, zanahoria, palta, papa y camote) y pesqueros (bonito, caballa y jurel).

Del mismo modo, bajaron los precios de los productos importados tales como: manufactura (aceite crudo de soya, montacargas, neumáticos para camión, resinas de polipropileno, polietileno y PVC, cianuro, automóviles, varillas de construcción y topadoras frontales) y agropecuarios (lenteja, maíz amarillo duro, algodón sin cardar y trigo).

Precios de maquinaria y equipo se redujeron en 0,88%

Durante julio de 2025, el Índice de Precios de la Maquinaria y Equipo disminuyó 0,88 en comparación al mes de junio, debido a la variación del tipo de cambio que influenció en la disminución de los precios de bienes de capital importado, como maquinaria agrícola (tractores y lampas); otra maquinaria (contadores de electricidad diversos y aparatos electromédicos); transporte (camionetas pick up, motores para barcos y vehículos automotores para el transporte de personas) e industria (grupos electrógenos gasolineros, excavadoras, topadoras y ordenadores de escritorio).

Asimismo, los bienes de capital de origen nacional mostraron menores precios, principalmente en maquinaria para la industria (ventiladores industriales, tableros eléctricos, transformadores y máquinas de soldar); maquinaria para el transporte (mototaxi, muelles para vehículo automotriz y carrocerías); y otra maquinaria (camillas-sillones de tratamiento médico). En tanto, la maquinaria agrícola no registró variación.

Precios de materiales de construcción bajaron 0,07%

En julio de 2025, los precios de materiales de construcción disminuyeron 0,07% en comparación con el mes anterior, debido al comportamiento negativo de cuatro de los diez grupos que componen este indicador: vidrios (templados); metálicos (planchas zincadas onduladas, tubos de acero LAC, clavos, alambre negro y varillas de construcción); tubos y accesorios de plástico (accesorios de PVC para agua y desagüe y para electricidad); y agregados (hormigón).

Por el contrario, subieron los precios de los grupos restantes, siendo el más significativo, suministros eléctricos (cables para instalaciones fijas y cables para energía); seguido del grupo maderas (cachimbo, roble y triplay); ladrillos (pandereta, king kong y para techo); mayólicas y mosaicos (revestimientos para pared y piso); y estructuras de concreto y armazones (planchas compuestas de fibras tanto planas como onduladas). En tanto, el grupo aglomerantes, mantuvo sus precios.

 

Con información del INEI

Tags: indice de precios al consumidorINEIInstituto Nacional de Estadística e InformáticaIPC
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development