NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

INEI: Producción de cobre se incrementó 40,1% en abril de este año

En abril del 2020 la producción nacional disminuyó en -40,49% por la paralización de gran parte de las actividades económicas

by Instituto del Ahorro
29/06/2021
in Economia, bolsillo y realidad
INEI: Producción de cobre se incrementó 40,1% en abril de este año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En abril del presente año, la producción de cobre aumentó en 40,1% al compararla con similar mes de 2020; así  lo  dio  a  conocer  el  Instituto  Nacional  de  Estadística  e  Informática  (INEI)  en  el  informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental. Sin embargo, hay que aclarara que en abril del 2020 la producción nacional disminuyó en 40,49% por la paralización de gran parte de las actividades económicas.

El resultado del índice de la producción en abril de 2020 (-40,49%) estuvo determinado por la disminución de la mayoría de los sectores productivos, es el caso de Comercio; Manufactura; Construcción; Minería e Hidrocarburos; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Alojamiento y Restaurantes y; Servicios Prestados a Empresas que explicaron alrededor del 82% del resultado global.

Este año 2021, el crecimiento en realidad es cero, porque de (-40,49%) se pasa a 40,1%. El resultado, como era de esperarse, se vio influenciado gracias a la Industria Minera, por los mayores volúmenes extraídos, principalmente en las compañías mineras Antamina, Minera Las Bambas, Cerro Verde, Nexa Resources, Hudbay Perú, Sociedad Minera El Brocal y Minera Shouxin Perú, asociado al efecto base de abril del año anterior que estuvieron paralizadas sus operaciones por el Estado de Emergencia Nacional.

Entre los departamentos que destacó la producción de cobre se encuentran: Ica (717,8%), Huancavelica (408,2%), Apurímac (103,8%), Ayacucho (84,6%), Arequipa (77,1%), Áncash (71,9%), Lima (42,7%), Cusco (22,7%), Cajamarca (10,5%) y Moquegua (1,4%). Por el contrario, se redujo en Puno (-46,2%), Junín (-31,6%) y Tacna (-7,0%).

Cuatro departamentos concentraron el 75,2% de la producción total de palta

En abril de este año, la producción de palta se incrementó en Lambayeque (115,9%), Lima (37,1%), Ica (33,9%) y La Libertad (5,6%) que en conjunto participaron con el 75,2% del total nacional. También, creció en San    Martín    (196,0%),    Cusco    (65,3%),    Pasco    (47,6%),    Junín    (20,7%),    Cajamarca    (15,6%), Huancavelica (14,9%), Huánuco (11,7%), Áncash (6,4%), Arequipa (1,5%) y Puno (0,3%).

Por el contrario, disminuyó en Ayacucho (-74,4%), Apurímac (-45,7%), Amazonas (-16,6%), Moquegua (-6,4%), Ucayali (-4,6%), Loreto (-2,2%) y Piura (-0,2%).

A nivel nacional, la producción de palta totalizó 107 mil 832 toneladas y creció en 24,6% con relación a igual mes del año pasado, explicado por las mayores áreas cultivadas y adecuadas condiciones climatológicas para el desarrollo de este cultivo.

En 10 departamentos aumentó la producción de cebolla

En el mes de análisis, la producción de cebolla se incrementó en los principales departamentos productores como Ica (72,4%) y Arequipa (46,5%). Similar comportamiento se reportó en Huancavelica (375,0%), Áncash (268,3%), Ayacucho (93,9%), Lima (77,2%), Cajamarca (18,9%), Cusco (12,9%), Apurímac (12,1%) y Huánuco (1,0%).

En cambio, se contrajo en Junín (-32,2%), Moquegua (-18,0%), Tacna (-11,9%), Lambayeque (-7,4%), La Libertad (-2,3%) y Puno (-1,5%).

En todo el país, la producción de cebolla alcanzó 61 mil 437 toneladas y se expandió en 42,6% debido al aumento de las superficies cosechadas y favorables condiciones climáticas que permitieron un mejor rendimiento del cultivo.

En todo el país la producción avícola disminuyó en 1,7%

En el mes de abril, la producción nacional de ave se redujo en -1,7% al compararlo con abril del año pasado, explicado por la menor colocación de pollo en las empresas avícolas, principalmente en los departamentos productores de La Libertad (-2,6%), Lima (-1,4%), Ica (-1,4%) y Arequipa (-1,3%) que participaron con el 87,1% de la producción nacional.

Asimismo, se redujo en Ayacucho (-5,3%), Tumbes (-4,8%), Huancavelica (-3,9%), Lambayeque (-3,7%), Amazonas (-3,4%), Cusco (-3,4%), Cajamarca (-3,2%), Apurímac (-3,0%), Ucayali (-2,8%), Moquegua (-2,7%), Madre de Dios (-2,7%), Junín (-2,7%), Huánuco (-2,5%), Loreto (-2,4%), Tacna (-2,4%), Pasco (-2,2%), San Martín (-2,2%), Puno (-2,2%), Piura (-1,5%) y Áncash (-0,1%).

En 14 departamentos aumentó la producción eléctrica

En  abril  del  presente  año,  los  departamentos  que  presentaron  comportamiento  favorable  destacaron Lima  (110,2%),  Cusco  (79,1%),  Piura  (56,1%),  Huánuco  (36,4%),  Puno  (24,0%),  Amazonas  (19,4%), Ica (16,3%), Áncash (14,8%), Huancavelica (12,9%), San Martín (11,8%), Lambayeque (10,5%), Junín (6,0%), Arequipa (4,3%) y Apurímac (3,8%).

Sin embargo, disminuyó en Madre de Dios (-96,4%), Loreto (-12,7%), La Libertad (-11,8%), Ayacucho (-9,7%), Ucayali (-8,6%), Cajamarca (-1,1%), Moquegua (-0,5%), Tacna (-0,4%) y Pasco (-0,2%).

A nivel nacional, la producción de energía eléctrica se incrementó en 41,0% impulsado por la mayor generación de energía hidráulica, térmica y eólica.

Ingresos recaudados por tributos Internos creció a nivel nacional

Durante el mes de abril de este año, los ingresos recaudados por tributos internos ascendieron a 13 mil 461 millones 710 mil soles, monto superior en 81,1% a lo captado en igual mes del año anterior.

Por ubicación geográfica del domicilio fiscal informado por los contribuyentes a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), los mayores ingresos recaudados se concentraron en los departamentos de Lima (86,4%), seguido de Arequipa (2,9%), Cusco (2,4%), La Libertad (1,7%), Ucayali y Piura (con 1,1% cada uno) e Ica (1,0%).

Fotografía referencial, Southern Perú
Tags: economiamineríaproducción nacional
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Edward Cáliz nos revela un tema de alto riesgo: “Manipulación de Masas… La Ventana de Overtone”

Edward Cáliz nos revela un tema de alto riesgo: "Manipulación de Masas... La Ventana de Overtone"

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development